Tour de France 2025 – Previa etapa 6
Previa de la etapa 6 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Más de 3500 metros de desnivel acumulado y un final apto para los puncheurs.
La organización lo describe como un parcial “rompepiernas” refiriéndose a los sprinters. Y en gran parte es verdad, pues deberán superar múltiples cotas que no son ni muy exigentes ni tampoco sencillas, con el agregado de que el recorrido se extiende a más de 200 km. Dicho esto, los Milan o Merlier, no van a figurar en la contienda por el triunfo.
Se recorren rutas tortuosas a partir del km 65, al cual le preceden dos cotas puntuables. Se marcha por carreteras municipales, caracterizadas por sus constantes subes y bajas e incómodos curveos que estiran a ratos al pelotón. Los 65 km finales, contienen la zona repechos categorizados, que si bien es cierto no igualan en dureza a los de otras fracciones, agregan a la fatiga muscular por el constante cambio de relación.
El sector clave se encuentra a 4600 metros del cierre, a pie del puerto final. Vaudry no es un muro y sus rampas al 7% no son imposibles de sobrevivir, la cuestión es que por temas de colocación y preparación para el arribo, se trepará a tope y puede ser allí donde esos protagonistas de la velocidad pierdan contacto.
Es más, si llegasen a sostenerse en el lote, los 700 metros finales sepultarán cualquier aspiración: son al 10%. Un remate con aires de cuesta de cabra, donde aquellos con chispa para los breves esfuerzos de alta intensidad tendrán una buena oportunidad de alzar los brazos.
Clima
Soleado y caluroso.
Escenario
Se repite el mismo desenlace de domingo y martes. Habrá una feroz aproximación al repecho final, donde Visma y UAE pondrán sus bloques a tope para acomodar a sus jefes en la delantera a la entrada de la dificultad y a partir de ahí, que ellos asuman más responsabilidad, aunque probablemente cuenten con el respaldo de uno o dos gregarios, que serán claves para afianzar el posicionamiento de cara a los metros conclusivos.
Como Vaudry no contiene gran dureza, todo se limitará a un ritmo elevado que reducirá al pelotón. Tras ello, lo normal es que hombres tipo Narváez o Jorgenson, sostengan el paso para evitar que los rivales recuperen posiciones y a la postre, servir de lanzadores o aproximadores para esos 700 metros al 10%.
Al ser un sprint cuesta arriba, ciertos escaladores anónimos todavía, pueden aparecer por primera vez. No obstante, vista la constancia de las dos etapas ya mencionadas, los nombres aspirantes no deberían alterarse mucho. A lo sumo Van der Poel puede salir de esa lista por no ser su tipo de final.
Favoritos
Tadej Pogacar – Tiene el mejor punch y es por tanto el máximo favorito.
Jonas Vingegaard – Ha estado adelante en sprints más planos. En una llegada como esta sus aspiraciones pueden ser mayores. Debe reponerse de su floja crono.
Romain Grégoire – Gran protagonista en este inicio. Seguramente repita top-5.
Oscar Onley – Otro de gran regularidad, serio aspirante a ocupar en una plaza de podio para este parcial.
Kévin Vauquelin – Al ser un final para arriba, es factible que mejore su 8vo puesto del domingo.
Julian Alaphilippe – Descartado la vez pasada por pinchazo. En sus tiempos, una llegada así era victoria fija suya.
Mathieu van der Poel – Resolución con un grado extra de dificultad, pero no lo descartamos porque es de los pocos que sabe hacer posible lo imposible.
Predicción
No será una victoria holgada, pero tendrá lo suficiente para festejar. Tadej Pogacar.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved