UAE niega que sea el equipo con mayor presupuesto

0

Pese a que todos los reportes indican lo contrario. UAE niega que sea el equipo con mayor presupuesto

UAE niega que sea el equipo con mayor presupuesto

Pese a que todos los reportes indican lo contrario. UAE niega que sea el equipo con mayor presupuesto

El dinero importa

En el ciclismo, el dinero importa. Y mucho. No es casualidad que los equipos de mejor performance y éxitos sean aquellos con más presupuesto: esto permite mejorar no solo el entrenamiento de los corredores, el perfeccionamiento de la técnica y la profundidad del staff, sino también da la posibilidad de contratar mejores ciclistas. Sí, es una ecuación muy obvia. Y de hecho la sorpresa se da cuando un equipo tiene mejores o peores performances relativo a sus finanzas: un caso negativo es INEOS, y uno positivo es Alpecin, por citar dos ejemplos de temporadas recientes.

Según múltiples fuentes, incluyendo Escape Collective, el equipo con mayor presupuesto es, por lejos, el UAE Team Emirates, con cifras que rondaban entre los 60 y 65 millones de euros anuales a 2024. Es probable que la cifra este año sea aún mayor, tras las renovaciones de ciclistas como Tadej Pogacar y Joao Almeida. Se especuló incluso con una cifra cercana a los 80 millones. Por detrás, Red Bull-Bora y Visma se sitúan en la franca de los 50 millones de euros anuales. En tanto, Decathlon, tras el nuevo co-sponsoreo de la firma CMA CGM, rondará los 40 millones desde el año próximo. Una cifra cercana a las que tendrían INEOS y Lidl-Trek.

Matxin dice que hay “otros equipos” con más prespuesto

No obstante, según Joxean Fernández (Matxin), director deportivo de UAE, la escuadra emiratí no maneja el presupuesto más alto del pelotón. En un post en Instagram, Matxin compartió una foto suya con una tabla del ranking UCI, mostrando a UAE primero por un amplio margen.

“Este lugar no es casualidad ni suerte… el trabajo habla por nosotros, lo digo con orgullo pero también con la humildad, compromiso y responsabilidad que supone ser el mejor equipo del mundo”, escribió.

 

Un usuario, de forma irónica, le respondió si ese se trataba del ranking de puntos UCI o si era el de presupuesto, al ser “básicamente proporcionales”. En respuesta, Matxin escribe: “Que va tenemos mucho menos presupuesto que otros equipos pero para que ibas a molestarte en mirarlo verdad, con lo fácil que es soltar lo primero que viene a la cabeza”.

Un asunto complejo

Desconocemos a que presuntos equipos Matxin se refiere y los supuestos presupuestos que manejan. Incluso con el reciente fichaje de Remco Evenepoel, cuesta creer que Red Bull-Bora ya maneje unas finanzas superiores a un equipo con tanta profundidad como UAE.

Tampoco sabemos cómo equipos como UAE pagan a sus corredores: se especula que muchos corredores reciben parte de sus salarios no de los agentes de pago dueños de las licencias, sino también de otros sponsoreos. Es el caso de Mathieu van der Poel en Alpecin cuyo sueldo, en su mayor parte, lo paga Canyon y no Alpecin – Deceuninck. Algo similar sucede en Red Bull: tras la compra de la firma de bebidas, no sabemos cuánto de su staff técnico es pagado directamente por la casa matriz de Red Bull –y no por el equipo, y por ende sin contar dentro del presupuesto. Por otro lado, otra aclaración pertinente es la diferencia entre presupuesto disponible y utilizado: es común que algunos equipos se pasen del presupuesto anual o, por el contrario, dejen parte del mismo sin utilizar de cara a renovaciones y fichajes para temporadas posteriores.

De todas formas, en opinión de este redactor, el ciclismo debe avanzar hacia una mayor transparencia económica: además de aplicar un límite presupuestario, los equipos deberían hacer públicos los balances en lugar de solamente presentarlos a la UCI. Todo esto dentro de un modelo económico que obligue a los organizadores a distribuir los ingresos por televisión, entre otros cambios necesarios para asegurar la sostenibilidad del deporte.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog