Una montaña legendaria volvería al Tour de France 2026
La Planche des Belles Filles, una de las favoritas del Tour en los últimos 10 años, regresaría una vez más en 2026.
Con tan solo 5,9 kilómetros y una pendiente media del 8,5%, La Planche des Belles Filles se convirtió en una figura repetida en la era reciente del Tour de France. Desde su primera aparición en la séptima etapa del Tour de France 2012 con victoria de Chris Froome, apareció en otras cinco ocasiones con triunfos de figuras como Tadej Pogacar. Y en 2025, retornaría una vez más.
Una figura repetida
Así lo señaló el periódico francés L’Est Républicain. Por ahora, se sabe poco sobre la ruta, pero los primeros rumores sugieren que tanto esta ascensión como Alpe d’Huez podrían figurar en la carrera. La presentación oficial está prevista para el jueves 23 de octubre, cuando se revelarán todos los detalles. Su primera aparición en 2012 confirmó a un Froome que pasaba de supergregario a futuro campeón del Tour. Un momento en el cual cambió por completo la dinámica dentro de Sky para los años siguientes. En 2014, la asunción retornó con victoria de Vicenzo Nibali, quién consolidó su camino allí hacia la malla amarilla en París. Retornaría en 2017, con victoria de Fabio Aru.
Buenos recuerdos para Pogacar
Pero tal vez el momento más crucial fue en la crono escalada de la penúltima etapa de 2020, en donde Tadej Pogacar le arrebató el Tour a Primoz Roglic, una de las grandes sorpresas en tiempos recientes. Posteriormente en 2022, Pogacar junto a Jonas Vingegaard lucharon en un mano a mano con el esloveno venciendo por poco al danés en meta en la séptima etapa. Pocos días después, Vingegaard daría un golpe sobre la mesa con la mítica etapa del Col du Granon. Esa edición de 2022 introdujo la “Super Planche des Belles Filles”, que amplió la subida con una sección de grava que hizo el final aún más exigente. Se desconoce aún si en 2026 se incluirá ese trayecto o no. Pero parece descontado que volverá La Planche, una de las cartas favoritas del actual director de diseño del Tour, Thierry Gouvenou.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.