Tour de France 2025 – Previa etapa 14

Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Tour de France 2025 – Previa etapa 14.

Pau › Luchon-Superbagnères (182.6 km)

Casi 5000 metros de desnivel acumulado luego de dos días de montaña. Los Pirineos se despide con estilo. 

Los primeros 70 kilómetros serán el único momento llano del día. Es un falso llano ascendente que complicará a los escaladores que quieran en ir en fuga. O intentan meterse con ayuda de sus gregarios o ponen a esos mismos a neutralizar los intentos hasta el primer puerto. Allí habrá un terreno más amistoso para ellos.

La primera dificultad del día es un puerto histórico: Tourmalet (HC).

Será la primera vez que se llegue a 2000 msnm. Se subirá por la vertiente oeste, con inicio en Luz-Saint-Sauveur. Aunque las dos caras de la trepada son similares esta es conocida por ser menos regular y tiene un descanso en el medio que deja una pendiente media de 7.4% para el total. Son 19 km de subida y el último kilómetro es brutal. Es el punto más alto y empinado de esa montaña. Con paredes al 10% faltará el oxígeno.

En los papeles, allí debería irse la fuga. 

La bajada es compleja y de unos 20 km. Conecta con un puerto de 6 km, sin categorizar. La ruta sigue subiendo y se convierte en el tradicional Col d’Aspin.

Más corto, explosivo en el inicio y con un final fácil. 

Otro descenso viene a continuación. Son 10 km y luego hay una transición de 15 km en falso llano. Así se llega a otro escollo:

El Peyresourde (1st)  es mucho más importante que el Aspin. Un esfuerzo de 20 minutos con paredes exigentes pero no tan empinadas. Hay dos tramos duros, uno luego del primer kilómetro y otro cerca de la cima, que está a 32 km de meta.

13 km  de una bajada técnica conducen al último desafío: Superbagnères (HC).

Nos propone un esfuerzo de largo aliento, cuya primera mitad es pedaleable y el remanente demanda más gasto. Dicho esto, los 6 km de apertura se dan para ir a ritmo, con un par de lugartenientes que estiren al pelotón y dejen servida la bandeja para un gregario final -escalador puro- que pegue una última aceleración de cara a esos otros 6 de conclusión, lugar donde veremos las movidas más importantes. A falta de 1600 metros hay una elevación cercana al 10% que pesará en las piernas.

Clima

Lluvia. Cuidado especial con los descensos.

Por el honor

De no estar sentenciada la carrera, este recorrido se prestaría para la estrategia tradicional de alta montaña, con corredores satélite que sirvan de puente para movidas en puerto de paso. Sin embargo, la ejecución de una táctica de tal índole difícilmente cambie el rumbo ya establecido.

La cuestión aquí es que el cómo se afronte esta etapa no debería idearse desde el concepto de si sirve o no hacerlo, sino con el propósito de estar a la altura de un prestigio. Por más palizas que Vingegaard reciba, este no deja de ser el rival generacional de Pogacar y habiendo cortado su racha durante dos ediciones consecutivas -que ahora vemos que no fue poca cosa-, tiene una obligación de igualarlo desde la actitud.

Ya sea el sábado o cualquier otro día, probar una cosa diferente, apelar a la valentía, asumir un riesgo, pero en cierto momento hacer notar que volver a ser segundo poco le va a aportar y que correr a ganar en algo le hará redimirse consigo mismo. Además de que incluso si piensa en la premisa del resultado, sigue siendo superior a quienes están por debajo suyo en la general, lo cual no pondría en dudas su plaza de honor -si es que los fantasmas de puestómetro acechan-. Hay más por ganar que perder.

Favoritos

Michael Woods –

Se ha convertido en un cazador efectivo y camino a Hautacam demostró estar en un gran momento de forma.

Sergio Higuita – No ha estado lejos del pelotón -donde se ha estado resguardando-, llegó el momento de probar esas sensaciones estando por delante.

Enric Mas – Con la general descartada, debe reinventarse.

Ben O’Connor – Combativo que suele decidir bien.

Michael Storer –

De los más fuertes de este Tour, pero que debe elegir mejor el momento para gastar.

Mattias Skjelmose – Va a estar muy activo en lo que resta de carrera.

Thymen Arensman –

Alguien debe dar vuelta a la presentación mediocre de INEOS.

Santiago Buitrago – Se ve más recuperado de su caída y tiene experiencia en fugas. Corredor a vigilar.

Tadej Pogacar – Si no es para la escapada, volverá a celebrar.

Jonas Vingegaard – Sabe que su misión va más allá de un resultado.

Predicción

La gloria estará por delante y corresponderá -por fin- a Michael Storer.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

3 pensamientos sobre “Tour de France 2025 – Previa etapa 14

  1. Mientras no haya un corredor de Visma capaz de ganar la etapa tipo SIMON,KUSS O JORGENSSON, en la fuga, UAE dejará la victoria para la escapada, si existe la posibilidad de que un VISMA gane desde la fuga, UAE controlará para que eso no ocurra pues el pique entre ellos va mucho más allá del liderato, UAE no va a regalar nada a VISMA, y eso haría que Tadej gane su tercera etapa seguida, .

  2. Todo dependerá que el U.A.E maneje la carrera, si permite escapadas, serán los de la segunda y tercera páginas, pero si el Visma endurece la etapa , teniendo a raya a los que se marchen con poco tiempo y en la visual, no obstante ese trabajo arduo del team neerlandés, les servirá en bandeja la etapa para que Pogi se aproveche y con Vinge viajen y formen el tándem para el final de la etapa, luego Tadej lo rematará para seguirlo debilitando emocionalmente. Y, en cuanto a los del tercer cajón Florian ,trepa y sacude a Remco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo