Ciclismo Internacional

Triste y previsible final para el W52-FC Porto: 10 corredores acusados en la corte por dopaje

Por @pmpalermo

Diez corredores del equipo portugués W52-FC Porto serán acusados formalmente en el juzgado por dopaje. Están acusados de tráfico y uso de sustancias y métodos prohibidos. En total, serán 26 personas las que enfrenten cargos ante el juez.

Foto: Joao Fonseca

Además de diez pedalistas, varios de renombres, hay dos directores deportivos en el listado de la denominada Prova Limpa. Entre los implicados están los corredores João Rodrigues, Rui Vinhas, Ricardo Mestre, Samuel Caldeira, Daniel Mestre, José Neves, Joni Brandão, Ricardo Vilela, José Gonçalves y Jorge Magalhães.

Según la documentación que maneja la prensa lusa, el staff del equipo había diseñado un plan de dopaje para mejorar las prestaciones de sus pupilos desde 2020, utilizando transfusiones de sangre, hormonas de crecimiento y testosterona.

“A los corredores se los instruyó en métodos de dopaje perfeccionados para evitar los controles. En adición, se les enseñó a adminstrar sustancias”, se lee en los alegatos de la fiscalía. Entre otras cuestiones, también están acusados de haber hecho todo voluntariamente para obtener réditos deportivos y económicos.

Vale la pena recordar que el caso estalló en abril de 2022, cuando la policía portuguesa realizó una serie de allanamientos en los que encontró medicamentos prohibidas. En base al caso, la Unión Ciclista Internacional (UCI) dio de baja la licencia del W52.

Para los seguidores del ciclismo en general, pero sobre todos los del pelotón luso, esto no es ninguna novedad. Siendo realistas y en base a los análisis de diferentes expertos en medición de vatios, los datos de la Volta a Portugal daban miedo. Haciendo analogías casi cómicas, el W52 y algunas otras formaciones tranquilamente podrían haber brillado en el Tour de France pese a ser de categoría continental.

Por supuesto, esto deja abierta la eterna interrogante alrededor de los bloques World Tour, aunque esos tienen como “justificación” el hecho de que disponen de mejores materiales y el beneficio de rodar contra los mejores del planeta cada jornada, con lo cual su nivel es más elevado.

En definitiva, este fue el triste y previsible final del W52 FC Porto, formación que se cansó de humillar a sus contricantes en el calendario local gracias, evidentemente, al dopaje.

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version