Por @pmpalermo
No hay paz en torno al Team Sky. Es que, tras una larga investigación -en la que tanto el equipo como Sir Bradley Wiggins fueron absueltos de toda culpa- por el denominado “paquete sospechoso” recibido durante el Dauphiné 2011, siguen las controversias.
En las últimas horas, Shane Sutton, ex entrenador de Gran Bretaña y el Sky, admitió el uso de las exenciones terapéuticas (TUE por sus siglas en inglés) para sacar un provecho deportivo. “Si tenías un atleta al 95% de su capacidad y el otro 5% era una lesión o enfermedad molestándolo, por qué no usar un TUE y dejarlo a tope. Eso se podía en esa época”, afirmó a la BBC.
“Este negocio (por el ciclismo) era así, y si se podía sacar una ventaja, lo hacíamos. Claro está, era dentro de las reglas, nunca cruzamos la línea”, siguió el polémico Sutton, acusado de maltrato por algunas corredoras británicas durante su paso por la Selección.
Para empeorar el asunto, el entrenador habló de las famosas “Marginal Gains” (NdR: ganancias marginales) promovidas por Sky, dejando entrever que los TUE eran parte de las mismas. “Hallar las ganancias a veces podía implicar usar el TUE. Las reglas lo permitían”, aseveró.
En este punto es conveniente aclarar que Wiggins nunca negó el uso de las exenciones, aduciendo alergias. Fue durante las ediciones 2011 y 2012 del Tour de France y la 2013 del Giro de Italia, y la droga en cuestión era la Triamcinolona.
Con esto en perspectiva, aunque Sky no rompió las reglas, es evidente que las manipuló con decisiones poco éticas. Por otra parte, el propio Chris Froome pasó de emplear las exenciones -usó cuatro, una en el Dauphiné y otras tres en Romandía-, a rechazar los medicamentos.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved