Tras los 12 detenidos en Angliru, Israel cambia de camiseta
Las protestas ya tuvieron un primer efecto en la visibilidad del “sportwashing” del equipo israelí en la Vuelta a España

Las protestas contra la presencia de Israel Premier-Tech continúan en España: un nuevo bloqueo en el Angliru llevó a la detención de 12 personas. Pese a los cuestionamientos por interrumpir la actividad deportiva, no obstante, están surtiendo algún efecto. Si bien el equipo se negó a abandonar la carrera y continuará hasta Madrid, decidieron en la etapa 14 remover el nombre “Israel” de las camisetas por el resto de la competencia pese a que, oficialmente, el nombre del equipo seguirá siendo el mismo.
Camisetas nuevas
Tras las múltiples protestas y a pesar que el propietario de la escuadra, el multimilloanrio canadiense-israelí Sylvan Adams llamó a los manifestantes como “terroristas” y que no cambiará el nombre del equipo, los corredores se presentaron hoy a la etapa 14 con un maillot sin el nombre “Israel”, siguiendo con lo que ya hicieron con los coches del equipo.
De esta forma, el impacto de las protestas generó un primer efecto en el “sportwashing” de la escuadra israelí. Sin embargo, el cambio es únicamente para esta Vuelta a España, el nombre formal de equipo sigue siendo el mismo y el maillot luce una representación estilizada de la Estrella de David, símbolo de Israel. Una forma un tanto encubierta de sponsoreo, que ya se ha visto en otros deportes como cuando en la Fórmula 1, Ferrari ocultaba la marca de cigarrillos Marlboro en países que no permitían ese tipo de publicidad.
El comunicado tras otro día de protestas
“Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas y de todo el pelotón, y dada la peligrosidad de algunas protestas en la Vuelta a España, Israel-Premier Tech ha proporcionado a los ciclistas un uniforme con el monograma del equipo para el resto de la carrera”, declaró el equipo en un comunicado. “El nombre del equipo sigue siendo Israel-Premier Tech, pero el uniforme con el monograma ahora se ajusta a las decisiones de marca que tomamos previamente para nuestros vehículos y ropa informal”.
In the interest of prioritizing the safety of our riders and the entire peloton, in light of the dangerous nature of some protests at @lavuelta, Israel – Premier Tech has issued riders with team monogram-branded kit for the remainder of the race. The team name remains Israel –… pic.twitter.com/Dfw6FXegpM
— Israel – Premier Tech (@IsraelPremTech) September 6, 2025
Se han producido varios días de incidentes, incluida la etapa 5 de la contrarreloj por equipos en Figueres, donde se vieron bloqueados durante su recorrido, y la etapa 10 cerca de Isaba, donde los manifestantes corrieron delante del pelotón y provocaron, al ser disuadidos por la policía, la caída de Simone Petilli (Intermarché-Wanty). Luego en la etapa 11, hubo una manifestación masiva en Bilbao, que impidió que la etapa finalizara allí y obligó a la neutralización de tiempos a tres kilómetros del final.
La Guardia Civil detuvo a doce personas por el hecho del Angliru, según reportó la agencia EFE. Las protestas continuaron en la etapa de ayer hasta el Angliru, con una manifestación más pequeña cerca del pie de la subida que bloqueó y retraso la fuga del día. Otra manifestación en la etapa de hoy sábado, en Avilés, también provocó una parada momentánea en la salida en Avilés.
Vínculo con la política
Tal como ocurre con UAE, Bahrain y Jayco AlUla, Israel Premier-Tech es apuntada por usar la escuadra de ciclismo no con objetivos deportivos, sino principalmente para embellecer la imagen del propio país, involucrado en un conflicto en Gaza que dejó a más de 60.000 muertos del lado palestino. El reclamo es la expulsión del equipo, tal como sucedió con Gazprom en 2022 luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Su propietario, Sylvan Adams, ha reiterado en multiples oportunidades en la necesidad de usar la cultura y el deporte para contrarrestar lo que considera una “amenaza existencial” para la narrativa israelí.
Pese a la opinión de algunos corredores y directores del equipo de que no hay que “mezclar la política con el deporte”, la existencia de un equipo con un nombre de un país, tal como sucede con UAE, es político de por sí. Algo que quedó ratificado ayer por el apoyo explícito del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu a la escuadra, quién recibió apoyo de Adams en diversas oportunidades. “Excelente trabajo de Sylvan y del equipo ciclista de Israel por no ceder ante el odio y la intimidación. Israel está orgulloso de ustedes”, señaló Netanyahu en la red social X.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.