Tras superar problemas de salud mental, ex estrella sub-23 de INEOS busca equipo

0

“No necesito dinero, solo un equipo y una oportunidad”. Tras superar problemas de salud mental, ex estrella sub-23 de INEOS busca equipo

Tras superar problemas de salud mental, ex estrella sub-23 de INEOS busca equipo

“No necesito dinero, solo un equipo y una oportunidad”. Tras superar problemas de salud mental, ex estrella sub-23 de INEOS busca equipo

Un año atrás Leo Hayter, hermano menor de Ethan, y destacado ciclista sub-23, anunciaba que colgaría la bicicleta de forma indefinida, a causa de una larga depresión que apenas le permtió competir tras su ascenso al WorldTour. Su palmarés en la categoría sub-23 era muy destacado, llevándose la general de un Giro d´Italia U23 (actual Giro Next Gen) y una Lieja-Bastoña-Liega U23. En el Giro venció a varios de los ciclistas consolidados actualmente en el pelotón como Oscar Onley –cuarto en el último Tour de France-, Lennert van Eetvelt y Lenny Martínez.

Sus dificultades

En una carta abierta, el británico contó que en mayo de 2023 llegó a un punto donde apenas podía salir de su apartamento en Andorra. Con medicamentos, pudo volver a competir, pero al entrenar volvió a recaer. “Antes de la concentración con el equipo de diciembre, entré en modo pánico total, apenas podía levantarme de la cama. Estaba avergonzado de no estar en la concentración al nivel que quería estar. Realmente no dormí ninguno de esos días, tampoco entrené. Me encierro en mi propia burbuja, no respondo a nadie y dejo mi teléfono en silencio”.

“Cuando estoy en estos estados de alta ansiedad, el método de afrontarlo al que siempre recurro es la comida. Obviamente, esto me lleva a ganar peso, cuando mi objetivo es el opuesto, lo que me causa más ansiedad y continúa el mismo círculo vicioso”, comentó en su momento. “En este momento no salgo de casa para casi nada. Tengo miedo. Incluso escribiendo esto ahora puedo sentir lo estúpido que es realmente, pero eso no cambia el hecho de que es lo que siento”.

Leo volvió a sufrir nuevamente ataques de ansiedad hasta un punto que tuvo que dejar el ciclismo el año pasado, aunque aclarando que solo la dejaba en “pausa” hasta lograr una mejoría.

Volvió a competir

Finalmente, luego de meses de silencio, llegó la mejor noticia. Leo quiere volver al pelotón tras su batalla contra su enfermedad, con el apoyo de familia y profesionales. “Confío en que estoy mentalmente en condiciones para que eso sea un éxito. ¿Es todo perfecto? No. Pero parte de este proceso ha sido aceptar que probablemente nunca lo será. Aprender a superar esos días difíciles, en lugar de castigarme por haberlos vivido”.

Tras lo cual, aclaró que “físicamente” está “bastante mal”. “Tengo mucho peso que perder y hacerlo correctamente lleva mucho tiempo” Semanas atrás, Hayter volvió a competir en un campeonato catalán de contarreloj. “Honestamente es una de las mejores actuaciones de prueba de tiempo que he hecho, aunque 15 kilos más pesado que cuando era un profesional”.

“Es el resultado de una culminación de trabajo duro durante el último año y medio. Mucha terapia, llamadas telefónicas frecuentes, superando dudas, cambiando mi mentalidad y, sobre todo, recuperando el impulso. Estoy feliz de decir que estoy más seguro que nunca de que un ciclista es lo que quiero ser, pero no es todo lo que soy”.

Busca una escuadra: “Estoy seguro que puedo conseguirles puntos UCI”

Hayter se colocó un objetivo para motivarse de cara al cierre de la temporada: competir y lograr un podio en la Crono de las Naciones el próximo 19 de octubre, aunque aclaro que estará “feliz” con sólo llegar a meta. “Participar en una carrera en ruta después de horas de competición, sin kilómetros en las piernas, no sería realista este año, así que este es un objetivo sin duda optimista, pero también posible”.

En ese marco, Leo hizo un pedido. Debido a que es una carrera UCI 1.1, tiene que correr para un equipo continental o superior, y actualmente carece de escuadra tras su salida de INEOS. “Busco un equipo que me dé un hogar para la carrera. No necesito apoyo externo ni financiación, solo un maillot y una oportunidad. Idealmente, me gustaría poder usar mi propia bicicleta y equipo. Compré mi Pinarello el año pasado y le he dedicado bastante tiempo, así que cambiarlo todo tan tarde no funcionaría. Es mucho pedir, pero si algún equipo está interesado en ser parte de mi historia, por favor contácteme a leohayter@outlook.com. Estoy seguro de que también puedo conseguirles algunos puntos UCI”

Esperemos que lo consiga. Se trata de otra historia de superación para destacar en el ciclismo donde los problemas de salud mental merecen ser visibilizados. La de Robin Orins, joven ciclista del Lotto, es otro ejemplo: la semana pasada volvió a competir por primera vez en mucho tiempo en el Tour de Valonia.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog