Van Aert descuelga a Pogacar y gana en el sensacional cierre del Tour
Pogacar, campeón por cuarta vez del Tour de France. Van Aert descuelga a Pogacar y gana en el sensacional cierre del Tour
Van Aert descuelga a Pogacar y gana en el sensacional cierre del Tour
Pogacar, campeón por cuarta vez del Tour de France. Van Aert descuelga a Pogacar y gana en el sensacional cierre del Tour

Llegó el fin del Tour de France. La última etapa tradicional en París con final en los Campos Elíseos, pero con un “twist”: se agregan 3 pasos por la subida de la zona parisina de Montmartre, tal como en los Juegos Olímpicos de 2024. Se trata de una subida de 1,1 km con picos de más del 10%.
¿Cambiará esto la dinámica de la etapa? ¿Será una procesión con final al embalaje como siempre o una jornada para una fuga de clasicomanos? ¿Se moverá la general? Para esta última pregunta, ya tiramos un spolier: no la hubo. Los tiempos de la general se neutralizaron a 51 km del arribo debido a la presencia de lluvia. Así que los tiempos quedaron igual y Tadej Pogacar es el campeón por cuarta vez del Tour de France.
El principio de la etapa fue la típica de procesión. Fotos y brindis con champagne. Lo típico. Pero las cosas cambiaron a poco más de 50 km del arribo, cerca de la frontera virtual de la neutralización de la general. Florian Lipowitz y Quinn Simmons atacaron. No sucedió nada, a excepción de 10 segundos recortados por el alemán en la general.
Hubo que esperar al primer paso por Montmartre cuando atacó Julian Alaphilippe. Pogacar, con ganas de sacarse una histórica foto en amarillo ganando en París, se suma entre los corredores más ofensivos junto a nombres como Wout van Aert y Arnaud de Lie. Se formaría un grupo de 28 corredores
En el segundo pasaje se formó un claro grupo de seis ciclistas al frente con Pogacar tirando, al igual que en el primer puerto, al cruzar la cuesta: al esloveno lo acompañaban, Davide Ballerini, Wout van Aaert, Matteo Jorgenson, Matej Mohoric y Matteo Trentin. La distancia, al principio de 10 segundos, se extendió a más de 30 con un trabajo colaborativo de todos.
Antes del último paso, Matteo Jorgenson ataca y Mohoric lo sigue. Pogacar no puede seguirlos. El movimiento de Visma –el único con dos miembros en el grupo- fue clave para exponer un Pogacar que se había desgastado mucho.
En el último puerto, Pogacar acelera nuevamente, pero Van Aert contraataca y es capaz de soltarlo a las primeras al esloveno. El líder y campeón del Tour, sin más combustible, se deja atrapar por el resto del grupo y luego se desprende a poco del final.
The winning attack from Wout van Aert on Montmartre, making him the only rider in this #TDF2025 who has dropped Tadej Pogacar uphill in anger!
What a move! What a story!pic.twitter.com/hVIMvSKFQf
— Domestique (@Domestique___) July 27, 2025
Van Aert gana así una espectacular etapa en París que fue un verdadero éxito, no solo por la multitud de gente sino también por la carrera vista. Podrá no gustarle a algunos corredores pero los Alpes, en su introducción hace más de 100 años, también fueron cuestionados. Esperemos que Montmartre haya llegado para no irse más. Esto es ciclismo total.
Si alguien tenía que robarle la foto para la eternidad a Pogacar de ganar en París vestido de amarillo tenía que ser él.
Qué salvajada de Wout van Aert. En último paso por Montmartre dejó sin respuesta a Tadej.
El ciclismo sonríe por verle a ese nivel pic.twitter.com/SOMYiZPj7x
— Alberto Marcos Gallego (@albermg) July 27, 2025
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Hoy le funcionó la táctica al Visma,
Pogacar más grande que nunca sin ninguna necesidad que espectáculo el que brindo el Campeón y mejor corredor del mundo.
Dónde estaba Jonas,ah se me olvidaba que El solo se prepara para correr el Tour.esta muerto eso no lo vuelve a ganar
De dónde saca tanta energía Pogacar, después de 20 días dónde le ganó a todos, corre está última etapa que es una clásica contra otros rivales que están a más de una hora detrás de el, como cuando corre las clásicas de 1 día con una semana de descanso?
Hoy para el cierre se dio espectáculo para los millares de aficionados que se volcaron a las calles de París, al menos el esloveno denotó un desgaste y mostró alguna debilidad en las cotas explosivas ante un Van Aert que desató en los últimos metros de la cresta un ataque seco que dejó colgado a Tadej. 26 años 5 G. V, ad portas de igual el pentacampeonato de los HISTÓRICOS pero querrá sobrepasar el número de cetros en
G. V para estar solo en el olimpo de los triunfadores y, ahora a descansar, con miras al mundial de ruta élite, ideal para Pogi y sellar el décimo monumento en el Giro de Lombardía. No tiene ganas ni pasión por correr la edición de este año en la V. E.
De dónde saca tanta energía este Pogacar? Serán los ” alimentos mágicos” del equipo
A Pogacar ya le están dando mucho ” alimento mágico” para que genere espectáculo y dinero…
Felicitaciones a uno de los más grandes ciclistas de la historia, ojalá pronto se le mida a las 3 grandes en un mismo año para hacer la mayor hazaña ciclistica
Lo que hay que celebrar ahora es que alguien le gane a Pogacar. Por ahí dicen que habló de su fecha de retiro. Ojalá el tiempo pase rápido para volver a ver ciclismo de humanos.
Mientras tanto, habrá que no seguir viendo las carreras donde corra y domine, sólo los titulares de confirmación de ese dominio: La Vuelta (si la corre finalmente), otra vez Lombardía, otra vez el mundial, y cualesquiera otra cosa que se le atraviese. And yes, IT IS BOREDOM!