Tour de France 2025 – Previa etapa 15
Previa de la etapa 15 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Tour de France 2025 – Previa etapa 15
Previa de la etapa 15 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Batalla de fuga para despedir la segunda semana.
Recorrido interesante por la complejidad táctica que presenta. Se arranca con 70 km planos, con varias tachuelas en el camino que van sumando desgaste.
Luego de recorrer esa distancia, afrontaremos la zona de cotas, que son tres en total. Arrancamos con un breve repecho de 1700 metros, muy irregular, pero que contiene un tramo de 400 metros al 11%, siendo este el primer sitio que da un incentivo para atacar.
Tras la corta bajada, se encuentra el ascenso más extenso, pero a su vez el más sencillo de todos, pues su regularidad con pendientes tendidas no lo hace un escollo de mayor entidad. Pero ojo, reiteramos que en días como este, nunca se aguarda a los sectores de mayor dureza para arrancar, pues se aprovechan terrenos afables para sorprender.
10 km cuesta abajo y un plano de una docena de kilómetros, que serían ideales para la anticipación de los menos escaladores. La importancia de obtener una ventaja en dicha transición se debe a la presencia de una pared que sí o sí va a resultar selectiva.
Son 3 km al 10%, sin alteraciones, muy constantes y donde las piernas trepadoras van a imperar por selección natural. Un rodador que no sube bien requeriría un minuto de avance para mantenerse con opciones y no verse superado por aquellos que gozan de los muros.
La novedad es que al concluir el repecho -a 53 km de meta-, se sigue subiendo. Lógicamente la gradiente no es igual de brutal, pero conserva tramos de 7-8% durante otros 13 km, que eso sí, son muy irregulares.
Tendrán alrededor de 30 km de bajada curvosa e interrumpida con cortas llanuras. Ojo con aquellos que son ágiles sobre la bici. Se concluye con 8 km planos.
Clima
Caluroso.
Escenario
Es un día interesante porque todo está centrado en el muro de Pas du Sant que a su vez se corona muy lejos de meta y que le sigue una transición que favorece a los rodadores, que es justamente el tipo de corredor que quedaría eliminado en un puerto tan exigente. Palabras más, palabras menos, es un acertijo difícil de resolver.
Hay dos posibles desenlaces: ganador en solitario o sprint en grupo de tres, cuatro o cinco ciclistas. Para que alguien levante los brazos tras un solo de pavimento, necesitaría tener una superioridad notable en la pared, también poseer el motor para resistir más de 50 km por propia cuenta y contar con la suerte de que no haya entendimiento en el grupo perseguidor. No es una posibilidad descabellada, pero son muchas las piezas que deben encajar.
Dicho esto, veo más factible la segunda opción. Pese a que un corredor pueda desprenderse en el ascenso, el terreno ayuda para que con una cooperación decente se pueda dar caza a un aventurero, pues la unión de fuerza de unos cuantos en llano/descenso supera al esfuerzo de quien le pone el pecho al viento continuamente. Es más, pensando en toda la distancia posterior a la tachuela, bien podría no buscarse una profunda selección cuesta arriba con tal de que coronen algunos corredores juntos y si es el caso, ese grupo delantero garantizará que la victoria se dispute entre ellos.
Favoritos
Wout van Aert – Tendrá libertad, pero eso no le garantiza tener las piernas que todavía no ha mostrado.
Ben Healy – No se cansa de intentar y puede ser de los más fuertes en la subida. Su problema es que estará muy marcado.
Axel Laurence – El equilibrio ideal: fuerte, pero sin favoritismo suficiente para poder volar bajo en los radares.
Quinn Simmons – Muy combativo, pero errático en la toma de decisiones.
Mathieu van der Poel – El mejor Tour de su trayectoria y lo normal es que en este punto sienta la fatiga acumulada.
Mauro Schmid – Lleva tiempo buscando y estuvo cerca en Toulouse. Yo creo que va a tener otra oportunidad.
Bruno Armirail – De los más fiables para estar en el corte bueno.
Krists Neilands – Este servidor tiene una predilección especial por este chico en días como este. Valga aclarar que ha estado anónimo en lo que va de carrera.
Jonas Abrahamsen –¿Repetirá?
Predicción
Axel Laurence.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved