Por David Hunter
Île d’Oléron – Île de Ré 168.5km
Día para sprinters.
Cuando planificaron este parcial, los organizadores seguro especularon con algo de viento debido a que las rutas son expuestas. Pero los escaladores estarán felices al ver lo que casi todos los pronósticos climáticos anticipan.
Clima
Debido a la importancia de este día, revisamos varios pronósticos meteorológicos. El problema es que no se ponen de acuerdo, aunque sí coinciden en que el viento no sería muy intenso. En promedio, las ráfagas más poderosas alcanzarían unos 20km/h, poco para hacer daño sin ayuda. Es cierto que las carreteras son expuestas y no se necesitaría mucho para generar abanicos, pero luego el viento soplará frontal durante casi toda la jornada. En resumen, creemos que habrá sprint masivo.
Final
Aquí es donde se pone complicado. El día debería ser fácil, pero los últimos 20 km no tanto. El pelotón tendrá que cruzar un puente hacia la isla a 16 km de meta, y desde ese punto, la ruta es estrecha. Moverse en el lote será muy difícil. Por citar un ejemplo, este arribo nos recuerda a los del Binck Bank Tour, donde es normal ver que los equipos bloqueen la ruta sólo con ponerse adelante para tener la ventaja en el sprint. Este tipo de camino es una pesadilla para los escaladores porque las caídas son moneda corriente.
En lo que al sprint refiere, es clave un buen lanzador, no tanto un tren largo. Sunweb hizo una labor excelente en el último embalaje masivo, pero aquí es otra historia. La clave es estar delante justo antes del puente que lleva a la isla, luego es sencillo permanecer en vanguardia.
Otro punto a revisar es la presencia de dos rotondas sin marcar en la guía oficial. Están a 1.5 km y a 1 km de la línea, aunque quizás hayan sida tapadas como sucedió con otras.
Se pasará volando en fila india, es estrecha y allí ya no habrá modo de recuperar posiciones. Según el libro del Tour, no es una curva, tal vez porque pusieron vallas. Mañana sabremos la verdad.
Favoritos
Caleb Ewan – tiene sólo cuatro compañeros, lo que no es la situación ideal. Caleb es el más rápido pero las cosas no le serán fáciles sin compañeros. La táctica podría pasar por dejarlo adelante relativamente temprano y apostar a que el aussie use su técnica impecable para posicionarse en solitario.
Sam Bennett – todo apunta a él. Está fino y Lotto luce debilitado, mientras que el tren de QuickStep mejora. La experiencia de Mørkøv será crucial, y el hecho de que Alaphilippe ya no pelee el amarillo pondrá a todos sus compañeros a disposición. Estará perfectamente ubicado en la volata, ¿podrá rematar?
Cees Bol – Sunweb tiene el tren más largo, pero eso no es indispensable para este final. Los kilómetros conclusivos serán caóticos y gran parte de las opciones de Bol se apoyarán en el trabajo de Casper Pedersen. Bol posee la velocidad y estará muy motivado luego de quedar cerca antes.
Wout Van Aert – es incierto ahora si se meterá en el sprint. Su prioridad será cuidar de Roglič, y si el esloveno no tiene problemas y le dan vía libre, Wout ya mostró lo que puede hacer.
Predicción
Aún creemos que Caleb es el hombre más rápido en carrera, pero sin ayuda lo tendrá más complicado. Por eso, y por los indicios en torno a al irlandés, es que optamos por Sam Bennett.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved