UAE explica cómo armará el calendario 2026 de Pogacar

Tadej Pogacar

UAE explica cómo armará el calendario 2026 de Pogacar, quien acaba de completar una temporada histórica en la que cosechó galardones que la mayoría solo soñaría con tener al final de su carrera. El mánager, Matxin, reveló las diferentes combinaciones que pueden realizar y dejó muy claro que la Vuelta a España está complicada otra vez para contar con la figura máxima del ciclismo.

UAE explica cómo armará el calendario 2026 de Pogacar

Tadej Pogacar ha ganado tanto que mantenerlo motivado se ha vuelto todo un desafío. Por un lado, tiene la meta de recolectar la mayor cantidad de triunfos en determinados eventos, pero por otro, quiere conocer nuevos escenarios. En ese contexto, Matxin contó a Spazio Ciclismo cómo tienen pensado el cronograma 2026, o al menos las diferentes combinaciones que pueden hacer cuando se sienten con su estrella a tomar decisiones.

Eso sí, el esloveno tiene mucho peso y si ya avisó que irá por San Remo y Roubaix, entonces deberán acomodar el resto del año a sus deseos. Es que Pogi echa esos dos Monumentos en su palmarés y encima ya demostró que los tiene a su alcance. La otra cita inamovible es el Tour, por lo que representa para el equipo económicamente y para todos en términos de historia.

“Aún hay muchas carreras para que gane”

Sobre esos dos ejes deberán armar el rompecabezas, algo que Matxin tiene muy claro. “Tadej ganó mucho pero aún no ha logrado la Vuelta a España, Milán San Remo o París Roubaix. Y tampoco ha ganado la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía, el Tour de Suiza… aún hay muchas carreras para que gane”, empezó. “El año próximo Tadej podría ganar su quinto Tour, haciendo historia, entonces nos estamos moviendo en esa dirección”, expresó.

“Actualmente estoy eligiendo las carreras en las que participaremos como equipo”, continuó. En este punto, por más que a muchos no les agrade, esa selección fue una parte vital del récord alcanzado por UAE en la temporada, con lo que evidentemente el vasco sabe lo que hace. “Luego haremos una reunión con los capitantes para las diferentes competencias y garantizaremos una igualdad en la distribución entre los corredores”, comentó.

“Tenemos una idea en mente para Tadej pero necesitamos integrarla al calendario e implementarla. Está claro que el Tour es la carrera más importante del mundo, no niego eso”, agregó. “Completar la triple corona ganando la Vuelta es un objetivo que nos gustaría alcanzar, antes o después, sin dudas. Pero con el calendario actual, si quieres correr el Tour, la Vuelta y luego el Mundial, debes pasar cuatro meses fuera de casa y sosteniendo el pico de forma por un período largo de tiempo”, indicó Matxin.

La Vuelta seguirá esperando

“Por el momento, no es la opción más factible considerando la fisiología del atleta en relación a los objetivos. Si te interesa el Mundial significa que debes hacer un período de preparación en altura antes del Tour, entre mayo y junio, pero eso significaría faltar en Lieja y otras carreras”, explicó. Llegados a este punto, queda claro que mientras el Mundial tenga recorridos propicios, Pogacar no faltará y la Vuelta deberá esperar.

“Tampoco puedes pensar en empezar una temporada, en términos de competencias, con el Tour de France. Entonces Tadej debería correr en abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Eso es mucho tiempo para mantener la condición. Debemos estudiar algunas cosas los próximos días, pero sería más probable hacer el Giro (¿y Del Toro?) y el Tour porque hay unas cinco semanas de descanso en medio”, cerró. Como han cambiado las cosas que ese doblete antes era el más complejo y ahora, al menos para el esloveno, el principal escollo pasa por no permanecer fuera de su casa durante períodos extendidos.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *