Tras romper imprevistamente su contrato de patrocinio con Israel, equipo que no tendrá más a ese país en el nombre en la próxima temporada, el teléfono de la empresa Premier Tech empezó a sonar: múltiples equipos se agolpan para ser patrocinados por la firma en un contexto donde cada centavo cuenta en el WorldTour.
Tras romper con Israel, Premier Tech se asociaría con otro equipo
De acuerdo al periodista Daniel Benson, la firma canadiense, dedicada a áreas como biotecnología, agricultura y gestión del agua, tiene la intención de seguir siendo un patrocinador de ciclismo de primer nivel ya sea en 2026 o, a más tardar, en 2027. Varios equipos del WorldTour ya se pusieron en contacto: no es de sorprender en un contexto donde 65% de los equipos busca un sponsor y donde solamente una firma (CMA CGM) se sumará como co-sponsor en un equipo WorldTour (Decathlon) para 2026.
Antes de convertirse en patrocinadores de Israel en 2022, Premier Tech había sido patrocinador y propietario del 50% de Astana en una salida polémica que había incluido la destitución del director general, Alexander Vinokourov. El malestar de la mitad kazaja aceleró la salida de la marca canadiense y, finalmente, Vinokourov regresó a su puesto.
Alpecin y la necesidad de buscar un co-sponsor
Entre los equipos que supuestamente se han puesto en contacto se encuentran Alpecin-Deceuninck, Soudal Quick-Step, Picnic PostNL, EF Education-EasyPost , Ineos Grenadiers y, paradójicamente, el propio Astana.
Los que suenan más fuerte son Alpecin e INEOS: en el caso del equipo de Van der Poel, Deceuninck se retirará como co-sponsor para la temporada 2026. Seguirán estando en el equipo, pero como patrocinador menor. Si bien Alpecin desmintió los rumores de Premier Tech, lo cierto es que, hasta el momento, siguen sin anunciar un co-patrocinador que reemplace a Deceuninck. La falta de presupuesto provocó que varios ciclistas históricos como Xandro Meurisse (a Q36.5), Gianni Vermeersch (a Red Bull), Timo Kielich (a Visma) y Quinten Hermans (Q36.5) tomaran la decisión de marcharse a otras formaciones para 2026.
Otra información, aún sin confirmar, sugiere que el equipo femenino St Michel-Preference Home-Auber93, que cuenta con tres ciclistas canadienses para 2026, podría ser el destino de Premier Tech. En todos los casos, una exigencia de Premier Tech es que el equipo de destino sume a corredores canadienses, algo que ocurrió tanto en Israel como en Astana. De hecho, la formación kazaja, en el último año de Premier Tech como patrocinador en 2021, contaba con Hugo Houle, quién junto a Jakob Fuglsang, pasó a Israel en 2022 de la mano del sponsor.
¿A INEOS junto a Gee?
En cuanto a INEOS, si bien sumaron a TotalEnergies como co-patrocinador, siguen buscando más financiamiento. El posible fichaje del canadiense Derek Gee –a la espera de la resolución del conflicto judicial con Israel por el comité arbitral de la UCI- por parte del equipo británico, lo convertiría como otro destino ideal para la empresa patrocinadora.
El pasado viernes, Premier Tech emitió un comunicado confirmando su decisión de retirarse del copatrocinio del equipo Israel-Premier Tech con efecto inmediato, a pesar de la decisión del equipo de abandonar su identidad israelí a partir de 2026. En el comunicado, Premier Tech describió la situación con Israel como “insostenible” destaando sus treinta años de participación en el ciclismo y su compromiso con este deporte, ilustrando su intención de permanecer en el mundo del ciclismo.
“La ambición de Premier Tech en el ciclismo siempre ha sido tender puentes en todos los niveles del deporte, allanando el camino para que atletas y personal alcancen su máximo potencial. Apoyar el crecimiento del deporte, junto con el desarrollo de los ciclistas de Quebec y Canadá, es la esencia de este compromiso, y seguirá siéndolo en el futuro”, señalaron. Israel, en tanto, está en una situación compleja, sin patrocinadores oficialmente anunciados para la próxima temporada.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
