Por @FXavierVidela
El ciclismo da revancha, y si no, que lo diga Adam Yates (Orica-GreenEDGE), quien tras caerse en el descenso de Igeldo la pasada edición de la Clásica San Sebastián cuando iba con los mejores, se impuso en solitario en esta ocasión, la 35° de la cita guipuzcoana. Así, el británico se lleva la “txapela” por primera vez en su carrera.
Estos ocho aventureros lograron tener una renta máxima de casi 5′, pero dicha diferencia se vio disminuida en el primer paso por Jaizkibel (1° categoría), puerto que coronó Haas en cabeza, con el pelotón haciendo lo propio dos minutos más tarde. Tras ello, viajaron rumbo a Arkale (2° categoría), donde nuevamente Haas cosechó la mayoría de puntos, seguido por Agnoli.
En la segunda ascensión a Jaizkibel (1° categoría), el italiano Boaro (TCS) atacó entre los escapados, se marchó en solitario y coronó en solitario, a poco menos de 54 kilómetros de meta.
Mientras que, por detrás, y en un movimiento que sorprendió a más de uno, el estonio Rein Taaramae (Astana) movió el árbol, marchándose junto al colombiano Julián Arredondo (Trek), Damiano Caruso (BMC) y Stephane Rossetto (Cofidis). Uno de los hombres de casa, Mikel Landa, imitaría a su compañero y se iría por delante junto al galo Warren Barguil (Giant-Alpecin).
Con 16 hombres por delante, el Team Katusha relevó a Movistar en cabeza de pelotón, pensando en las opciones de “Purito” Rodríguez, y logró neutralizar a los punteros en el segundo paso por Arkale, a unos 39 kilómetros del final.
Vale destacar que, ya en ese momento, la información del evento era poco precisa debido a la pérdida de la señal de televisión por una avería en el avión que hace de enlace.
Las ofensivas no cesaban y Mikel Landa (AST), Philippe Gilbert (BMC), Warren Barguil (TGA), Ryder Hesjedal (TCG), Julián Arredondo (TFR), Stephane Rosetto (COF), Damiano Caruso (BMC), Pieter Serry (EQS) y Egor Silin (KAT) tomaban la delantera a poco menos de 20 kilómetros.
Serry buscó irse en solitario pero, al primer paso por meta, a 16 kilómetros del final, tan sólo contaba con algunos segundos sobre el resto de escapados. Mientras el pelotón, comandado por Katusha y Tinkoff-Saxo, hacía lo propio a 32″.
En la última ascensión, Bordako Tontorra (2,5 km al 9%), el mayoritario se les echó encima a los fugados, neutralizándolos en los últimos 10 kilómetros y dando paso a la aventura de Adam Yates (Orica-GreenEDGE), quien coronó el puerto y se marchó en solitario, mientras intentaba aguantar el pulso respecto a un grupo perseguidor en que se encontraban Valverde, Purito, Mollema, Kreuziger, Urán y Dan Martin.
Finalmente, el británico de 22 años mantendría su diferencia y arribaría en solitario a meta, quedándose con su primera victoria de la temporada. Philippe Gilbert y Alejandro Valverde encabezaron el grupo perseguidor a 15″, 2° y 3° respectivamente.
En una de las anécdotas del año, vale mencionar que, con tanto desconcierto debido a las pocas imágenes de TV, Yates arribó a meta muy tranquilo y sin festejar, hasta que… ¡se enteró que había ganado! Así, el británico alzó los brazos y festejó entre la multitud dispuesta en San Sebastián.
*Relacionadas: “El bueno era Adam Yates”
Clasificaciones:
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2015 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved