Por David Hunter
Chatou > Paris 107.5km
¿Será el día que se rompa el récord?
Todos los ojos estarán sobre Mark Cavendish y la presión en los últimos 5 km será increíble. Nadie hubiera pensado que esto sería posible cuando terminó la campaña previa y él era una sombra de sí mismo. O cuando rompía en llanto al dar entrevistas, un modo horrible de terminar su periplo profesional.
Pero ese declive no fue de golpe y, aunque en 2016 -su primer curso con Dimension Data- ganó cuatro parciales del Tour, en 2017 penó en el calendario y salió lesionado de la Grande Boucle mientras Kittel brillaba. Esa temporada sólo celebró en el Abu Dhabi Tour y completó su peor año en el pelotón hasta ese entonces.
En 2018 también ganó sólo una vez, un parcial del Dubai Tour. Fue increíble la cantidad de percances sufridos en la definición de las carreras. Pinchaduras, averías o un mal posicionamiento y hasta mala fortuna. Todo atentó contra él, pero también su propia cabeza.
2019 fue un desastre y el mejor logro fue un 3er puesto en el Tour de Turquía. Para ese momento, Dimension Data ya no confiaba más en él y la mayoría consideró que fue muy afortunado de permanecer en el World Tour de la mano del Bahrain – McLaren. Su tiempo allí fue otro desastre y pasó a ser gregario hasta completar el año, que pareció ser el último para su camino profesional. Su entrevista tras Gent Wevelgem fue conmovedora.
Pero cuando todo apuntaba al retiro, surgieron los rumores alrededor de su salto al Deceuninck – Quick Step. Bonito gesto de Lefevere, que le permitió sumarse al equipo para ayudar a los jóvenes y quizás ganar una carrera antes de decir adiós. Volvió en Almería, donde una avería lo apartó de la definición. A continuación fue 2do en el GP Monseré,detrás de Tim Merlier, y enseguida firmó otro podio por detrás de Mareczko en Coppi e Bartali.
3ro en Scheldeprijs, por fin ganó en Turquía y lo hizo varias veces. Tras el éxito tuvo un bajón un mes antes del Tour, aunque no importó porque no iba a ser de la partida allí.
El momento clave fue en el Tour de Bélgica, donde batió a Merlier y Ewan en la etapa conclusiva. Estaba de regreso, había relegado a los más veloces de la actualidad, justo cuando surgieron historias respecto a una lesión de Sam Bennett. Finalmente sucedió y Cav fue llamado al Tour, pero con pocas expectativas y nadie pensaba en el récord de Merckx.
Cavendish no pudo embalar en la etapa 3 por las caídas, pero sí en la etapa 4 y ya sin Ewan en el camino. Encima Alpecin corrió para Philipsen, más lento que el británico, con lo que las estrellas empezaban a alinearse.
Tres parciales más siguieron en el cuento de hadas, alcanzando así a Merckx. Algunos dijeron que cualquiera ganaría con este tren de DQT o que se impuso a los rivales más débiles de la historia. Pero la realidad marca que ganó, las estadísticas no detallan el nivel de aquellos ante los que se impuso.
Lamentablemente, apareció el video de Cavendish gritando al mecánico del equipo, un recordatorio de su forma de ser. Y aunque para muchos es el carácter de un campeón, no lo compramos. Fue un comportamiento patético y no importa la cantidad de victorias que tengas.
Ese repaso nos deja en París, donde Cav tiene la increíble oportunidad de ganar y batir el récord de Merckx. Su transformación en el último año ha sido increíble y merece mucho reconocimiento al igual que el equipo. Estamos ante la chance de ver historia. So where does this leave us? We roll into Paris and Cavendish has an incredible opportunity to win the stage and break the re
Clima
Bonito y soleado
Final
Todo lo que importa es controlar los últimos 3 km. En una situación ideal, todos querrán estar adelante en el túnel y, cuando salgan del mismo restarán 1.5 km. Como el ritmo será muy elevado es muy complicado remontar posiciones, es clave viajar cerca de la punta del grupo. La última curva está a 700 m de la línea, que ha sido corrida de su lugar usual. No es posible lanzar el sprint a la salida de la curva, atentos por si alguien se olvida de esto.
Favoritos
Mark Cavendish – el sprinter más rápido y con el mejor tren. Estará en la mejor posición para el último kilómetro y lanzará desde una posición privilegiada. Nadie fue capaz de vencerlo estas tres semanas, pero la presión será un factor extra que le jugará en contra.
Wout Van Aert – en otras circunstancias podría ser más rápido que Cavendish, pero no luego de las montañas. Tendrá a Teunissen para ayudarlo y estará a la rueda de Cav. Si el británico comete un error, puede remontarlo.
Cees Bol – no ha sifdo un buen Tour para él. Empezó convaleciente de una enfermedad y no mejoró mucho con el correr de las jornadas. Su tren está mermado pero igualmente dispondrá de Eekhoff, Nieuwenhuis y Pedersen. Seguramente esperen a los 3 km conclusivos, donde en un día bueno pueden sorprender a DQT. Bol es muy potente, puede festejar si parte desde la cabeza del pelotón.
Mads Pedersen – 2do el año pasado aquí, no ha vuelto a mostrar ese nivel. Empezó bajo de forma el Tour, así que habrá que ver como lo termina. Theuns y Stuyven lo colocarán correctamente, el resto dependerá de él.
Jasper Philipsen – dos veces 2do y tres 3ro, un Tour excelente para el belga. Debe tener mucha confianza y merece crédito pero, ¿puede con Cavendish?
Predicción
La tensión en la definición será increíble. Los últimos 3 km veremos una pelea feroz por el control del lote y no hay garantías de que DQT domine. Tanto DSM como Trek-Segafredo estarán allí y el cambio de lugar de la línea de meta puede generar problemas Dicho esto, salvo excepciones, el vencedor aquí suele ser el que dominó a lo largo del evento. Elegimos a Mark Cavendish.
Con esto cerramos otro Tour de France. Ha sido uno de muchos récords para el sitio web y las previas. Ojalá estos artículos hayan enriquecido su experiencia estas tres semanas.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved