Tour de France 2025 – Previa etapa 16
Previa de la etapa 16 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Tour de France 2025 – Previa etapa 16
Previa de la etapa 16 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Unipuerto con final icónico.
Salida cerca a la costa, en Montpellier y un camino en dirección noreste con rutas completamente llanas. Desde la altimetría no hay nada atractivo previo a la subida y será una transición sencilla -y rápida, quizá- hasta el mítico Mont Ventoux.
El ascenso al “Gigante de la Provenza” o “Monte Pelado” se realiza por la más tradicional de sus vertientes, la de Bedoin.
Desde tal sitio son 21.2 km, aunque la organización sólo marque poco más de 15. De entrada encontramos pendientes tendidas y pedaleables que durante algunos kilómetros nos conducen hacia Saint-Estève, que es donde realmente empieza lo bueno.
Allí nos encontraremos con la zona de bosque, que es la que todos disfrutan por la protección que ofrece la vegetación frente al viento y el calor. Es sin embargo la de mayor entidad en cuanto a porcentaje se refiere, pues se realiza constante al 9% sin alteraciones.
A medida que avanzamos los árboles van desapareciendo y poco antes de Chalet Reynard -que en la gráfica se sitúa en el km 9 de ejercicio- la trepada ya se torna completamente desértica y es ahí donde el sufrimiento se agudiza, pues hay una exposición completa al sol y viento y se ganan metros de desnivel que resienten al cuerpo. Es verdad que en ese punto la gradiente suaviza, pero en los 2600 metros finales, vuelve a elevarse a los mismos números de la primera mitad.
Kilómetro final exigente, con tramos al 11% y una llegada casi que en curva para acabar de torturas a las piernas en medio de un paisaje atípico por los pocos rastros de flora a poco menos de 2000 metros de altitud.
Clima
Viento de cara en el Ventoux, pero sin fuerza. El calor será el factor principal a tener en cuenta.
Escenario
Es una etapa fácil de controlar. El llano facilita que se filtren rodadores que puedan abrir una buena brecha que al final de nada servirá porque dichos corredores se atragantarán con la trepada. Y en el remoto caso de que se filtren escaladores, no arribarán con el suficiente margen para sostener cuesta arriba y por inercia, serán absorbidos por el lote.
Esto nos deja una batalla entre los favoritos, que a estas alturas, es bastante predecible. Además, el líder, “cedió” la victoria del sábado y no va a dejar pasar una oportunidad tan clara de sumar otro triunfo, que encima se daría en una montaña con historia para el Tour y donde tiene esa deuda pendiente tras ser descolgado por su gran escollo en 2021.
Favoritos
Tadej Pogacar – Están dadas todas las condiciones para un nuevo festejo.
Jonas Vingegaard – De pronto se inspira y revive lo hecho hace cuatro años.
Bruno Armirail – En la remota posibilidad de una fuga, me la jugaría por este chico.
Predicción
No hay quinta mala. Es para Tadej.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Esta etapa del gigante de provenza o la montaña calva con calor y una subida tenebrosa que causa daño, la tiene entre ceja y ceja , el esloveno y quiere de una sola vez por todas, sellar la clasificación general y correr sin sofocos ni angustias lo que resta del tour, pero la orca danesa quiere el desquite y buscará estallar la carrera, así termine reventado y demacrado. Pogi ganador y Vinge con más segundos o minutos en la bolsa de pérdidas.