UAE lamenta “el apagón de 120 segundos” que les costó el Giro

(Dario Belingheri/Getty Images)

Podrá tener la mayor cantidad de victorias de la temporada, ayudado por enorme talento individual, un vasto presupuesto y algunos trucos de calendario, pero UAE sigue sin poder ganar en grandes vueltas sin Tadej Pogacar. La derrota del Giro con Isaac del Toro, la oportunidad más cercana que tuvieron, continua latente y Mauro Gianetti, su CEO, sigue girando la cabeza sobre lo ocurrido.

“Fue un apagón general de 120 segundos”

Numerosas fueron las explicaciones por las cuales UAE desatendió por completo el ataque de Simon Yates en Finestre: fallos de comunicación entre Del Toro y el auto, falta de decisión de los directivos, ausencia de piernas por el mexicano, y un plan de carrera que salió mal desde el inicio, priorizando un noveno lugar en la general de un gregario como Brandon McNulty en lugar de llevarlo como satélite para neutralizar a Wout van Aert. Simplemente, todo lo que debía salir mal, salió mal.

Eso lo sigue teniendo en mente Mauro Gianetti, su CEO, a casi cuatro meses de lo ocurrido. “Pienso en la Milán-San Remo o la París-Roubaix de Pogacar, pero hablar de auténtica decepción quizá sea demasiado. También hay que respetar a quienes fueron más fuertes ese día. Si rebobino la temporada, no puedo evitar mencionar el Giro de Italia, que al final perdí por dos minutos. Porque fue un momento: un apagón general que duró 120 segundos. Dos minutos en los que Simon Yates ganó uno”, afirmó el directivo de UAE a Bici.Pro.

“Del Toro había demostrado ser el más fuerte”

Gianetti no hizo mención a Richard Carapaz (EF) y afirmó que sintió “lástima” por Del Toro porque “había demostrado ser el más fuerte, siempre superando a todos en las subidas”. “Ese apagón nos costó el Giro. Analizamos, comprendimos y evaluamos. Habíamos dado demasiado por sentado a Yates, pues hasta entonces siempre lo habían superado en velocidad, pensando solo en Carapaz, y en un instante todo se acabó. Pero incluso en este caso, debemos reconocer el mérito de Visma-Lease a Bike por la forma en que jugaron sus cartas. Hicieron un gran trabajo. Estudiaron la situación táctica con detenimiento. Nosotros, en cambio, debemos aprender la lección y seguir adelante”.

El récord de victorias

Tras lo cual, el director general de UAE hizo mención al récord de 86 victorias, superando a las 85 de HTC-Columbia de 2009 y que logaron el domingo pasado con la victoria en la general de McNulty en el Tour de Luxemburgo. Un hecho que pasó mayormente por desapercibido frente a la crono del mundial y la sorpresa que implicó la abultada derrota de Tadej Pogacar ese día en Ruanda. “Los corredores sintieron que esta meta era suya, y a medida que se acercaba la meta, se involucraron cada vez más. Había ganas. Nos animábamos mutuamente. Estábamos todos frente al televisor esperando que McNulty ganara. Todos estábamos esperando esta 86.ª victoria, con sus teléfonos en la mano para charlar en el chat interno. Y cuando digo todos, me refiero no solo a los corredores, sino también a los mecánicos, entrenadores y masajistas. Para mí, esto fue, y es, extraordinario”, señaló Gianetti.

“Vamos a complicarle la vida a quién quiera romper ese récord”

El CEO de UAE destacó que parte de esas victorias fueron logradas por ciclistas jóvenes que se desarrollaron en la misma formación “como Christen, Ayuso y McNulty que crecieron con ambiciones de victoria y trabajo en equipo”, indicó sin ruborizarse, mencionado a tres corredores que vienen de cuestionamientos precisamente por el trabajo en equipo. Finalmente, a menos de cuatro semanas de cerrar la temporada ciclística, Gianetti descartó que irán por las 100 victorias, pero si apuntarán a elevar el listón lo máximo posible. “Lo que sí podemos hacer es sumar algunas victorias más para complicarle la vida a quien, tarde o temprano, rompa este récord. Nos estamos moviendo hacia equipos cada vez más especializados, y algunos equipos de velocistas podrían adelantarnos. ¡Intentaremos complicárselo!”

Suena difícil que eso ocurra a mediano plazo. Con menos jornadas al sprint en las carreras por etapas, la falta de un velocista absolutamente dominador en el pelotón y una ausencia de equipos que se focalizan únicamente en esa rama, es dudoso que se marque un record “a lo HTC-Columbia”. ¿Marcar un récord como UAE con mayoría de escaladores? Habrá que esperar en un ciclismo sin topes presupuestarios y con equipos aún un escalón por debajo en las finanzas de UAE.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario sobre “UAE lamenta “el apagón de 120 segundos” que les costó el Giro

  1. Vaya un apagón de 120 segundos resulta que es ahora el culpable de que Del Toro no ganara el Giro, es que hoy día se da demasiada importancia a los pinganillos y muy poca a las sensaciones del propio ciclista, si hubiera tomado una decisión por su cuenta a falta de comunicación con el coche, quizás UAE tendría 2 grandes vueltas o quizás no. Quién sabe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *