Por David Hunter
El calendario grande sigue con una carrera excelente en Estados Unidos, la 4° edición del USA Pro Challenge. En 2013 Tejay Van Garderen fue campeón manteniendo el patrón que indica que sólo los locales vencen aquí. Esta campaña está de regreso para defender su corona.
La etapa 1 es idéntica a la de 2013 donde Peter Sagan se impuso. Son sólo 98 kilómetros, un modo sencillo de arrancar la semana.
En la lucha por la general, los hombres a seguir son Van Garderen, Danielson, Majka, Rogers, Zoidl, Schleck, Acevedo, Hermans y König.
Danielson viene de ganar en Utah y su forma parece brillante.
Majka, también ganó hace poco, en Polonia, pero debe estar cansado luego del Giro y el Tour.
Ziodl no fue maravilloso pero sí sólido en Utah y aquí debería estar un punto por encima.
König, Rogers y Van Garderen lo hicieron muy bien en el Tour de Francias pero no volvieron a competir desde entonces a excepción de la Clásica de San Sebastián en el caso de Rogers y Tejay.
Hermans y Acevedo trabajarán para sus líderes aunque sus características les permitirían hacerlo bien si tienen la posibilidad.
Hay mucho talento en liza por parte de las escuadras pequeñas, que tratarán de sorprender:
Euser, Bolivar, Norris, Rosskopf, Carpenter, Carthy, Jones, Jaramillo, Routley y Oram.
Rosskopf y Carpenter impresionaron en Utah, constantemente en fuga. Rosskopf se quedó con la clasificación de la montaña y terminó 2° apenas por detrás de Evans en la etapa 6. Varios equipos grandes deben haber pusto los ojos sobre él y no será una sorpresa verlo dar el salto en 2015.
Will Routley fue vencedor de etapa en el Tour de California; es agresivo, tiene una punta de velocidad muy interesante y será diversión garantizada en las fugas.
Hugh Carthy sólo tiene 20 años y corre para Rapha Condor JLT. Ganó el Tour de Korea en junio, fue 6° en Mzansi Tour mezclándose entre los dominantes corredores del MTN y también concluyói 6° en el Tour de Japón. Es un talento brillante y speremos verlo bien aquí.
Clement Chevrier, de excelente debut para Trek en Utah, correrá aquí para Bissell Development. Tiene contrato con Trek pero le permitieron disputar esta competencia con su viejo equipo.
Patrick Konrad debutará para NetApp; el sensacional austriaco podría regalar pinceladas de su talento. ¡No podemos esperar para verlo!.
Las etapas clave para la general son la 3, 5 y 6. La llegada en alto del día 3 es una larga ascensión que sube por 30km al 3.5%, con los últimos 10km al 5.4%, y los 5km finales al 6%. La altitud será otro factor importante ya que se corona a 3291 msnm; sin embargo muchos llegan adapatados tras disputar Utah, pero no König, que seguramente sufrirá mucho.
Las montañas de la etapa 5 soncortas y muy empinadas; el año pasado Peter Sagan destrozó el pelotón allí y sólo Van Garderen pudo seguirlo.
La cronoescalada es bastante corta pero suele marcar grandes diferencias; la mayoría de los aspirantes que nombramos pueden rodar bien en la crono.
Predicciones…
La general será cosa de Van Garderen, Danielson y Zoidl. Y de estos, será Van Garderen el campeón.
David Hunter
Seguinos en facebook https://www.facebook.com/CiclismoInternacionalLatinoamerica?fref=ts … o Twitter @CiclismoInter