La edición número 113 se celebrará del 4 al 26 de julio, organizada por la ASO, con el Gran Départ en la ciudad de Barcelona, que acogerá las dos primeras etapas. La primera será una contrarreloj por equipos de 19,7 km, pasando por la Sagrada Familia y el Estadio Olímpico de Montjuïc. La segunda partirá de Tarragona y regresará a la capital catalana, con 178 km ondulados. La tercera saldrá de Granollers rumbo a Francia, aunque su meta exacta aún no se ha revelado. El recorrido completo se presentará a finales de octubre de 2025, y se esperan ascensos míticos como L’Alpe d’Huez o La Planche des Belles Filles. Serán 21 etapas combinando sprint, media montaña y jornadas alpinas que decidirán la general. Barcelona promete un arranque vibrante para un Tour que mezcla espectáculo y estrategia.
¿Quiénes podrían ser los favoritos?
En el mundo del ciclismo de alto nivel, nada está escrito de antemano. Pero si miramos los antecedentes y las cuotas, hay nombres que ya se perfilan como aspirantes y otros que pueden emerger como sorpresas decisivas. Suponiendo que ambos participen, ya que aún queda mucho tiempo para el inicio, los dos grandes favoritos según las cuotas del Tour de Francia deberían seguir siendo ellos: Pogacar y Evenepoel. El esloveno Tadej Pogacar, vigente campeón, parte nuevamente como principal favorito. En 2025 dominó con autoridad, ganando varias etapas y mostrando una fortaleza inigualable en montaña y contrarreloj. Su consistencia y madurez lo convierten en la referencia del pelotón. El belga Remco Evenepoel, por su parte, sigue siendo la gran amenaza. Aunque aún busca regularidad en las tres semanas de carrera, su potencia en cronos y su creciente rendimiento en alta montaña lo colocan como el rival más directo.
Cómo fue la edición de 2025 y las posibles diferencias con la de 2026
El Tour de Francia 2025 fue un espectáculo total. Pogacar se llevó su tercer título con un tiempo de 76 horas y 32 segundos, por delante de Jonas Vingegaard y Florian Lipowitz, que se consolidó como mejor joven. Wout van Aert ganó la última etapa en los Campos Elíseos tras un ataque sorpresa que desató la ovación del público. Sin embargo, en la próxima edición podrían aparecer nuevos rivales para Pogacar. Jóvenes corredores como Carlos Rodríguez, Cian Uijtdebroeks o João Almeida ya han mostrado progresos notables. Además, algunos equipos emergentes están apostando por ciclistas explosivos capaces de sorprender en etapas mixtas o en descensos técnicos. El 2026 podría traer ese relevo generacional que tanto ansía el ciclismo actual. Pero más allá de los resultados, esa edición destacó por el altísimo nivel de preparación de los atletas. Los equipos optimizaron cada detalle: entrenamientos en altitud, control del peso, uso de potenciómetros y análisis biométricos en tiempo real. Las dietas deportivas, cada vez más científicas, combinaban precisión calórica, recuperación activa e hidratación medida al milímetro. Para 2026, se espera una evolución aún mayor. Los directores deportivos apuntan a un calendario de preparación más selectivo, priorizando menos competiciones previas y más periodos de carga específica.
Cómo seguir la carrera por etapas
Los aficionados podrán disfrutar del Tour 2026 en múltiples plataformas. En España, RTVE y diversas cadenas deportivas emitirán las etapas en directo desde el Grand Départ en Barcelona. Además, el portal oficial letour.fr ofrecerá perfiles, clasificaciones y seguimiento GPS del pelotón en tiempo real. Las redes sociales del evento (X, Instagram y YouTube) ampliarán la cobertura con resúmenes, análisis y vídeos exclusivos. También se esperan zonas de fans y actividades paralelas en las etapas iniciales, lo que convertirá el paso del Tour por Cataluña en una auténtica fiesta del deporte. El Tour de Francia 2026 se perfila como una edición histórica: un inicio espectacular en Barcelona, un duelo prometedor entre Pogacar y Evenepoel, y una generación joven dispuesta a desafiar el poder establecido.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
