Ciclismo Internacional

Tour de France 2021 – Previa etapa 16

Por David Hunter

Pas De La Case > Saint-Gaudens 169km

¡Que suenen las campanas, otro día para la fuga!

El día inicia con 19 km de neutralizada, casi toda en bajada. Eso sacará al pelotón de las alturas. El descenso seguirá durante un tramo más una vez que inicie el parcial, así que los primeros 40 km van a ser vertiginosos. Si la fuga se va allí estará repleta de rodadores, mientras que los escaladores rezarán para que el corte se haga en el primer puerto.

Clima

Más fresco que en jornadas previas y con lluvia. Veremos si estos cambios drásticos de clima generan algún problema.

Puntos clave

El Col du Port consta de 15.4km al 4.9%, ¿se irá allí la escapada?

Col de la Core (13.5km al 6.4%) es la única trepada de 1ra en el recorrido, quizás un punto atractivo para los que pelean la clasificación de la montaña. Un veloz y técnico descenso conduce al segmento clave de la jornada.

Col de Portet-d’Aspet y sus 5.7km al 6.7%, aunque los 2km conclusivos son por encima del 10%. La bajada es corta y técnica y en ese momento restarán menos de 30 km a meta. Un atacante solitario podría tener éxito, pero es lo menos probable.

600m al 8.7% que se coronan a 7 km de la llegada. Es ideal para atacar.

El arribo no es plano, los últimos 400m son al 8.4%, ideal para los puncheurs.

Tácticas

100% para la escapada. La cuestión es dónde se formará la misma, porque eso tendrá impacto en el tipo de vencedor que veremos. Por como se ha corrido los últimos días es probable que la fuga se forme en el puerto de 2da, subida dura en la que igualmente los puncheurs podrán sumarse a los escaladores.

Cuando la escapada se vaya la carrera se calmará. El puerto de 1ra es duro pero está muy lejos de meta. Los escaladores en el corte se moverán allí, pero es una táctica arriesgada porque estarán a 70 km del final. Los fuegos artificiales deberían reservarse para el Col de Portet-d’Aspet, donde los puncheurs tendrán que resistir.

Liego está la cota de 4ta cercana al arribo y la pendiente a la meta. Los equipos con más de un representante en el corte tendrán una obvia ventaja, pero para imponerse aquí hay que ser buen escalador, mejor bajando y contar con un sprint decente.

En el grupo de favoritos para la general se darán tregua, iniciando con calma la tercera semana.

Favoritos

Deceuninck – Quick Step – Alaphilippe, Asgreen y Cattaneo son sus mejores cartas. Loulou se impuso magistralmente en la etapa inicial, pero ha quemado muchos cartuchos desde entonces y encima sin éxito. El día de reposo le habrá venido de maravillas, y luce con piernas para volver a celebrar. Asgreen estuvo activo y el perfil se le ajusta, mientras que Cattaneo lleva un Tour sensacional y merece más.

Bahrain – Mohorič, Teuns y Colbrelli son sus chances de suceso. La primera semana de Bahrain fue increíble, luego bajaron un poco el nivel. Los tres corredores son ideales y el conjunto árabe está obligado a meter varios miembros de la alineación en el corte para proteger el liderato en la clasificación por equipos. Algo más: atentos a Bilbao, quizás intente algo y alborote un poco la general.

Trek-Segafredo – no han dejado de meterse en escapada y eso seguirá. Stuyven, Mollema y Elissonde son elecciones perfectas y en forma. Lo de Elissonde como gregario ya merece reconocimiento y ojalá le den vía libre aquí.

Astana – Fraile y Aranburu están en forma, suben bien, bajan mejor y tienen sprint. Es un día a su medida.

EF Education – Nippo – otra escuadra con múltiples opciones: Cort, Valgren, Higuita y Guerreiro. Todos tienen chances, pero el final es perfecto para Cort e Higuita.

Movistar – Valverde y García. El murciano está aquí para ayudar a Mas y preparar los Juegos Olímpicos, pero lució muy bien el domingo y hay que ver si quiere desgastarse o no. García tiene el golpe de riñón necesario para los últimos 50 km.

Wout Van Aert – puede hacer lo que quiera y la forma va a más. Parece detrás de la clasificación de montaña y meterse en la fuga lo ayudará en esa misión. Si es el único hombre de Jumbo en la escapada no tendrá fácil ganar, así que el equipo podría enviar a  Teunissen para ayudarlo. Incluso para un talento como WVA es difícil meterse en la escapada buena, porque todo el pelotón marcará su rueda.

Lukas Pöstlberger – llgó fino al Tour y ahora tiene libertad. Su potencia es ideal para este trazado, para meterse en el corte y rematar. Tanto él como Konrad son cartas de éxito para el equipo.

Predicción

Siempre es difícil anticipar este tipo de etapas, acertar la escapada requiere muchísima suerte. Estando tan cerca de España, elegimos a Alex Aranburu.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version