Ciclismo Internacional

Tour de France 2018: ¿Qué esperar de los favoritos en la última semana?

Por @pmpalermo

Sabiendo un poco más sobre los vatios que mueven Sky y los demás jefes de fila, es oportuno ponderar lo que puede esperarse de los máximos valuartes de la tabla principal en la semana decisiva del Tour de France 2018.

Lo primero a considerar, son las actuales diferencias de tiempo:

  1. Geraint Thomas (Team Sky)
  2. Chris Froome (Team Sky) a 1’39″
  3. Tom Dumoulin (Team Sunweb) a 1’50”
  4. Primoz Roglic (LottoNL-Jumbo) a 2’38”
  5. Romain Bardet (AG2R La Mondiale) a 3’21”
  6. Mikel Landa (Movistar Team) a 3’42″
  7. Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) a 3’57”
  8. Nairo Quintana (Movistar Team) a 4’23”
  9. Jakob Fuglsang (Astana) a 6’14″
  10. Dan Martin (UAE Team Emirates) a 6’54”
  11. Alejandro Valverde (Movistar Team) a 9’36″
  12. Bob Jungels (Quick-Step Floors) a 9’53″
  13. Ilnur Zakarin (Katusha-Alpecin) a 10’01”

*Geraint Thomas: El galés suele flaquear en las terceras semanas de Tours con calendarios normales. Considerando que voló en el Dauphiné y que este año hubo una semana extra en medio, lo normal sería que su forma vaya hacia abajo. Eso, si supera sus constantes caídas. Si, contra todo pronóstico, se sostiene dónde está, Sky no lo frenará sino que le dará vía libre para jugarse la carrera contra Froome.

Un dato interesante que aportó Andy Schleck a la prensa francesa, es que la bicicleta de repuesto de Thomas está ubicada adelante y a la derecha en el techo del coche, lugar elegido para el jefe de filas. Eso, como mínimo, garantiza que el eterno gregario no será parado. Tiene la crono a su favor.

*Chris Froome: En su cuarta Grande consecutiva, el riesgo de sufrir un bajón está siempre latente. No obstante ello, si algo ha demostrado es que nunca puede ser subestimado y que los rivales lo respetan en exceso.

El bloque podría sentir la baja de Moscon a la hora de controlar y será clave que Poels encuentre sus piernas esta semana, en la que “Froomey” no sólo necesita recortar a Thomas, sino que tiene que meter tiempo a Dumoulin. La crono lo beneficia contra todos los escaladores, no así en referencia al holandés, su bestia negra.

Sky siempre ha respetado las jerarquías así que, mientras no enseñe debilidades, es el capo de la formación de Brailsford.

*Tom Dumoulin: El “tulipán” merece todo el respeto del mundo puesto que se ha encargado de derribar todos los prejuicios que se tenían sobre él. Ganó un Giro atacando en las montañas al mejor escalador puro del grupo, repitió podio hace un mes siendo derrotado por el vueltómano top de su generación y, más recientemente, asaltó el cajón francés en una bajada y en su primer doblete pensando en la general.

De las jornadas que restan para decidir la Grande Boucle, tiene a su favor la etapa de 65 kilómetros y la crono del sábado. Le faltan gregarios, algo que hasta ahora no le ha impedido ser competitivo en rondas de tres semanas, sin olvidar el riesgo de desinflarse por el cansancio.

*Movistar: Si recuperan sensaciones, son el único bloque con números para ofrecer una alternativa al dominio de Sky. Landa y Quintana, en sus versiones más flojas en mucho tiempo, siguen “vivos”, y eso marca su capacidad.

El hecho de que no los hayan rematado, también confirma el punto aquí vertido sobre los vatios de Sky, que no son estratosféricos. Las tácticas empleadas son básicas pero, aún así, si hay piernas para sostenerlas, representan un riesgo para los capos.

*Romain Bardet: Tiene que recortar tiempo y, encima, perderá más en la crono. Eso lo obliga a correr agresivamente. El problema es que perdió media escuadra en accidentes y que, desde ahora, otros gallos serán rivales directos porque, sabiéndose inferiores a Sky, protegerán el puestómetro.

*Dan Martin: No ganará y encima cederá sobre la cabra. Pero encontró la forma que echó en falta todo el año y puede ser un comodín. Se la pasará atacando hasta el día conclusivo de montaña, por lo que puede ser un aliado para algún jefe de filas osado.

Uno por la etapa, otro por la general; ese sería el trato y permitiría al valiente de turno contar con piernas fuertes que seguir.

*Primoz Roglic: No, no olvidamos nuestro análisis previo al Tour, cuando explicamos que el esloveno estaba aquí para conocer sus límites. Pero el experimento marcha sobre ruedas para él, que puede encontrarse en una situación parecida a la de Dumoulin.

La crono juega a su favor, seguro, siempre y cuando no se desfonde antes. El de LottoNL es de los mejores del mundo sobre la cabra y eso le valdrá para subir posiciones. Pero no se debe obviar la incertidumbre en torno a su tercera semana, del mismo modo que se respeta la de Quintana o Landa, fondistas puros.

En el mejor de los escenarios -y sería un auténtico triunfo- Roglic estará en el podio de París o muy cerca del mismo. Lotto lo tiene bien arropado y las cosas lucen bien para el ex esquiador.

SECCIÓN TOUR DE FRANCE 2018

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version