Ciclismo Internacional

Uno por uno: Calificamos el Tour 2017 de los latinoamericanos

Por @FXavierVidela

En la antesala del 104° Tour de France, desde esta redacción dedicamos un análisis exclusivo a los nueve latinoamericanos que serían de la partida en la segunda grande de la temporada, señalando sus objetivos y qué esperar de cada uno.

Por eso, una vez culminada la ‘Grande Bouclé’, es hora de sacar conclusiones acerca de lo que ha sido su presentación, con algunos sobrepasando nuestras expectativas y otros estando por debajo.

*Rigoberto Urán (9): el colombiano fue el ciclista más destacado de este lado del Atlántico. Desde esta redacción lo veíamos un serio candidato al top 10 de la general, aunque lo superó con creces y fue uno de los grandes animadores de la prueba. Muy sólido en la montaña, el ‘escarabajo’ no mostró fisuras cuesta arriba. Además, el del Cannondale-Drapac marcó una excelente contrarreloj en Marsella que lo llevó al 2° cajón del podio. ¿Más? Consiguió una victoria de etapa en Chambéry y siete top 10 parciales.

*Nairo Quintana (6): en octubre pasado señalamos que era un error que el jefe de filas del Movistar Team hiciera Giro y Tour. Lamentablemente no nos equivocamos. Desde la primera toma de contacto con la montaña quedó claro que al boyacense le faltaba frescura y, pese a que esperaba ir a más, ello (eso) nunca ocurrió. Con más coraje que piernas, tomó riesgos y se la jugó de lejos, consiguiendo un 2° lugar en Foix e ilusionando a sus compatriotas con una milagrosa recuperación. Sin embargo, el Tour se le hizo largo al ‘Cóndor’ y debió conformarse con un 12° lugar en la general que le servirá de aprendizaje de cara a futuros compromisos.

*Darwin Atapuma (6): tras dos semanas casi anónimo, el ‘escarabajo’ del UAE Team Emirates salió a dar la cara en los compases conclusivos del evento. Con la combatividad que caracteriza al ‘Puma’, se dejó ver en algunas escapadas montañosas. En la etapa 17 fue de los más fuertes de la fuga, aunque su aventura no tuvo éxito al ser neutralizado por los generales en la cima del Col du Galibier. Inconforme, el nariñense volvió a probarlo al día siguiente. Con mucha garra, el escalador colombiano volvió a destacarse entre los vanguardistas y solo un brillante Warren Barguil lo dejó sin el triunfo por el que había llegado, siendo 2° en el Izoard. Además, quizás sin buscarlo, Atapuma culminó 4° en la lucha por la clasificación de la montaña.

*Carlos Betancur (5,5): junto a Valverve, el antioqueño llegaba a la gran ronda gala para ser uno de los escuderos principales de Nairo Quintana en la montaña. Con el abandono del murciano el día inicial, el rol de la ‘Ronca’ pasó a ser más importante. Se lo vio en muchas ocasiones junto a su jefe de filas cuesta arriba, pero no mostró ser ese gregario intratable que necesitaba su compatriota. Culminó la general con un 18° en la general de su primer Tour. Tiene mucho margen de progreso.

*Jarlinson Pantano (5,5): a pesar de no lucir en todo su esplendor, el vallecaucano realizó una buena labor para su líder Alberto Contador. El colombiano del Trek-Segafredo besó el suelo en la etapa 16 y, pese a que tuvo golpes muy fuertes, se mostró recuperado al día siguiente. Camino a Serre-Chevalier deslumbró con su sacrificado trabajo, colándose en la fuga, bajando para incorporar al ‘Pistolero’ a la punta y aumentar la ventaja de la cabeza de carrera. También se lo vio pendiente de su jefe de filas en la semana inicial durante los tramos llanos. No se marchó sin antes comprar un pequeño terreno en Marsella, besando el suelo por segunda ocasión.

*Sergio Luis Henao (5): 12° en el Tour 2016 y con grandes resultados cosechados durante esta campaña, esperábamos que el cafetero de Rionegro fuera uno de los últimos hombres de Chris Froome en la montaña, si no el último. Pero nunca cumplió, viéndose opacado por la actuación de Landa, Nieve o Kwiatkowski. Incluso, en más de una ocasión terminó descolgándose sin antes pasar al frente a tirar del grupo de favoritos. Quizás alguna enfermedad no revelada lo haya mermado durante las dos semanas conclusivas.

*Eduardo Sepúlveda (5): el único argentino presente en la prueba había avisado que su futuro dependería en gran parte de lo que sucediera en el Tour. Pero la mala suerte volvió a jugarle una mala pasada al chubutense de 26 años, quien sufrió una durísima caída en la 9° etapa -mientras viajaba en la fuga del día- que lo alejó de cualquier opción de realizar una buena actuación. Con 18 puntos de sutura en su brazo, además de los diversos golpes en la espalda y las piernas, el ciclista ‘gaucho’ del Fortuneo-Oscaro se planteó el nuevo objetivo de llegar a París y cumplió, sin antes colarse en alguna fuga durante la semana final. Mucha combatividad y coraje.

*Andrey Amador (5): una vez más, el ‘tico’ estuvo supeditado a las órdenes de su jefe de filas. Tras llegar del Giro, el centroamericano del Movistar Team sufrió una caída y un duro golpe en la rodilla que lo mermó durante toda la prueba. Incluso, la noche previa a la etapa 11 avisó que dejaría el Tour, para luego informar su equipo que sí tomaría la salida. Completó la cita en París, aunque se marchó con más pena que gloria -sin antes besar el suelo nuevamente en el 15° parcial-. La ‘Corsa Rosa’ podría haberle pasado factura físicamente.

*Esteban Chaves (4): aunque para nadie era un secreto que llegaba con poco rodaje, la forma mostrada en el Dauphiné invitaba a la ilusión con una posible victoria de etapa para el bogotano. Sin embargo, el simpático colombiano nunca estuvo cerca de saborear las mieles del triunfo. El hombre del Orica-Scott se coló en algunas fugas montañosas, aunque ni siquiera fue de los más fuertes, siendo de los primeros en descolgarse. Tampoco se mantuvo junto al líder Simon Yates en los parciales cuesta arriba. Esperamos que la ‘Grande Bouclé’ le haya servido para llegar en buena forma a la Vuelta a España, donde creemos puede demostrar su verdadero nivel.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright ©2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version