Por @pmpalermo
Con demora debido a la publicación del análisis de lo sucedido hoy, aquí va la previa de mañana.
Saint-Jean-de-Maurienne › Tignes (126.5km)
Sigue la montaña con un corto pero exigente parcial.
Se trata de una etapa con 3700 metros de desnivel positivo aglutinados en escasos 126.5 km. ¡No hay un metro llano!
Para sumar dureza, los puertos vuelven a superar los 2000 msnm, algo que se subestima y genera mucho daño.
Los primeros 88 km del día son en constante ascenso y concluyen con la cima del monstruoso Iseran. En el camino, habrán superado otros escollos:
- Côte de Saint-André (3.1km al 6.8%)
- Montée d’Aussois (6.5km al 6.2%)
- Col de la Madeleine (3.9km al 5.6%)
Podríamos emplear tiempo en brindar detalles sobre las mismas pero, habiendo visto las 18 etapas previas, y contextualizando con el ciclismo moderno, es de esperar que poco suceda hasta el Iseran. Este puerto consta de 12.9km al 7.5% y toca los 2700 msnm.
Es el “techo” de esta edición y, a diferencia del colosal Galibier, sus pendientes no son tendidas. Eso puede ser un problema para escalar a ritmo. La altitud más las paredes marcadas en negro (imagen superior) pueden representar un trampolín perfecto para los interesados en hacer daño. Las bonificaciones disponibles son un incentivo más…
De hecho, allí tienen que comenzar a probar a Alaphilippe. Si el francés cede un minuto, no podrá recuperarlo en el descenso salvo que algún otro gallo corra la misma suerte y tenga gregarios. El líder ya estará solo.
Desde la cima, restarán casi 40 km a destino. Gran parte (28km), cuesta abajo. La bajada es estrecha pero con asfalto en bastante buen estado y largas rectas. No debería ocasionar problemas mientras el grupo se dirige al Montée de TignesClimb (7.4km al 7%).
La única parte compleja del descenso son los primeros 10 km. Si alguien abre hueco subiendo, puedo sostener o incrementarlo aquí.
Tignes es recordada por la cabalgada de Rasmussen en 2007. No es una escalada bestial, pero llegarán a la misma tocados.
Una vez más, sube en escalones, algo que favorecerá a los escaladores puros. Aunque aquí los “ganadores” serán quienes tengan piernas…
Clima
Fresco, con alguna chance de lluvia y viento favorable en el Iseran. En Tignes la temperatura será templada, con elevadas chances de lluvia y vientos moderados, cruzados.
Tácticas
A diferencia del extenso parcial de hoy, con final cuesta abajo incluido, el de mañana es corto y con arribo en alto. Esto invita a los jefes de fila a pensar en llevarse el gato al agua, sumando bonificaciones y mejora de posiciones.
El inicio del día discurre por rutas estrechas, fáciles de bloquear. Además, son en permanente ascenso, así que un grupo organizado podrá mantener a una fuga a tiro de neutralización. Es una de esas jornadas en las que el corte podría marcharse tarde, sin llegar a gozar de mucha ventaja.
En la coyuntura actual, es el día para empezar a pensar en Julian Alaphilippe. El francés acumula 14 días en amarillo, algo que nadie logra por casualidad. Si la táctica global de sus rivales sigue siendo esperar por un desfallecimiento, pueden tener un problema enorme.
A “Loulou” hay que atacarlo. Es de esperar que los escaladores puros hagan su movida en el Iseran, puerto con tramos empinados, en altura y bonificaciones, seguido de un inicio de bajada temible. Es perfecto para hacer daño.
Quien tenga piernas debe animarse. Claro, antes hay que enviar gregarios en fuga para tener laderos en el ¿húmedo? descenso rumbo a Tignes. Los mismos nunca gozarán de demasiada renta, siendo esa la condena del corte.
Es factible que Movistar repita lo de hoy, buscando un desenlace diferente. A su rueda, los demás aguardarán lo que más les convenga.
El puerto final será escenario de una batalla real entre los aspirantes, donde unos pocos llegarán a destino con opciones. Difícilmente haya infiltrados en el grupo de gallos, quedando la etapa en manos de entidad.
Por la altura a la que se correrá, las piernas enseñadas y le hecho de estar tocado por una varita mágica, es un cierre idóneo para Bernal.
Favoritos
*Egan Bernal: Ha sido más que Thomas en las últimas etapas de montaña, lució fino hoy y la altura es el patio de su casa. Es su oportunidad de asaltar el amarillo y hacer historia.
*Thibaut Pinot: Si sostiene las piernas de Pirineos, el clima fresco de las alturas y la lluvia pronosticada lo ayudarán. Es dueño del sprint más poderoso entre capos, un arma letal en estas cuestiones. Además, no teme atacar cuando está fino.
*Geraint Thomas: No lo hizo tan mal, pero le faltó un punto para sacarse de encima a sus contrincantes directos. Si hay arribo en grupo es de los más veloces.
*Mikel Landa: Quizás pueda sacar provecho de un ataque tardío en Tignes. Con los primeros vigilándose, aquellos que viajen un poco más atrás -como él o Nairo- contarán con cierto margen de maniobra. Sobre todo si ya no hay gregarios para controlar.
*Desde una fuga o ataque tardío: Hay pocos capaces de lidiar con los vatios de los capos: Simon Yates, Bardet, Zakarin, Mollema, Quintana, Barguil…
Para que lleguen a destino, la escapada debe ser nutrida.
Predicción
Será un día para los generales. Habrá batalla en el Iseran, definición en Tignes y Egan Bernal se llevará la etapa. Julian Alaphilippe, sensacional animador del evento, cederá muy lejos de meta como para salvar el amarillo, aunque hará un espectacular descenso y regalará emociones en la derrota.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved