Por @FXavierVidela
La 109° edición del Tour de France (1-24 de julio) contará con muy poca presencia de ciclistas latinoamericanos. Para esta ocasión la lista se reduce a solo tres corredores (todos ellos colombianos), convirtiéndose en la menor de los últimos diez años.
Los tres pedalistas que iniciarán este 1 de julio en Copenhage serán Nairo Quintana (Team Arkéa-Samsic), Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) y Daniel Martínez (INEOS Grenadiers). Los tres buscarán hacer una buena general en la gran ronda gala. Los dos primeros cuentan con una gran trayectoria allí, mientras que para el campeón colombiano de contrarreloj será su primera experiencia buscando un buen resultado en la lucha por la camiseta amarilla.
Haciendo un repaso por los últimos años, en la edición 99 solo hubo un latinoamericano en competencia. Se trató del argentino Juan José Haedo, quien defendía los colores del Saxo Bank-Tinkoff Bank. En aquella oportunidad, en 2012, el velocista oriundo de Chascomús logró cuatro top 10, incluyendo un 4° lugar en el prestigioso embalaje masivo en los Campos Elíseos.
Esa se trató de la edición previa en la que hubo menos latinoamericanos que en 2022. Mientras que hay que remontarse a 2010 para recordar la última versión de la prueba más importante del calendario en la que no hubo ciclistas latinoamericanos en competencia.
Ciclistas latinoamericanos en competencia:
2022: 3
2021: 7
2020: 12
2019: 6
2018: 8
2017: 9
2016: 6
2015: 7
2014: 4
2013: 4
2012: 1 (JJ Haedo)
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved