Por David Hunter
Lyon > Grand Colombier 174.5km
Luego de un día “sin acción”, los jefes de fila vuelven a escena. Lamentablemente, por la pandemia, no habrá espectadores en los puertos ni otros puntos de la carrera. El Covid está golpeando muy fuerte en esta parte de Francia.
Esta jornada será crucial en la pelea por el amarillo, pero también en la clasificación de la montaña. La escapada se llevará los puntos en los puertos de 1ra categoría, pero quizás no suceda lo mismo en el Grand Colombier.
Los puertos
Su bajada no es muy técnica pero sí veloz. Una vez concluida hay 14 km planos hasta el Grand Colombier.
No es la trepada más dura, pero su longitud la vuelve muy compleja. Aparece al final de un parcial demandante, y eso puede propiciar grandes márgenes de tiempo.
Clima
Ideal para el ciclismo.
Tácticas
La última etapa del Tour de l’Ain fue casi igual a esta; eso implica que Jumbo-Visma e Ineos saben lo que se viene. Los puertos de 1ra son difíciles y con tres trepadas en rápida sucesión es posible ver ataques lejanos.
Ineos intentó dominar el viernes pero Bernal no tuvo con qué rematar. ¿Repetirán la táctica? Sería algo absurdo, considerando que Egan no está todo lo fuerte que ellos quisieran. Por eso, la responsabilidad recaerá sobre Jumbo, portadores del amarillo y bloque más potente del evento. Los neerlandeses no necesitan endurecer mucho en los puertos de 1ra, Roglič es un sólido líder y les sirve ir a tempo, reservando gregarios para el Colombier. Allí sí pueden empezar a apretar: Roglič alzó los brazos aquí en el Tour de l’Ain y estará confiado en repetir.
La escapada
Una vez más, los aventureros tendrán muchas opciones de quedarse con la gloria. Los primeros 100 km son planos, normalmente un desastre para las chances de los escaladores. Las buenas noticias para ellos es que en esta fase del Tour las cosas pueden cambiar, eso sí, con ayuda de algún gregario rodador.
Favoritos
Marc Hirschi – las tres veces que se lanzó a tope en busca de una etapa acabó en el podio. Su nivel es ridículamente alto y su equipo está metido de lleno en ayudarlo. Su podio en la etapa 9 fue una lástima, pero tuvo premio el jueves. Debido lo empinado de los puertos, Hirschi será un hueso duro de roer si se mete en el corte. Es un ciclista liviano, una ventaja enorme en este trazado.
Dani Martinez – ganó el viernes y dejó claro que podría hacerlo de nuevo. Eso sí, quizás esté más atado a Urán.
David Gaudu – otro que estará cómodo en estos puertos, aunque su forma luce algo incierta. FDJ necesita “arreglar” una carrera que ha sido desastrosa para ellos y quizás el joven escalador sea la respuesta.
Julian Alaphilippe – otro que apunta a seguir creciendo en su condición con el paso de las jornadas. No está al 100%, pero eso no lo descarta porque le sobra clase y un espíritu ofensivo como pocos. Seguirá intentando hasta París.
Marc Soler – cada vez mejor, es un escalador interesante al que Movistar querrá en la escapada también por la clasificación por de equipos.
Esteban Chaves – intentó meterse el viernes en la escapada pero era tarde y no logró. Mitchelton-Scott dispone de un par de rodadores para ayudarlo a entrar en el corte, algo que han hecho durante años.
Pierre Rolland – presente en las escapadas más recientes, pero se antoja que le falta un punto de forma para concretar.
Primož Roglič – si el pelotón de favoritos define la victoria será el máximo favorito. En el Tour de l’Ain esperó por el embalaje, pero también podría apretar para terminar de romper a sus adversarios en los kilómetros conclusivos. Roglič no ha dado un paso en falso aún, y lo que haga será debidamente calculado.
Tadej Pogačar – el único que por ahora luce capaz de seguir a Roglič, y el único con punta de velocidad para superarlo en un sprint “llano”. No así en uno cuesta arriba.
Predicción
La fuga tiene muchas chances. El inicio será rápido y furioso, especialmente si Bora y Sagan hacen algo por los puntos. Cuando el polvo se disipe, Marc Hirschi emergerá victorioso otra vez. Entre los capos, creemos que Roglič podría sacar un poco más de tiempo, pero no mucho.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved