Pese a que ya estamos a menos 70 días del inicio de la temporada 2026, el mercado ciclista sigue sorprendido con algunas transferencias impensadas hace meses atrás: una de ellas es la de Victor Lafay, ciclista francés que hace dos años atrás ganó notoriedad por ganar etapa en el Tour de France y sostenerse a rueda de Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar. Tras dos años de altibajos, consideró retirarse para vender quesos en Japón, pero finalmente decidió fichar por los Unibet Tietema Rockets, escuadra surgida en un canal de YouTube y que apunta a correr como invitada el próximo Tour de France.
De saltar a la fama en el Tour a pensar en el retiro
Semanas atrás comentábamos el caso de Lafay, que saltó en escena en el inicio del Tour de France 2023 en País Vasco. En la primera etapa fue el único en poder seguir a rueda a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard e incluso se animó a atacarlos. En el segundo día, un ataque sorpresivo en el último kilómetro dejó sin chances a Wout van Aert, quién tenía marcada la jornada de San Sebastián. Estas actuaciones –que cortaron una muy larga sequía de Cofidis en el Tour- le valieron un contrato al año siguiente con Decathlon AG2R. Pero el ambiente híper estructurado de este equipo francés –cada vez más internacionalizado- y sus repetidas lesiones, lo dejaron sin renovación de contrato y con menos de 40 días de carrera tanto en 2024 como en 2025.
Pile devant l’attaque de Lafay sur Pogacar et Vingegaard la dinguerie haha #TDF2023 pic.twitter.com/W0ALCYRgdl
— Styros (@StyrosCyclisme) July 1, 2023
Victor Lafay (Cofidis) gana la Etapa 2 del Tour de Francia 2023 #TDF #TDF2023 #Noticiclismo #Ciclismo pic.twitter.com/rwq4gV4yo9
— InfoCiclismo #LaVuelta25 (@infociclismoo) July 2, 2023
Antes del Tour de Guangxi, Lafay declaró que no sabía si iba a seguir compitiendo y sugirió que tenía ideas para “el día después” como vender quesos en Japón. En la competencia china, deslumbró en la etapa reina y terminó segundo en la general detrás de Paul Double (Jayco). El corredor mostró una vez más que talento tiene en su mar de inconsistencia. El problema, más allá de sus repetidos problemas en la rodilla, es que ya no se divertía al correr. Finalmente decidió continuar, fichando por el Unibet Rose Rockets, la escuadra fundada por el youtuber Bas Tietema que, muy probablemente, será invitada al Tour de France 2026. Su licencia francesa y los nombres que presenta frente a otros equipos candidatos como los proteams españoles del corte Caja Rural, les da un lugar casi asegurado.
Rechazó a equipos WorldTour y ficha por los Rockets
Lafay contó que rechazó a varios equipos WorldTour. “En los equipos WorldTour, tienes que adaptarte a un patrón preestablecido”, dijo en un comunicado de su nueva escuadra. “Y no creo que yo encaje en ese patrón. Estaba pensando en dejar el ciclismo profesional y vender queso en Japón con un foodtruck. Fue entonces cuando Bas (Tietema, ed.) me contactó. Creo que salimos a rodar juntos durante una hora, pero paramos cuatro. Creo que Bas está realmente interesado en hacer las cosas de manera diferente. Había recibido ofertas de equipos WorldTour, pero sabía que no sería feliz. Realmente podré divertirme en este equipo”.
Thought he was done? Think again.
Victor Lafay, ready to Rocket! pic.twitter.com/PeJpQWjsIU
— Unibet Rose Rockets (@rockets_cycling) November 5, 2025
Como suele suceder, los Rockets dieron pormenores de cómo fue la negociación con el corredor de 29 años. Un buen detalle de transparencia frente a otros equipos como Movistar y Red Bull que les da nauseas publicar en redes o sus webs que un corredor fue suspendido por presunto dopaje. “Victor ya conocía nuestro proyecto, pero se lo explicamos con más detalle y fue entonces cuando nos habló de su canal de YouTube. Quiere inspirar a la gente a montar en bicicleta. Me dijo que quería «romper con las normas del ciclismo y aportar diversión a este mundo tan aburrido». Hablamos el mismo idioma”, afirmó Tietema que también supo ser ciclista. La primera propuesta fue rechazada por el francés que no estaba seguro de seguir en el ciclismo.
Un viaje en China y una cena en Ámsterdam
Tras lo cual se reunieron en la casa de Lafay en Francia y le preguntó cómo podían hacer que sea un año que lo disfrute de verdad. “Víctor me preguntó si podía pensar en un calendario concreto. Una forma en que imagina su temporada perfecta. Nunca fui a Annecy para presionar a Victor para que se uniera a nuestro equipo, solo quería hablar con él”, agregó Tietema. Guangxi cambió un poco las perspectivas a Lafay quién luego viajó por el resto de China. Tras el itinerario, Lafay y Tietema compartieron una cena donde se puntualizó temas como el calendario y los planes del equipo. Allí se terminó de sellar el acuerdo. Uno de sus sueños es ir al Tour y terminarlo, algo que todavía no pudo hacer pues abandonó en las dos ocasiones en las que fue.
“Para nosotros, fichar a Victor es un gran activo para el equipo. Ya hemos realizado incorporaciones importantes, pero su perfil explosivo puede ayudarnos en carreras donde no hemos podido rendir al máximo nivel”, indicaron desde su nuevo equipo.
¿El equipo que mejor se reforzó?
La escuadra viene reforzándose fuerte pensando en el Tour y ya sumó a Dylan Groenewegen, el campeón irlandés, Rory Townsend (quién sorprendió ganando la Hamburg Cyclassics), Niklas Larsen y Wout Poels, a lo que se suman nombres que suenan como el de Clement Venturini. Todo esto de la mano de un nuevo patrocinador: la marca alemana de bicicletas Rose, que les permitió ascender a un presupuesto que, según se reporta, asciende a los 20 millones de euros, una cifra no lejana a las escuadras más pequeñas del WorldTour.
“La profundidad de la plantilla será crucial, sobre todo si tenemos que competir en más carreras de mayor nivel. Especialmente si participamos en un programa doble, la carrera menos importante de las dos será muy valiosa para nosotros en cuanto a puntos UCI. Con Groenewegen, tomaremos decisiones claras, pero eso no significa que podamos ignorar la carrera en la que no participe”, explicó Tietema a Wielerflits.
EF le arrebata un joven a INEOS
No se trata de la única novedad en cuanto a transferencias en el pelotón. Tras la incorporación de Luke Lamperti (Soudal), Noah Hobbs (EF – Aeovolo), y “el Van der Poel italiano”, Mattia Agostinacchio, EF continúa incorporando nuevos jóvenes para 2026, rejuveneciendo una escuadra en la que ya no estarán los veteranos Rui Costa, recientemente retirado, y Esteban Chaves.
Ahora es el turno de Michael Leonard, corredor de 21 años de Canadá que compitió para INEOS en las últimas tres temporadas. El joven ciclista no tuvo el desarrollo esperado en el equipo británico sumándose a casos como el de AJ August, tal vez por el simple hecho de que saltaron directamente al WorldTour sin pasar antes por la categoría sub-23, al no tener INEOS todavía un equipo de desarrollo. Leonard es especialista en contrarreloj y logró sus mejores resultados en esa disciplina, incluyendo el campeonato nacional de su país en donde venció a Derek Gee. Hasta el momento, no compitió nunca en una Gran Vuelta o en una Monumento.
“Nuestro equipo podría ser un punto de inflexión para él”
“No me motiva especialmente un número concreto, una carrera concreta o un resultado específico, pero quiero ser alguien que siempre dé vida a las carreras más importantes”, comentó Leonard en un comunicado de EF. “Quiero ser alguien que luche constantemente por las etapas, que luche por apoyar a sus compañeros, que siempre se entregue al máximo. Eso es lo que quiero para mi carrera. Y al final, quiero mirar atrás y sentir que he logrado todo lo que podía”.
Su nuevo director de equipo, Jonathan Vaughters, planteó la idea: “Creo que nuestro equipo podría ser un punto de inflexión para él. Es un contrarrelojista que se defiende bien en las subidas y es muy hábil en las escapadas. Puede mantener su centro de gravedad muy bajo y generar potencia en la bicicleta de carretera durante todo el día, y además tiene la doble ventaja de poder mantenerse firme en las subidas, por lo que realmente puede lograr el objetivo en las subidas finales una vez que está en la fuga”.
“Una de las cosas que siempre he buscado en los ciclistas muy jóvenes es su capacidad para hacer contrarrelojes cortas. Hay un dicho en fisiología deportiva: siempre se puede convertir a un corredor de milla en un maratoniano, pero nunca se puede convertir a un maratoniano en un corredor de milla. Esa contrarreloj me hizo pensar: “Vale, esto es una buena señal de que tiene una capacidad fundamental de VO2 máx. altísimo. Creo que este chico puede hacer algo grande por nosotros´”, comentó Vaughters, quién admitió que Leonard no tiene “grandes resultados entre profesionales” pero que cree que EF será “un gran reinicio para él”.
Break out the celebratory maple syrup! Next up in pink is our new Canadian time trial champ, Michael Leonard
Michael is ready to chase big classics and show off his WorldTour power in pink.
We’ve got one more signee to announce! Check back in tomorrow to see who it is…… pic.twitter.com/pV10PerQl1
— EF Pro Cycling (@EFprocycling) November 5, 2025
Todas las incorporaciones de EF son de menores de 23
Vaughters afirmó que precisamente uno de los objetivos de EF es contratar a jóvenes. Las cuatro incorporaciones de 2026 son de menores de 23 años y hoy se sumó otro más: el eslovaco Matthias Schwarzbacher del equipo de desarrollo de UAE, ganador de etapa en el último Giro Next Gen. “Matthias impresiona en las contrarrelojes cortas, pero además es un ciclista muy versátil. Es extremadamente fuerte en llano y un velocista muy efectivo, y ya lo tenía en la mira antes de su victoria en el Giro este año. Su resultado en el campeonato nacional de contrarreloj fue sobresaliente, superando a algunos ciclistas WorldTour de primer nivel. También fue sexto en la París-Roubaix sub-23 a pesar de la mala suerte, así que lo veo como un lanzador invaluable, un contrarrelojista increíble, y con el sueño de competir en carreras del estilo de la París-Roubaix o la Gante-Wevelgem. Claro que no sucederá de inmediato, pero tiene esa potencia en los cinco minutos finales que es insustituible”, dijo Vaughters.
No hay mención sobre Juan Felipe Rodríguez, colombiano de 21 años de Sistecrédito, cuyo pase se rumoreó hace meses pero que, por el momento, parecería descartado, al menos en el equipo WorldTour, aunque podría haber una puerta en la escuadra de desarrollo.
“Entre los 30 o 40 mejores ciclistas del mundo, muchos tienen contratos a largo plazo, y hay muy pocos traspasos, salvo casos como esas cláusulas de rescisión astronómicas de 8 millones de dólares, como el de [Remco] Evenepoel”, declaró Vaughters a Escape Collective. “¿Cómo encuentras ciclistas que puedan ganar carreras importantes si no puedes simplemente ficharlos porque no te lo puedes permitir o porque no hay disponibilidad? Tienes que buscarlos. Por eso, nos hemos esforzado mucho en la búsqueda y captación de talentos en las categorías inferiores y sub-23”.
Next up in pink is 19-year-old Matthias Schwarzbacher The rising Slovakian talent had a breakout season, winning a stage at the Giro Next Gen, the national time trial title, and proving himself as an exciting U23 rider to watch.
Welcome to the WorldTour, Matthias! Get to… pic.twitter.com/eZEhNbVyqV
— EF Pro Cycling (@EFprocycling) November 6, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
