Tuvo una gran París-Niza y ahora buscará objetivos más ambiciosos
¿Será el sucesor de Roglic dentro de Red Bull – Bora? Tuvo una gran París-Niza y ahora buscará objetivos más ambiciosos
Tuvo una gran París-Niza y ahora buscará objetivos más ambiciosos
¿Será el sucesor de Roglic dentro de Red Bull – Bora? Tuvo una gran París-Niza y ahora buscará objetivos más ambiciosos
La joya de Red Bull
Viene del triatlón llegando relativamente tarde al ciclismo profesional y el año pasado mostró grandes actuaciones como, por ejemplo, un séptimo lugar en la Vuelta a España. Este año en París-Niza las volvió a revalidar.
Florian Lipowitz tiene sólo 24 años y ya se perfila como uno de aquellos ciclistas que puede hacer top 10 en cualquier carrera por etapas. Esto le valió una renovación de su contrato dentro de la estructura del Red Bull – Bora. Paradójicamente, se convirtió en la mayor esperanza de Alemania mientras el equipo busca deshacerse de las raíces alemanas del viejo Bora. Lipowitz se mostró como uno de los mejores en la alta montaña de París-Niza, además de la virtud de ser constante. Incluso en la última etapa se animó a atacarle varias veces a Matteo Jorgenson. Terminó con el segundo lugar en la general y la malla blanca de jóvenes.
“Al llegar a la carrera tenía mayores expectativas de mí mismo que el año pasado, pero nunca imaginé estar en el podio final”, reflexionó Lipowitz en artículo publicado por la escuadra. “Mi objetivo era luchar por un puesto entre los diez primeros en la general, y estaba concentrado en ir día a día. Pero a medida que avanzaba la carrera, me sentía cada vez mejor, y el equipo hizo un trabajo increíble apoyándome, tanto dentro como fuera de la pista. Así que terminar segundo en la general es algo realmente especial”, señaló”.
Optimismo con su consistencia y el calendario que seguirá este año
“Sabía que el último fin de semana sería muy duro, pero después de la etapa del sábado me di cuenta de que tenía las piernas para estar con los mejores. Fue entonces cuando pensé: «Si mañana hago lo mismo, puedo subir al podio». El domingo fue una carrera a toda máquina, pero logré aguantar, y cuando crucé la meta en Niza, sentí un gran alivio”, contó el joven alemán.
“Aquí he confirmado que puedo rendir de forma consistente a este nivel, que mis actuaciones del año pasado no fueron solo puntuales. Sin duda, me da mucha confianza de cara a las próximas carreras”, concluyó Lipowitz con optimismo. Para el corredor también todo se trata de aprendizaje. “Sé que puedo manejar la presión de la general. Aprendí que puedo gestionarla y aun así rendir, tanto física como psicológicamente. No se trata solo de las piernas, sino de gestionar todo lo que la rodea, mantener la calma y rendir cuando es necesario. Esta semana puso a prueba a todos en el pelotón, y estoy muy contento con cómo la manejé”.
Lipowitz alternará este año entre ser gregario y tener oportunidades de liderazgo. Una carrera en la que será jefe de filas será el Critérium du Dauphine, una carrera en la cual no estará presente Primoz Roglic quién hará el doblete Giro-Tour. Aun no se sabe si participará en el Tour como gregario de Roglic –y como “backup” en caso de infortunios- o irá a la Vuelta a España.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved