“UAE llevó a Ayuso a la Vuelta como castigo y para exponerlo”

0

¿La culpa es de UAE o de Ayuso con sus actitudes? Ex ciclistas y analistas comentan el drama que sacude la Vuelta a España

UAE y Juan Ayuso decidieron poner fin a un vínculo que inició hace casi 5 años de la peor forma posible: en el medio de una Vuelta a España donde el líder del equipo, Joao Almeida apunta a, al menos, complicarle un poco las cosas a Jonas Vingegaard. Tanto la actitud del español en carrera como el manejo del equipo fueron duramente cuestionados por parte de ex corredores y analistas.

¿UAE lo mando a La Vuelta a propósito?

Tom Danielson, ex ciclista estadounidense, señaló que la situación es ahora “un poco ridícula” y considera que UAE decidió mandar a Ayuso a la Vuelta como castigo para exponerlo. Lo cual, terminaron logrando. “Básicamente, es un caso de: el tipo no encaja en el equipo porque no quiere renunciar a sus aspiraciones para ayudar a los corredores que actualmente están ganando. El equipo sigue dándole oportunidades, él sigue corriendo solo para sí mismo. El equipo se enfada, él se enfada. Encuentra un nuevo equipo y pide salir de su contrato”, señala.

Tras lo cual, comentó la decisión de UAE de colocarlo a última hora en el equipo de La Vuelta en reemplazo de Tadej Pogacar, sin la preparación necesaria para una gran vuelta. “El equipo dice que está bien, pero te “castigaremos” haciéndote ir a la Vuelta y correr con tu némesis interno, Almeida (que está rindiendo mejor que tú). El tipo se enfada y devuelve el “castigo” quedándose a propósito cuando se le necesita y luego demostrando que podría estar ayudando al ir y ganar una etapa en la que podría colaborar”.

“Misión cumplida”

Para Danielson todo fue un “castigo”. “Creo que después de la situación del Giro hubo algún tipo de explosión dentro del equipo. Probablemente buscó opciones, encontró un equipo y luego pidió salir de su contrato. Ellos estuvieron de acuerdo y probablemente él dejó de entrenar. Tal vez en ese momento Pogi todavía estaba pensando en hacer la Vuelta, así que mentalmente Ayuso ya había terminado la temporada”.

Pero después vino la decisión de Pogacar de no ir. “Es posible que el equipo decidiera enviar a Ayuso allí para lograr exactamente lo que está pasando, exponiendo quién es él. Emparejarlo con Almeida, aprovechando que (Ayuso) no está en su mejor forma, lo cual implica que su única opción real sería ayudar. Se negó a ayudar y luego hizo una declaración para que el mundo la viera con la victoria de etapa. Así que misión cumplida, lo expusieron desde el equipo y luego anunciaron su salida. Todo encaja”, concluyó.

“No hace el trabajo que le pagan por hacer”

El anuncio del acuerdo mutuo para la desvinculación fue realizado ayer, durante el día de descanso. Ayuso salío duramente a criticar al equipo, señalando que toleró “una falta de respeto tras otra” y acusando a UAE de publicar el comunicado sin su consentimiento en lugar de esperar a que la Vuelta finalizara.

Danielson expresó porque, a su parecer, se rompió la relación. “UAE quería que Ayuso se desarrollara apuntando a pequeñas carreras para sí mismo y luego trabajar para Pogacar en las grandes como en el Tour. Ayuso, en cambio, no creía que necesita seguir desarrollándose. Piensa que está listo para ir por la victoria en las grandes carreras y quiere una oportunidad para hacerlo sin que el mejor corredor del mundo se moleste con él”. “Puede que no sea una persona horrible y egoísta fuera de la bicicleta o incluso fuera de UAE, pero definitivamente no está haciendo el trabajo que el equipo y los líderes del equipo le pagan por hacer”, cuestionó en su cuenta de X.

Contador apunta contra el coche de UAE

Alberto Contador, por su parte, apuntó más contra el equipo que contra Ayuso, a diferencia de Danielson. Para eso, tomó como ejemplo lo sucedido en la etapa 9 donde Joao Almeida se mostró desprotegido ante Jonas Vingegaard.

“Durante la etapa, se hizo dolorosamente evidente que UAE estuvo ausente cuando más importaba”, continuó Contador en Eurosport. “Ayuso, en particular. ¿Por qué se quedó? Nadie se lo esperaba. Sospecho que esta será la última vez que se le permita tomar ese tipo de decisión. Sin embargo, el ex corredor ganador de Tour y Vuelta luego afirmó: “Es fácil señalar a Ayuso, pero forma parte de un equipo, y ese equipo tiene directores que deben dar órdenes claras. Si tuvo las piernas para mantenerse en el grupo y no lo hizo, no es solo culpa suya, sino de un fallo de comunicación desde el coche del equipo”. Otro ejemplo que corrobora lo que Contador señala es que durante la etapa 3 a Limone Piemonte, en el puerto final, Ayuso y Almeida también se quedaron solos luego de que Jay Vine deliberadamente perdiera contacto. ¿Se trata de una política del equipo para que los corredores tengan el visto bueno del pelotón para ir en fugas que va a costa de la general?

Falta de autoridad

El ex manager de US Postal, Johan Bruyneel, señaló en su podcast The Move que el problema está en la falta de autoridad en la dirección de UAE. “Si no se siguen las instrucciones del equipo, ocurre lo que hemos visto. Es una situación complicada. Por un lado, creo que fue Matxín, que es español y tiene una relación muy estrecha con Ayuso, quien lo trajo al equipo. Está entre dos fuegos. Pero como estructura, alguien tiene que imponerse y decir: ‘Este es el acuerdo. Quien no lo acepte no tiene cabida aquí'” “Creo que Ayuso podría haber marcado la diferencia, aunque fuera sacando un kilómetro o un kilómetro y medio. Habría ayudado a Almeida, habría mejorado su propia imagen y habría fortalecido el ambiente del equipo. Ese kilómetro valió oro”, opinó.

Para Bruyneel la responsabilidad es de ambas partes. “Si sabes que Ayuso es un ciclista con un carácter individualista, tienes que gestionarlo. No olvidemos que hasta la última etapa de la Volta a Cataluña había ganado casi todo lo que había corrido este año, y solo perdió esa carrera el último día. Luego falló en el Giro y ahora no está al 100% en la Vuelta, pero sigue siendo un ciclista de primer nivel. Aun así, estoy decepcionado por la falta de autoridad de la dirección para gestionar la situación”, concluyó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *