¡Un británico de 40 años le ganó a Pogacar!

Tadej Pogacar en el Pogi Challenge Foto: BoBo/Gorazd Kavčič

¡Un británico de 40 años le ganó a Pogacar! Fue en el denominado Pogi Challenge, donde el campeón mundial enfrentó a todo un pelotón de fans a los que les concedió unos minutos de ventaja en su puerto predilecto. Para resaltar que, como se aprecia en los números, Tadej está en la mejor forma de su vida, con lo que la tarea de Andrew Feather, ciclista amateur que se quedó con el reto, fue magnífica.

¡Un británico de 40 años le ganó a Pogacar!

Tal como estaba planificado, el día posterior a Lombardia se llevó a cabo el Pogi Challenge, en el puerto de Kravec donde Pogacar entrena cada vez que puede y donde se formó él mismo como escalador. El desafío incluía a 1189 aficionados (número elegido por ser la cifra de desnivel a superar) y el mejor ciclista del mundo debía darle unos minutos de margen a los participantes. Así fue y partió tres minutos por detrás, recolectando gente a su paso.

Pero no pudo alcanzar a todos, porque el británico Andrew Feather, de 40 años, resistió. Su tiempo de ascensión fue de 44:15, en tanto que Pogacar subió en 40:44, quedando a poco más de 30 segundos. Otro dato que se resaltó fue que el 40% de los participantes eran extranjeros prevenientes de 36 países diferentes, lo que marca la popularidad global de quien hoy es el ícono de este deporte, donde además es uno de los más grandes de todos los tiempos.

“Zurich 2024 es mi mejor carrera hasta el momento”

En el podcast Tour 202, Pogacar deslizó que este evento podría repetirse los años venideros y bromeó respecto al ganador del Pogi Challenge. “Ya tenemos una plantilla repleta en UAE pero cualquiera que pueda escalar tan rápido podría ser utilizado en competencia. Cada uno tiene su propio camino, aún si no quieren ser profesionales. Respeto mucho a esos ciclistas”, comentó. Seguramente sea así, pero eso no se vio reflejado en la previa de Lombardia, cuando prácticamente echó a varios amateurs en una cota.

Finalmente, dejó una frase interesante que podría ayudar a despejar dudas entre quienes hoy se preguntan cuál fue su mejor temporada como profesional. “Ayer regresábamos de Lombardia y recordé lo cansado que estaba tras el Mundial de Zurich en 2024, esa fue mi mejor carrera hasta el momento“, tiró, en alusión a que hacer este desafío con sus fans no siempre será sencillo debido al cansancio de toda una temporada pero también de las extensas y duras clásicas de fin de año.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *