Tras ganar Avenir, Seixas irá al Mundial: “No me comparo con Pogacar”

1

Luego de vencer con contundencia el Tour de France para jóvenes, el joven francés competirá con los mayores en Ruanda

El francés de 18 años, Paul Seixas ganó el Tour de l’Avenir, convirtiéndose en el campeón más joven de la historia, frente a otras promesas talentosas como el belga Jarno Widar y el noruego Jorgen Nordhagen. Ahora su país lo convocó para el mundial, aunque señala que no quiere comparaciones con Tadej Pogacar y admite que correr con los mayores es distinto al ser más fuertes que él.

La confianza de Voeckler

L´Equipe informó hoy que el entrenador francés, Thomas Voeckler lo tiene entre los nombres tanto para el Mundial de Ruanda en ruta del 28 de septiembre como para el Campeonato Europeo en Drome-Ardeche, una semana después, para luego cerrar temporada en Lombardía. En cambio no irá a los tours de Luxemburgo y Guangxi que estaban originariamente en su programa. Al pertenecer a un equipo WorldTour, por normativa UCI, no puede particpar de la categoría sub 23 en el Mundial sino que lo hará en la elite. En la categoría junior, ganó el año pasado el mundial de crono.

“Para mí, es un corredor con potencial; no me importa su edad”, declaró Voeckler a L’Équipe en junio.  “El objetivo es hacer lo mejor para él y para el equipo francés, sin pensar necesariamente en el corto plazo. Mi trabajo también consiste en colaborar con su entorno”. Voeckler aún no ha nombrado al equipo francés para el Mundial, pero L’Équipe informó que “salvo enfermedad o lesión”, Seixas estará en la selección, que se anunciará en los próximos días. Esto implica que no participará del Tour de Luxemburgo, una carrera más pequeña pero tal vez más adecuadas a su edad. El corredor francés, no obstante, sorprendió este año al completar un octavo lugar en la general del Dauphiné, carrera en la que hizo podio el mismo trío del Tour de France: Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Florian Lipowitz.

¿Cómo enfrentar la presión?

Sin embargo, no quiere saber nada de comparaciones con nombres como el de Pogacar y apenas revisa redes sociales. Algo necesario para quitarse la presión que se le vendrá de un país que no gana el Tour desde hace 40 años. Precisamente, Decathlon planea un proyecto a largo plazo para que compita para el título. En declaraciones a DirectVelo tras su triunfo en el Avenir, declaró que el triunfo allí “significa mucho” para él: “Es la carrera sub-23 más grande, creo que será la única de mi vida, así que poder ganarla sigue siendo magnífico”.

“Estoy muy contento, se nota que a pesar de no estar al 100%, consigo estar ahí en el partido, aguantar toda la semana e ir a por la victoria, que es lo más importante. Mentalmente también aguanté. A veces, cuando no tienes las sensaciones adecuadas sobre la bicicleta, la moral se desploma un poco. Creo que es un desafío mental; es en los momentos difíciles cuando te das cuenta de lo difícil que es este deporte. Era el favorito y no fue fácil afrontarlo con mi estado de forma, pero nunca me rendí y logré aguantar hasta el final para conseguir esta victoria”, concluyó Seixas quién se había enfermado pocas semanas antes, motivo por el cual se ausentó del Tour de l´Ain, su carrera preparatoria, en la cual venció otro ganador del Avenir: Cian Uijtdebroeks.

“No es lo mismo cuando te enfrentas a Pogacar”

Seixas se une ahora a David Gaudu, Tadej Pogačar y Egan Bernal, entre otros, en el cuadro de honor del Avenir. “No presto demasiada atención a las expectativas”, declaró. “Cada año es diferente, (Pogacar) es un gran campeón y, por el momento, no me comparo con él. Es alguien diferente, quizás uno de los mejores campeones de ciclismo de todos los tiempos. De momento, sigo mi propio camino; no estoy a ese nivel en absoluto. Progreso a mi propio ritmo y, poco a poco, espero seguir progresando”, afirmó.

Finalmente señaló la diferencia de correr una carrera sub-23 con ciclistas de su edad de otra competencia como el Dapuhiné en el cual participó. “Quería correr con estilo, pero no es una oportunidad que se me presente a menudo en el profesionalismo, cuando te enfrentas a oponentes como Tadej Pogacar u otros. Son mucho más fuertes que yo, lo único que puedes hacer es protegerte toda la semana, mantener el contacto y aspirar a un Top 10 o lo que sea posible.

Cifras top

Tanto Seixas como Widar, Finn, Nordhagen y otros ciclistas de esta “generación dorada” año 2005 y 2006 marcaron cifras superiores a ciclistas de elite. En la etapa 6-A en el Colle San Carlo, lo escalaron con un tiempo de 6,10 vatios/kilo promedio en 34:58. Como comparativa, en el Giro de Italia 2019, Richard Carapaz, en este puerto, logró un tiempo de 5,93 ᵉW/Kg en 36:01 min, atacando a Primož Roglič, Vincenzo Nibali y otros ciclistas de la general, según datos de Lanterne Rouge. En la crono posterior, que se desarrolló el mismo día, Seixas marcó 6,63 vatios/kilo en 24:16, superando a Nordhagen (6,47 ᵉW/Kg) por 28 segundos y a Widar (6,45 ᵉW/Kg) por 33 segundos.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 pensamiento sobre “Tras ganar Avenir, Seixas irá al Mundial: “No me comparo con Pogacar”

  1. Sigue proliferando esta camada de jóvenes con un potencial que sobrepasa cualquier limítrofe normal, andan desatados y comprenden que no solo basta los entrenamientos en campos de altura, nutrición de carbohidratos y geles, hay que hacer algo más con la aquiescencia de laboratorios especializados en desarrollo de deportistas top y preparar organismos para menos de una década a un top de rendimiento pleno, por eso ciclistas como la esperanza francesa Seixas, el belga Widar, el italiano Finn y el noruego Nordhagen, representan la nueva era multicolor de antifatiga y mega resistencia. Este ciclismo profesional está desbocado y desaforado y todos enfilados en la misma línea de los súperdop.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *