Tres latinoamericanos al mando del XDS Astana para la Vuelta a España
Los colombianos Higuita y Tejada, y el ecuatoriano López, entre los más destacados del equipo kazajo para la última grande del año.
XDS Astana hizo oficial su alineación para la Vuelta a España y sobresalen tres corredores latinoamericanos: Sergio Higuita, Harold Tejada, y el ecuatoriano Harold López, una de las revelaciones de la temporada. La formación kazaja también contará con gente reconocida como Lorenzo Fortunato, Wout Poels o Fausto Masnada. Evidentemente se trata de un bloque para cazar etapas y, lo más importante, puntos UCI en una temporada en la que se salvaron de un descenso que parecía seguro.
XDS Astana ya ganó una etapa en el Giro de Italia de la mano de Scaroni y en el Tour, aunque no repitieron la gesta, tuvieron a Higuita en el 14to puesto de la general. Además, sumaron varias etapas en posiciones de privilegio, como el 2do puesto de Ballerini en la etapa 21, o algunas escapadas de Tejada que lo dejaron en la decena de privilegio. Con un nivel general menor, esperan resaltar más aprovechando también el descontrol que suele primar en la Vuelta.
Un dato no menor es la gran cantidad de montaña que habrá en España, terreno elegido por la formación para tentar la suerte. Así se desprende de la gran cantidad de escaladores que eligieron, destacando al rey de la montaña del Giro, Fortunato. A los antes mencionados se unirán Nicola Conci y Nicolas Vinokourov, hijo de Alexandr, mánager general del equipo.
El ciclista a seguir
Pero el hombre a destacar es López, quien dio un enorme salto de calidad esta temporada y partirá en su segunda grande. El ecuatoriano fue renovado recientemente por el equipo, que reconoció el enorme aporte de puntos que hizo el pedalista de Ibarra. Además, éste era pretendido por otros conjuntos del World Tour, con lo que no les quedó más remedio que atarlo con un nuevo vínculo.
López ganó dos de las últimas cinco carreras por etapas en las que participó (Tour de Grecia y Tour de Hungría), y además fue segundo en el Tour de Turquía y tercero en el Tour de Qhingai. Competencias secundarias pero UCI al fin, fuente de muchos puntos. Tras un descanso, retomó en San Sebastián y Burgos con poco suceso, aunque el pico de forma está apuntado a la Vuelta.
Escalador de 24 años, 1.64 m y 55 kilos, es de esperar que continúe su aprendizaje y, a poco que tenga las piernas de los meses previos, será protagonista en fugas de días duros, terreno en el que los pupilo de “Vino” se dejarán ver.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.