Tour de France 2024 – Previa etapa 1 – Ciclismo Internacional

Por @amatiz12

Firenze Rimini (206km)

Por 13° ocasión el Tour de France opta por partir desde el extranjero y en 2024 nos tendrá por un par de días hablando en italiano, que al igual que Pogacar, lo traemos fresco de mayo.

ASO nos ofrece una inauguración llamativa: más de 200 km de trayecto, 3800 metros de desnivel acumulado -casi igual que la etapa del Galibier- y un acertijo táctico apto para los más astutos, que como bono adicional, tienen la posibilidad de enfundarse el amarillo.

Siete dificultades categorizadas que incentivan a la búsqueda de puntos de la montaña y que permitirán una selección en el pelotón, pensando en la etapa, no en la general. Ya explicaremos porqué.

A continuación, los detalles numéricos de los ascensos en cuestión:

  • Col de Valico Tre Faggi: 12,5 km al 5,1%
  • Cote des Forche: 2,5 km al 6,2%
  • Cote de Carnaio: 10,5 km al 4,6%
  • Cote de Barbotto: 5,8 km al 7,6%
  • Cote de San Leo: 4,6 km al 7,7%
  • Cote de Montemaggio: 4,2 km al 6,6%
  • Cote de San Marino: 7,1 km al 4,8%

Barbotto y San Leo son los puertos con más dureza, lo cual los hace idóneos para esa labor de reducción en el lote. Los otros dos restantes son más pedaleables, sin gradientes de relevancia, que impiden que se descuelgue gente sin destacada habilidad para escalar y por obviedad, no son propicios para lanzar alguna embestida, aparte, porque el último de ellos, concluye a 26 km de la llegada.

Atención especial a las bajadas, varias de ellas plagadas de curvas y cuyo peligro se eleva a la enésima potencia por tratarse de los primeros días del Tour, donde se plasma la tensión no vista en otras carreras que resulta ser la receta perfecta para las caídas.

Luego del descenso final, nos aguardan 17 km planos, muy rectos en su mayoría hasta adentrarnos en las urbanizaciones de Rimini, donde los corredores deberán superar dos rotondas y tres virajes casi seguidos hasta llegar a la flamme rouge, donde ya todo vuelve a ser directo hasta meta.

Clima

Soleado.

Escenario

La etapa es dura, pero la altimetría engaña. Cuando uno ve ese perfil colmado de desniveles, lo más lógico es creer que en la jornada se va a decidir cuesta arriba y no es así. Los ascensos importan, de lo contrario sería una definición con los ruteros más pesados de la élite, pero hasta ahí nada más, simplemente para descartar nombres. O en el mejor de los casos, serán plataformas de anticipación, que de todos modos tienen bajas probabilidades de éxito por la distancia y tipo de terreno.

Dicho esto, el sector de definición es ese llano una vez claudicado el encadenado. Existen dos alternativas, la aburrida (control y sprint de grupo reducido) o la divertida, que consiste en lluvia de ataques donde para prosperar, se requiere inteligencia táctica y una dosis de suerte.

A juicio de este servidor, es más factible lo segundo por el hecho de que UAE es el único que de entrada, tiene la pinta de estar con fuerzas para mantener a todo el bloque para controlar, sin embargo, hay que ver a quién le da para bajar su ego y sacrificarse como gregario de salida, un factor clave para un equipo en el que la mitad son o aspiran a ser líderes.

Esa es otra breve anotación, es difícil que Pogi saque chispas porque el diseño del trazado no da para romper excesivamente la carrera.

Una oportunidad de oro para los puncheurs que tienen ese don para tomar decisiones correctas. La de mañana puede ser la más importante de sus carreras deportivas.

Favoritos

Tadej Pogacar – Tiene las armas para dar un primer golpe sobre la mesa. ¿Querrá el amarillo desde temprano?

Wout van Aert – Seguramente no esté en su 100%.

Michael Matthews – ¿Será muy duro para él?

Matej Mohoric – Sabe de este juego táctico como ningún otro.

Remco Evenepoel – Maneja una potencia demencial en el llano.

Mathieu van der Poel – El arcoíris puede darle alas.

Derek Gee – Viene inspirado del Dauphiné y la media montaña se le ajusta.

Predicción

Ganará el esloveno… Mohoric.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internaciona

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Tour de France 2024 – Previa etapa 1

  1. Si la última cita estuviese un poco más cerca de la meta , descartaría a Mohoric y a MVdP, pero esa distancia creo que les permitiría perseguir a Poggy, era una etapa perfecta para WvA con llegada de pocos al Sprint, pero en la forma en la que seguramente va a llegar lo doy por descartado. Gana van der Poel y si el grupo es más reducido aún se la lleva el bueno de Primoz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo