Un ilustre español podría colgar la bici - Ciclismo Internacional

Un ilustre español podría colgar la bici

0

La temporada 2026 puede ser su última de la carrera como profesional. Un ilustre español podría colgar la bici

Un ilustre español podría colgar la bici

La temporada 2026 puede ser su última de la carrera como profesional. Un ilustre español podría colgar la bici

Pello Bilbao, foto ASO

No ganará muchas carreras, pero Pello Bilbao es uno de los líderes más consistentes del pelotón, de esos que le hacen falta a cualquier equipo. El español de 35 años acaba de terminar tercero –por segundo año consecutivo- en la general del UAE Tour, por detrás de Tadej Pogacar y Giulio Ciccone. Y, en la Volta a la Comunitat Valenciana, semanas atrás, no sólo fue fundamental para la victoria final de su compañero del Bahrain, Santiago Buitrago, sino que también terminó tercero en la tabla. Un inicio, sin dudas, brillantes

¿Qué sucederá con Bilbao y Landa?

El de Bilbao se trata de un caso muy similar al de su ex colega del equipo (ahora en el Soudal), Mikel Landa. Ambos tienen la misma edad y están en uno de sus mejores momentos de sus carreras. Y os dos ya piensan en los planes de retiro. En el caso de Landa su contrato finaliza a fines de este año, y aún no se muestra del todo decidido sobre si continuar o no en el ciclismo. Pello, en cambio, tiene un año más para pensarlo.

“Poco a poco la veo a la retirada más cerca. Y obviamente es algo a lo que le estoy dando vueltas. De momento tengo contrato para el año que viene y no estoy preocupado por alargarlo más. El año que viene empezaré a valorar si quizás sea el momento adecuado para terminar mi carrera”, confesó a Diario As.

Co-líder en el Giro

Señaló que, entre sus objetivos para esta temporada, se encuentra el de “ganar una gran clásica o alguna etapa en el Giro d´Italia”. En síntesis, “levantar los brazos, que al final es lo que más emociones transmite y lo que te hace sentir y vivir más intensamente el ciclismo”. En el Giro, el español acompañará a Antonio Tiberi como principal gregario, además de “buscar alguna opción personal.

“No sé si me terminaré metiendo en la clasificación general o quizás solamente me centre en la lucha por etapas”, explicó.

Elogios a Buitrago

Tras Valenciana, Bilbao no tiene más que palabras de elogio para Buitrago, tras ganar Valenciana. “Santi sin duda va a liderar el equipo en el Tour de Francia. Se lo ganó a pulso el año pasado, hizo un gran Tour. Quizás un 10º en el Tour no parece algo tan brillante, pero para él, siendo su debut allí y el nivel que mostró, yo creo que fue algo muy importante. Este año creo que será capaz de dar otro salto más y acercarse a esas plazas de podio.

El español sabe que, a este punto, no está al nivel de Pogacar y Vingegaard ni lo estará. “Hay que tener que pelear por otros objetivos. Hoy en día ese es el hueco que hay entre los dos mejores y el resto. Incluso el año pasado, sin estar Jonas al 100% ya se veía que ese hueco era prácticamente insalvable y la pelea está un poco en esa tercera plaza del podio”.

Crítica el dominio del UAE: “No se si va a ser positivo para el ciclismo”

Pero –opina- los equipos, como conjunto, pueden recortarlas brechas. “Ahora mismo el Astana, el salto que ha pegado del año pasado a este. Nosotros siempre estamos intentando recortar esas diferencias. Espero que la lucha sea un poquito más igualada”. Pero el español concluye con un cuestionamiento, compartido por otras voces en el ciclismo. El temor a que el actual dominio –pocas veces antes visto- del UAE termine siendo un problema para el deporte.

“Espero que lo de este año no sea tan aplastante, porque el dominio que tuvieron el año pasado fue exagerado. Espero que este año esté un poquito más igualado”, aseveró. En ese sentido, indicó que en los últimos dos años “quizás hubo carreras que han perdido el interés” al ser claro que Pogacar ganaría.

“Veo que a ellos, a corto plazo, les está dando buen resultado. Le están sacando rendimiento a su patrocinio y están dando muchísima visibilidad a UAE. Pero a medio o largo plazo no sé si esto va a ser positivo para el ciclismo”, manifestó Bilbao cuya próxima carrera será Strade Bianche.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo