Por David Hunter
Lavarone – Alpe di Pampeago 145.5km
¡Un auténtico final en alto!
La etapa “reina”, con dos puertos de entidad en el camino. Primero aparece el Passo Redebus (15.7km al 6.2%) pero se corona a 95 km de meta y sólo servirá para calentar motores de cara a la trepada clave.
Alpe di Pampeago es uno de los puertos más duros que encontrarán. Los últimos 4 km apenas bajan del 10% y sólo grandes escaladores han logrado celebrar allí:Pavel Tonkov en 1998, Marco Pantani en 1999, Gilberto Simoni en 2003, Emanuele Sella en 2008 y Roman Kreuziger en 2012.
Clima
Soleado en el inicio, pero podría llover en el cierre. El viento no soplará fuerte, aunque será cruzado/frontal en el puerto final. Malas noticias para los atacantes.
Tácticas
Astana parece tener ventaja. Sky y FDJ gastaron energías a lo largo del día y dejaron a los kazajos con superioridad numérica en la definición. Pero ahora que son líderes, los celestes deberán mostrarse más y eso les restará efectivos para el cierre.
Sky y FDJ no repetirán el error, y forzarán a que Astana se desgaste. En el primer puerto van a presionar y luego repetirán en el segundo, buscando cortar gregarios kazajos. Posteriormente, cerca de la cima, será crucial lo que hagan Reichenbach y De La Cruz para secar intentos rivales.
Favoritos
Chris Froome – realizó un buen test hoy y hasta cortó a todos los corredores de Astana. Viene de concentrar en altura y eso siempre deja secuelas, pero Froome lució bien y avisó que quiere ganar el título. Si es así, Sky pondrá su tren a tope y el “keniata” hará el resto.
Thibaut Pinot – al igual que Froome, lució bien. El francés atacó de lejos pero Sky lo neutralizó sin problemas. Luego, cuando el británico se movió, Pinot lo siguió sin esfuerzo, buen indicativo de su forma. Es de esperar que FDJ trabaje mañana y que si capo pruebe fortuna. ¿Podrá con Froome?
Miguel Ángel López – sorprendentemente, iba mal ubicado hoy y, cuando Froome atacó, no tenía modo de reaccionar. ¿Habrá sido debilidad o confianza absoluta en que sus compañeros cerrarían la brecha? Este puerto es ideal para él, Astana cuenta con un equipo de lujo y sería perfecto que ataquen primero, forzando a los rivales a perseguir. ¿Qué tendrá el colombiano reservado para mañana?
Pello Bilbao – 8° en el País Vasco, logró estrenar su palmarés con Astana aquí. El último puerto sería mucho para él, que cedería el liderato. Por eso, trabajará para López.
Domenico Pozzovivo – se lo vio bien, pero Bahrain no dispone de muchos recursos y el italiano deberá seguir ruedas. Si aguanta los intentos de Froome y Pinot, quedará en buena posición para contragolpear. Su pequeña humanidad es perfecta para este tipo de puertos.
George Bennett – considerando que fue atropellado por un coche el domingo, hoy estuvo sensacional. Está en gran forma y fue de los pocos que pudo seguir la estela de Froome. Si el accidente no le pasa factura, debería estar en la pelea por la victoria.
Ivan Sosa – la próxima maravilla del ciclismo colombiano, tiene 20 años y fue 3° hoy. Mañana será un parcial a otro nivel y, si logra mantenerse con los gallos, los equipos harán fila para ficharlo.
Ben Hermans – al belga le sienta bien las cotas duras y lució sólido. Ha construido su forma lentamente de cara al Giro y puede beneficiarse del marcaje entre estrellas. Eso sucedió en Tirreno-Adriático, donde fue 5° en la etapa “reina” volando bajo en los radares.
Fabio Aru – probó tibiamente y luego retrocedió. Es casi imposible saber cuál es su forma cuando no corre pruebas de tres semanas, pero lo lógico es que mañana vaya a más.
Predicción
No se pierdan este final. Es de esperar que Sky destroce al resto en las primeras rampas del puerto, preparando el terreno a Chris Froome. Luce decidido a ganar y, cuando eso sucede, rara vez falla.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved