Ciclismo Internacional

Tour de Suiza 2018 – Previa General

suiza 2016 logo

Por David Hunter

El ciclismo grande sigue, esta vez, en Suiza.

Ruta

Etapa 1

El evento no arranca con el usual prólogo, sino con una CRE de 18 km. Obviamente, para atraer a los gallos que irán al Tour de France.

Etapa 2

Un día normal en Suiza, con un circuito ondulado.

Etapa 3

Otro circuito ondulado, aunque con final cuesta arriba.

Etapa 4

Un parcial extraño, con un puerto de 2° que se corona a 8 km del arribo. El descenso es fácil, así que tendría que haber un sprint reducido.

Etapa 5

Primer arribo en alto, aunque no es complicado.

Etapa 6

Otro día raro, con dos puertos Fuera de Categoría (HC) en los dos primeros tercios del recorrido.

Etapa 7

Otro arribo en alto, con una pendiente sencilla de 4.1%. Eso sí, la longitud de la trepada es importante y quizás cause problemas. Lo normal es que no suceda nada hasta los últimos 5 km.

Etapa 8

El día fácil, para sprinters.

Etapa 9

Una crono individual de 34 km. Debido a los puertos suaves de esta edición, la general podría definirse aquí.

Cosas a considerar

No hay grandes puertos – hay dos finales en alto, pero ninguno muy empinado. Eso -junto al cambio de fechas del Tour- fue clave para atraer más estrellas de las que se afinan para julio. El evento será para un escalador que haga bien la crono.

La lucha por los sprints – Sagan, Matthews, Gaviria, Démare, Albasini, Van Avermaet, Cort, Colbrelli, Degenkolb, Greipel y Kristoff. Los embalajes serán emocionantes y un test crucial previo a la Grande Boucle. Gaviria fue el mejor en California y, si repite prestaciones, enviará un mensaje intimidatorio al resto de cara a julio.

Favoritos

Richie Porte – sale como el máximo favorito. Aún pese a lo poco que corrió, rindió bien en Romandía y aquí estará más fino todavía. Es el mejor croner entre los capos y puede limitarse a defender en las montañas. Además, es muy posible que su equipo gane la CRE, y eso lo dejaría bien colocado para las trepadas, donde Van Garderen será su ladero de lujo.

Wilco Kelderman – su primera carrera desde el abandono en Tirreno, así que debería estar algo “oxidado”. Aún así, el top 5 está a su alcance por características físicas.

Jakob Fuglsang – tuvo un espectacular arranque de curso, coronado con un triunfo en Romandía. El top 5 sería un enorme logro para él, especialmente por la CRE, donde Astana sentirá la pobreza de su material.

Ion Izagirre – el vasco ha golpeado a la puerta todo el año: 4° en París-Niza y 3° en Itzulia. Es un contrarrelojista magnífico, pero inferior a Porte, así que tendrá que sacarse de encima al aussie para coronarse.

Bauke Mollema – top 10.

Movistar – acuden con Quintana y Landa, pero los kilómetros cronometrados los eliminarán de la puja por el título. Su opción es intentar algo alocado en la etapa 6, pero están aquí para afinarse de cara al Tour y estarán satisfechos con eso.

Steven Kruijswijk – impresionó en Romandía, tanto en lo personal como ayudando a Roglic a obtener el título. Todos esperan que recupere sus piernas del Giro 2016, ¿será aquí? Es un tapado para el podio.

Rui Costa – ama correr en Suiza y viene de ser 4° en Romandía. No es un aspirante real al Tour, así que partirá a tope y no sería raro que sume algún parcial. Las cronos lo privarán de subirse a lo más alto del podio final.

Predicción

Fácil y aburrida victoria para Richie Porte.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version