Por @marioqpet
El dopaje es quizás el Talón de Aquiles más dañino dentro del deporte pedal. Pues es la representación máxima de la trampa y el fraude que ha enlodado a muchos ciclistas, quienes han perdido varias de las victorias de sus carreras deportivas, y a muchos equipos que utilizaron este método de forma sistemática para obtener resultados.
Sin embargo, los casos más graves son aquellos equipos de formación, donde al descubrirse un caso de dopaje en un corredor se pierde el trabajo realizado por sus demás compañeros, como el caso del Manzana Postobón, donde a causa de los positivos obtenidos por Wilmar Paredes y Juan José Amador (NdR: luego sería absuelto) se resolvió la disolución de la escuadra y la oportunidad de los demás integrantes de brillar en las carreteras europeas.
Los únicos que han podido recomponer su carrera de forma exitosa han sido Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli), Juan Felipe Osorio (Burgos-BH) y Carlos Julián Quintero, que ha podido brillar en el circuito asiático de la mano de varios equipos chinos. Los demás tuvieron que resignarse a correr de forma definitiva en el calendario nacional. Además, se pierden oportunidades únicas como el reciente caso del Vini-Zabu, equipo que tuvo que declinar su invitación al reciente Giro de Italia también por dopaje
Ante la confirmación del positivo en Eritropoyetina (EPO) del joven pedalista Esteban Toro, a partir de una muestra tomada el 23 de marzo y confirmada el 21 de mayo del presente año, el equipo UAE Team Colombia sub 23 cerraría sus puertas, tal como informó el periodista Eddy Jácome en su cuenta de Twitter. La política interna del equipo no admite ningún tipo de dopaje dentro de la formación, lo que sería el gran detonante.
Esta es una triste noticia para uno de los semilleros más importantes y exitosos de los últimos dos años en Colombia. Pues en 2019, apenas unos meses después de su inauguración, arrasaron con los campeonatos nacionales en la categoría sub 23 con Adrián Bustamante en la prueba de crono y Daniel Arroyave en la prueba de ruta, resultado que lo catapultó al World Tour. Además, formaron a otras promesas como Germán Gómez y Rafael Pineda, que actualmente militan en el Colombia Tierra de Atletas y el Colnago respectivamente.
Mientras Esteban Toro lucha por su inocencia (o no) y se lamenta por un par de años de sanción que recibirá, otros siete corredores más tendrán que buscar otras opciones de cara al futuro para volver a retomar el rumbo en su aspiración personal de llegar al ciclismo profesional europeo.
ACTUALIZACIÓN: El UAE Team Emirates emitió un comunicado en horas de la tarde, confirmando los rumores y la información publicada en este portal. A continuación, lo compartimos:
Mario Vargas
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved