Tour de France 2025 – Previa etapa 21
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Tour de France 2025 – Previa etapa 21.
Tour de France 2025 – Previa etapa 21
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Tour de France 2025 – Previa etapa 21.

¡Qué noticia! Llegamos a París y no hay paseo.
Claro que entre las dos primeras cotas puntuables -que son cuestas de dureza- los corredores continuarán con la tradición protocolaria en carrera, donde habrá fotos, charlas amigables entre los atletas, champagne, homenajes a los ganadores de las distintas clasificaciones, saludos entre los que ocupan plazas de podio, etc.
El rato ameno llegará a su fin cuando estén a la altura de Chaville, donde superarán un muro de 700 metros al 10%. Al descender, la caravana ingresará a la capital francesa ya con la mentalidad de competir por última vez.
Lo habitual es que se realice el ya conocido circuito alrededor de los Campos Elíseos, sin embargo, tras la cuarta vuelta, la organización incorpora la gran novedad de este cierre: Montmartre.
El ascenso de 1100 metros al 6% que se dio a conocer en los pasados Juegos Olímpicos, emergió como la alternativa para incentivar a la competitividad en una época donde el adormecimiento típico de las etapas para sprinters ha sobrepasado el limite de paciencia de aficionados y organizadores. Con el paso del tiempo las jornadas totalmente llanas se reducirán y la tendencia va del lado de incluir repechos que brinden algo de entretenimiento a parciales poco atractivos.
Esta elevación adoquinada es tendida, sin tramos de gran inclinación y que a priori, es salvable para todo tipo de corredores. Se subirá en tres oportunidades, con un paso final a 6 km de la llegada. Es un guiño para los rodadores que no dejarán pasar en vano el chance de levantar los brazos en uno de los sitios icónicos del ciclismo profesional.
Clima
La lluvia seguirá acompañando.
Escenario
Aunque fuera aburrido, nadie niega que siempre ha habido un prestigio por ganar en los Campos Elíseos y sin importar las modificaciones al circuito, ese honor se mantendrá intacto. Con esto en mente, todos aquellos que necesitan de cuestas para romper la carrera van a moverse en Montmartre, porque pese a que no sea un muro de verdad, la poca gravedad en contra es un incentivo para endurecer y explorar todas las vías físicas para llegar al triunfo.
A favor de los atacantes dos factores: fatiga (todos sienten el castigo de tres semanas de esfuerzo) y táctica (hay fases donde no se contestan a ciertos movimientos). De hecho, en la mencionada cita olímpica, el ataque ganador se dio entre cotas y el marcaje entre perseguidores facilitó el éxito de tal movida -era un pelotón pequeño, claro está-.
Probablemente no veremos una volata y por el contrario, un hombre en solitario, a base de su fortaleza y astucia, reinará en París.
Favoritos
Wout van Aert – Tiene una necesidad personal de redimirse.
Kasper Asgreen – Nadie quita que se haya guardado durantre 21 días para este preciso momento.
Quinn Simmons – Este nunca se queda con la duda.
Arnaud De Lie – Tiene una explosividad brutal, pero sigue sin encontrar su mejor condición.
Jonas Abrahamsen – Tiene fuerza para hacer una movida ganadora.
¿Tadej Pogacar? – No se descarta que quiera cerrar con una locura.
Predicción
Lo merece. Simmons.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Pogi