Ciclismo Internacional

UAE deja de usar los respiradores de monóxido de carbono

UAE deja de usar los respiradores de monóxido de carbono

En medio de una enorme controversia al respecto, uno de los equipos involucrados se adelantó.

UAE deja de usar los respiradores de monóxido de carbono.

Tadej Pogacar, UAE Team Emirates

Hace unos meses empezó a circular la noticia respecto al supuesto mal uso que se le daba en tres equipos a los respiradores de monóxido de carbono. El método, ideado para usar brevemente y verificar el impacto de las concentraciones en altura, habría sido manipulado para mejorar el rendimiento.

Ante los posibles efectos positivos deportivamente, y los secuelas desconocidas para la salud, desde otras formaciones y ámbitos se exige una investigación a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para que se declare prohibido su uso.

En eso están, pero desde UAE decidieron no esperar y confirmaron que no utilizan más los tristemente célebres respiradores. El coordinador de rendimiento -Jeroen Swart- se lo informó a Cyclingnews y explicó lo que hicieron.

“Este método se usa hace 20 años en todo el mundo para medir la hemoglobina cuando se entrena en altura”, resumió. “Hace siete años que trabajamos muy bien en las concentraciones y el único modo de cuantificar eso es medir la hemoglobina”, siguió.

“Entonces, hace dos años decidimos comprobar si nuestros corredores estaban mejorando o no y optamos por medir eso con los respiradores hace 18 meses. Pero ya terminamos el proceso y los resultados demuestran que las planificaciones están perfectamente adaptadas a los corredores”, expresó.

“No tenemos planificado hacer esos tests de nuevo. Y quiero decir que el artículo que empezó con las especulaciones (NdR: Escape Collective) no es realista, es sensacionalista”, finalizó Swart.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version