Por David Hunter
Se terminó la campaña de clásicas y regresan las rondas por etapas. El pelotón está en Suiza para la disputa del Tour de Romandía, una de las carreras de una semana más duras del calendario.
Ruta
Prólogo
El evento inicia con un prólogo de 4 km, que incluye varias rampas empinadas y hasta un sector de adoquines.
Etapa 1
Muy al estilo de la organización, la etapa 1 tendrá un circuito. El principal escollo del mismo es el Col de Bruisberg, 5.3 km al 7%, por lo que los sprinters no contarán con opciones y hasta puede verse a los capos en acción.
Etapa 2
Un día para sprinters.
Etapa 3
En lugar de una etapa montañosa con final en alto, habrá una cronoescalada de 10 km. Será en la conocida trepada a Villars-Sur-Ollon y será determinante para la definición del título.
Etapa 4
Son apenas 149 km, pero esconden 3684 metros de desnivel acumulado. Lamentablemente, tanta montaña a veces juega en contra del espectáculo y, en lugar de ataques, podríamos ver un aburrido día en la oficina.
Etapa 5
Otro día para sprinters.
Favoritos
Geraint Thomas – fue 3° en Tirreno, porque una avería mecánica le impidió ganar. Lleva un buen año, en el que ha enfocado todas sus energías en el Tour de France. Este será un buen test para él y acude con un equipazo, por lo que debería estar en el podio. Un buen resultado terminará de colocarlo en lo más alto de la consideración de los técnicos como reemplazo de Froome en el Tour, si es que el “keniata” no puede ser de la partida.
Dan Martin – tratará de mejorar su imagen luego de una decepcionante semana en las Ardenas. No ha brillado en su nuevo equipo y necesita dar un golpe sobre la mesa. La cronoescalada será más de su agrado que una crono tradicional, en la que hubiera perdido todas sus opciones.
Jakob Fuglsang – estuvo muy sólido en las Ardenas y es un eximio corredor de vueltas de una semana. Campeón del Dauphiné 2017, tiene todo para pujar por la corona suiza, aunque la crono será el día clave para él.
Ion Izagirre – 4° en París-Niza y 3° en la Itzulia, el vasco lleva un buen curso. Con la crono en el camino, es uno de los aspirantes más claros, aunque en su contra juega el desgaste acumulado, porque está sobre el cierre de su primer pico de forma.
Primoz Roglic – llega confiado tras una fantástica Vuelta al País Vasco y con un bloque poderoso para arroparlo. A nadie escapa su fortaleza sobre la cabra, pero será interesante ver qué puede hacer en una cronoescalada. Este es su último objetivo antes del Tour, y es uno de los máximos favoritos.
Steven Kruijswijk – su arranque de campaña ha sido tranquilo, y aún así, ha logrado acabar 7° en Andalucía y 8° en Catalunya. La cronoescalada le sienta de maravillas y será aspirante al título, incluso con Roglic de compañero. Tener a dos gallos arriba en la general puede resultar crucial para LottoNL en la etapa 4.
Richie Porte – gran parte de su primavera fue arruinada por una enfermedad y recién volvió a competir en País Vasco. Luego fue al Tour Du Finistère, pero aquí es donde realmente le importará su forma. Si está fino, es uno de los principales candidatos, especialmente por la crono.
Pierre Latour – su podio en Catalunya fue magnífico, un adelanto de lo que se viene. Apenas tiene 24 años y no debe olvidarse que es campeón galo de crono. Es un ciclista agresivo, con la capacidad de asaltar el cajón.
Predicción
Contar con dos gallos bien arriba en la general será crucial a la hora de definir el título. LottoNL los tendrá, y Roglic será campeón luego de arrasar a todos sobre la cabra.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved