Por David Hunter
Etapa 1 Aspen – Aspen 98km

La mayoría de los equipos estará feliz de ver una llegada al sprint, sobre todo Cannondale que aunque no cuenta con Peter Sagan tiene a Elia Viviani. Como dijimos en la previa general, es el corredor más rápido presente en esta edición y el principal favorito en este tramo.
Tinkoff-Saxo cuenta con Michael Morkov. No es un velocista clásico pero puede hacerlo bien y seguramente lo veremos mezclado en las volatas, aunque no tiene la velocidad final de Viviani.
BMC, Trek, Garmin y NetApp no tienen sprinter así que estarán atacando, fundamentalmente cerca del desenlace. Obviamente, atentos a Jens Voigt, que se retira en este evento.
La mayoría de las escuadras pequeñas sí tiene sprinters y querrán ayudar a Cannondale para llegar a un embalaje; el Team SmartStop tiene a Jure Kocjan,que vien de ser tres veces 2° y vencedor de los puntos en Utah.
UnitedHealthcare diposne de Kiel Reijnen, tres veces top 5 en Utah.
Otros que pueden luchar por una plaa en el top 5 son Skujins, Briggs, Anderson, Tvetcov y Putt. Será una gran sorpresa si alguno logra vencer.
Los capitanes no pueden descuidarse ya que en el final hay algunas curvas que pueden producir cortes de tiempo; sin ir más lejos, en 2013 hubo 5 segundos entre el 17° y el 18° y no fue casual que Van Garderen fuera campeón ya que estaba tan centrado que se metió en el sprint y clasificó 5°.
Predicción…
Debería ser un mano a mano entre Viviani y Morkov, con Viviani como el vencedor; Kocjan tiene todo para concluir 3°.
David Hunter
Seguinos en facebook https://www.facebook.com/CiclismoInternacionalLatinoamerica?fref=ts … o Twitter @CiclismoInter
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
