Por David Hunter
Nuevo nombre, pero la misma mezcla de montañas brutales de siempre, perfectas para un último test antes del Giro de Italia.
Ruta
Etapa 1
La jornada inicial no parece dura en una primera mirada, pero aquí ya puede haber algún jefe de filas que pierda tiempo. Será interesante la actitud del pelotón en las cercanías de Schlogelsbach, trepada de 3 km al 9.1% que se corona a 23.5 km del final y esconde un falso llano en la cima. Por último, los 3.6 km conclusivos de la etapa pican al 7.3%.
Etapa 2
Otro parcial con paredes empinadas en el tramo decisivo y una larga subida camino a meta.
Etapa 3
Una etapa clave para la general, colmada de ascensiones y a gran altitud. El puerto final es de 8.7 km al 6.9%.
Etapa 4
Parece un buen día para la fuga, porque debería haber diferencias en la general y el perfil es ondulado. Otra alternativa es controlar hasta el puerto final que se corona a 34 km de meta y sería ideal para ataques tardíos. Los gallos deberían llegar agrupados.
Etapa 5
La jornada conclusiva esconde un puerto monstruoso de 19 km al 6%. Luego de un largo descenso, una cota corta y empinada espera a los ciclistas, que no podrán confiarse.
Favoritos
Geraint Thomas – acaba de terminar una concentración en el Teide, por lo que su forma es incierta ya que no todos los cuerpos responden positivamente las primeras semanas luego de vivir en altura. Tras lo visto en Tirreno, Thomas parte como favorito porque sube bien, baja mejor y posee un sprint respetable. Su escuadra es fuerte y el duelo con Mikel Landa será interesante. Estos dos pujan por la capitanía en el Giro y cada carrera es una vidriera para convencer a sus patrones.
Thibaut Pinot – 3° en Andalucía y Tirreno, parece recuperado y encaminado a una buena temporada. Especialista en rondas de una semana, tendría que estar arriba en la general, aunque puede llegar a tener problemas en los descensos largos. Necesitará de toda la ayuda que Ludvigsson y Morabito puedan ofrecerle.
Davide Formolo – otro que viene del Teide, donde pasó dos semanas. La ausencia de cronos es ideal para el italiano, que será bien arropado por Carthy, Dombrowski y Rolland, trío necesitado de mostrarse.
Michele Scarponi – con Fabio Aru fuera del Giro, es momento de que el veterano suba un escalón y se haga cargo. Gregario fiel, recibe su recompensa luego de años de esfuerzos abnegados. Sin embargo, no olviden que ganó el Giro 2011, llevándose el Trentino un mes antes. ¿Podrá revertir el paso del tiempo?
Domenico Pozzovivo – el pequeño italiano no ha lucido bien desde su brutal accidente de hace unos años y quiere cambiar eso. Campeón aquí en 2012, aspira a repetir y está confíado luego de haber completado el Abu Dhabi Tour en la 9° plaza y Tirreno en la 10°.
Rodolfo Torres – el colombiano es un gran talento y no se cansa de sumar puestos en el top 10. Entre otros, fue 3° en San Juan y 5° en Coppi e Bartali, y aquí estará a gusto en las altas montañas, ya que está habituado por sus orígenes.
Damiano Caruso – aún con Rohan Dennis en la alineación, BMC debería elegir a Caruso como capitán. El italiano fue 8° en el Giro 2015 y 9° en la Vuelta 2014, resultados que hablan por si solos en eventos con este tipo de puertos.
Predicción
Sky vs Cannondale vs FDJ. Es complejo elegir un vencedor, especialmente porque muchos gallos recién bajan de la altura. Dicho esto, teniendo en cuenta las bajadas dispuestas, optaremos por Geraint Thomas.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved