Por Oscar Trujillo Marín
Wour van Aert (Team Jumbo-Visma) es el ciclista de moda, quizás el que tras el parón y reinicio de las competencias muestra el nivel más alto de todos. Viniendo de gregario para Primoz Roglic a este Tour de France 2020 y vaciándose tirando para el esloveno en todos los terrenos aún así, ha conseguido ya ganar dos etapas.
Hoy por poco se lleva la tercera, de no mediar una anti deportiva y peligrosa maniobra de Peter Sagan que lo relegó en el último suspiro del embalaje. El triple campeón mundial desplazó bruscamente a a van Aert en los 100 metros finales, de suerte que el belga pudo conservar el equilibrio, pero su excelente progresión se cortó: “Cuando me empujó, inmediatamente perdí el impulso. Estoy muy sorprendido. Lo que hizo Sagan es bastante peligroso” dijo el campeón de las pasadas Strade Bianche y Milán-San Remo.
“Corro en una línea hacia un lado. Ese es mi derecho, porque empiezo por ahí. Si quieren permitir esto no es justo, no siguen la normativa”, se quejó el corredor de Jumbo-Visma, quien hasta el momento no se había enterado que Sagan había sido desclasificado.
Wout también se mostró muy desconcertado por la actitud del eslovaco una vez terminada la carrera, quien no se acercó siquiera a pedir disculpas: “Es muy extraño que yo también reciba la peor parte después de eso. Traté de hablar con él sobre su comportamiento al final, pero no hubo mayor voluntad por su parte, me dejó pocas oportunidades para conversar”.
De esta manera Van Aert relató su magnífico sprint por desgracia alterado a última hora por el peligroso lance de Sagan: “Estaba demasiado lejos. Tuve que empezar a remontar temprano para evitar quedar atrapado, pero una vez cogí vuelo iba muy fuerte, así que sin duda fue un sprint perfecto. Si hubiera comenzado un poco más tarde, podría haber ganado. Pero empecé un poco lejos”.
Peter es un gran corredor, un mito un grande quizás en horas bajas pero pero no es la primera vez que protagoniza incidentes que ponen en peligro la integridad de sus rivales. La UCI y los jueces están especialmente sensibles tras el espantoso accidente de Jakobsen y por el bien de los ciclistas esta serie de conductas de riesgo se tienen que sancionar y acabar.
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved