Por David Hunter
Aunque la pandemia tenga al mundo en problemas hace meses, el Tour de France se disputará y ya está aquí. Ojalá dure las tres semanas.
Etapas clave
Etapa 6
Podrá no ser un puerto Fuera de Categoría (HC), pero el Col de la Lusette es un auténtico reto. Encima, luego hay un largo tramo adicional hasta meta donde lloverán ataques. Es un día en el que se puede perder el Tour.
Etapa 8
Una jornada plagada de desnivel, con los tres puertos en 80 km. El combo compuesto por Port de Balès y Col de Peyresourde merece mucho respeto.
Etapa 13
Otro parcial duro con trepadas “pequeñas”. Las pendientes al final del día son empinadas, sobre todo las del Col de Neronne.
Etapa 15
El Grand Colombier puede ser el gran juez del evento.
Etapa 17
Hay dos grandes puertos en la etapa: el Col de la Loz, bastante desconocido, destaca en el cierre y, según se escucha, es brutal.
Etapa 18
Otra jornada colmada de escalada. El último puerto categorizado es tremendo (6km al 11.2%) y se corona a 30 km de meta. ¿Se atreverá alguien a salir de lejos?
Etapa 20
La batalla por el título concluirá con una crono que incluye La Planche Des Belles Filles. Quienes no hayan salvado energías para este día pueden perderlo todo.
Incógnitas
Esta debe ser una de las ediciones con más incógnitas a su alrededor:
¿Se recuperó Roglič de su caída?
¿Se le pasaron los dolores de espalda a Bernal?
¿Cuán fino está Buchmann?
¿En qué forma está Landa?
¿Cuál es la condición física de Quintana?
¿Llegará el evento hasta Paris?
¿Pelearán Bardet, Yates y Alaphilippe por la general?
¿Puede Pinot ganar el título para un país que lo espera hace décadas?
¿Quién es el líder de EF?
¿A qué vino Movistar?
Afortunadamente, muchas de estas preguntas se responderán el domingo debido a que la organización ya dispuso una etapa dura en el día dos.
Favoritos
Jumbo Visma – ¿cómo está Roglič? Para ganar el Tour de France hay que estar a tope. Luego de su caída en Dauphiné, el esloveno ha demorado más de lo esperado en recuperarse, algo que debe haber interrumpido su puesta a punto. Una lástima, considerando lo fino que estaba en el Critérium, aún pese a la cuarentena. La otra alternativa para Jumbo es Tom Dumoulin, que lució bien pese a un año sin competir. El recorrido no es perfecto para él, que seguro hubiera preferido una crono más extensa, pero aún así podría pelear por el amarillo.
Egan Bernal – estuvo tan fuerte el año pasado que mcuhos pensaron que dominaría la carrera los próximos años. Pero nadie contaba con el golpe que se llevó INEOS en el regreso a la competición, y además Egan no lució normal en Tour de l’Ain, y mucho menos en Dauphiné. Por todo eso, Brailsford entendió que no tenía margen y dejó fuera de la alineación a Froome y Thomas, sumando a Carapaz y Amador. El campeón del Giro tampoco está en plenitud y habrá que esperar cómo se desarrollan las cosas. Sivakov sí está volando, pero el equipo está 100% comprometido con Bernal. ¿Encontrará sus piernas de 2019?
Thibaut Pinot – Fue una lástima el abandono en la edición pasada cuando estaba tan cerca del amarillo y en gran forma. Este año encontrará muy de su agrado las temperaturas. Su condición está en crecimiento, pero el último día del Dauphiné quedó expuesto, como tantos otros. Quizás, luego de tantos años intentando, esta sea su oportunidad.
Tadej Pogačar – es un talento increíble, aunque quizás sea muy pronto para él. Él también mostró una progresión en su forma y viene de ser podio en su primera grande. Por supuesto, ser 3° en la Vuelta no garantiza nada aquí, tal como quedó visto con Enric Mas. El amarillo parece algo lejano, pero el cajón de París puede estar a su alcance.
Nairo Quintana – una lástima que no esté en el nivel de febrero/marzo. Su rodilla lo obligó a abandonar el Dauphiné, aunque seguramente lo que no quería era rodar en el grupetto. Como dijimos antes: para ganar un Tour hay que estar a tope, y no creemos que él lo esté.
Miguel Ángel López – fue podio de Giro y Vuelta en 2018, pero no estuvo a ese nivel en 2019. Este es su estreno en el Tour y tiene el talento para subir al podio. Habrá que esperar un poco de suerte y que encuentre su pico de forma a tiempo.
Dani Martínez – el campeón del Dauphiné suele tener chances en el Tour. El colombiano es uno de esos que vuela bajo en los radares, pero luego del Critérium ya no tendrá libertad. ¿Podrá lidiar con la presión de ser líder de su equipo?
Predicción
Las informaciones que llegan desde Jumbo-Visma son positivas y el campeón del Tour de France será Primož Roglič.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved