Townsend resiste y sorprende frente a Philipsen, Van Aert y Del Toro
Desde la fuga, el irlandés de Q36.5 obtiene en la Clásica de Hamburgo el mayor triunfo de su carrera como profesional
Rory Townsend, irlandés de Q36.5 nunca se olvidará de la Clásica de Hamburgo 2025: desde una fuga que se prolongó por 200 kilómetros y a metros de que el pelotón lo absorbiera pasado el flamme rouge, consigue el triunfo. Y lo hizo frente a pesos pesados pues en esta carrera partieron nombres como Wout van Aert, Jasper Philipsen, Jonathan Milan e Isaac del Toro. Es, además, la primera victoria WorldTour de ese equipo de segunda división que cuenta con Tom Pidcock en sus filas desde este año. El segundo puesto fue Arnaud de Lie (Lotto), quién quedó frustrado tras escapar de sus manos la victoria.
Una ruta con múltiples posibilidades
Los 207 kilómetros de esta carrera alemana incluyeron una mayor dificultad altimétrica en esta 28ª edición de 207 km, lo que invitaba a abrir la carrera para otro tipo de corredores y no únicamente para sprinters. Es por eso que UAE llevó, junto a Juan Sebastián Molano, a ciclistas como Isaac del Toro, Brandon McNulty y Jan Christen. La fuga, armada apenas inició la carrera, estuvo formadada por Rory Townsend (Q36.5), Dries De Pooter (Intermarché-Wanty), Johan Jacobs (Groupama-FDJ) y Nelson Oliveira (Movistar), y el cuarteto rápidamente construyó una ventaja de más de cuatro minutos.
La escapada lideró las tres primeras repeticiones de la subida clave de Waseberg con su ventaja intacta por encima de los tres minutos. El ritmo hizo que algunos sprinters perdieran contacto en el pelotón: es el caso de Kaden Groves (Alpecin) o el propio Jonathan Milan (Lidl-Trek). Al italiano, ganador de la malla verde en el último Tour de France, se lo vio trabajando al frente del pelotón para Mathias Vacek, sabiendo tal vez que no tendría posibilidades hoy.
Inician los ataques en el pelotón, antes de un drámatico final
La carrera estalló por completo en la penúltima vuelta al Waseberg, con Jacobs atacando en la escapada, y Vacek lanzando un fuerte ataque en el pelotón en las empinadas cuestas. Ambos ataques se neutralizaron, pero los intentos continuaron. El checo de Lidl-trek lo intentó una vez más, seguido por Del Toro y varios puncheurs como Brandon McNulty (UAE) y Marc Hirschi (Tudor), formándose un grupo poco cohesivo de 15 corredores.
A falta de 15 kilómetros en el último paso por el Waseberg, la fuga solo tenía 43 segundos de ventaja, pero los constantes ataques cortaron al pelotón en varias partes, dificultando el control. En ese momento, De Pooter perdió contacto, dejando solo a Townsend, Oliveira y Jacobs al frente para defender una ventaja de solo 17 segundos frente a un pelotón con falta de cohesión. Bajo el flamme rouge la diferencia se había reducido a solo 10 segundos. Oliveira y Jacobs quedaron fundidos al ver al pelotón. Pero Townsend no miró atrás, tomo un último aire, y arrancò su sprint a 400 metros de la meta. Por los pelos, logró su primera victoria a nivel WorldTour en un final dramático. Arnaud de Lie (Lotto), cada vez en mejor condición tras sus complicaciones a principios de año, terminó segundo y Paul Magnier (Soudal) el tercero.
“Nunca pensé que haría una carrera de este nivel y menos ganarla”
“Sabía que venía el pelotón; cada dos segundos me marcaban el tiempo en el oído, así que sentía que estaban cerca”, dijo Townsend en declaraciones citadas por CyclingNews. “Cuando los vi, me sentí un poco más seguro que los otros dos chicos con los que estaba para adelantarlos, así que salí temprano. Suelo tener un buen sprint, sobre todo después de un día duro. A 400 metros del final, di patadas y corrí lo más que pude sin pedalear. Luego intenté mantener la aerodinámica para aguantar hasta la meta. Fue simplemente esto, probablemente lo vieron al cruzar la línea, una sensación increíble”.
El campeón irlandés de Q36.5 que llegó en 2024 a la escuadra tras años de correr en equipos continentales no pudo ocultar su felicidad, tras participar en innumerables ocasiones en fugas, incluidas carreras WorldTour de un día como la de hoy. “Es una locura, sin duda. Nunca pensé que haría una carrera del WorldTour, y el simple hecho de ganar una carrera y hacerlo con los colores nacionales es un momento de enorme orgullo para mí. Creo que me callaré, la verdad es que días como este son realmente especiales”.
La primera de Q36.5
Se trata de la primera victoria en una carrera WorldTour de un día en la estructura de Q36.5 desde 2013 cuando Gerald Ciolek ganó Milano – San Remo bajo el entonces MTN-Qhubeka. Y, bajo los colores de Q36.5 (sin contar anteriores denominaciones), es el primer triunfo en cualquier carrera a nivel WorldTour. El equipo, que este año participó en el Giro d´Italia y lo hará también en la Vuelta a España en calidad de invitada, fichó a Tom Pidcock a fines del año pasado.
Another incredible final km!! One guy from the breakaway makes it to the line and it’s the Irish champ Rory Townsend who takes the biggest win of his career, just fending off the storming bunch! Crazy! #ADACCyclassicshttps://t.co/oBfKWympy8 pic.twitter.com/DhGIP89GtA
— Eemeli (@LosBrolin) August 17, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.