Por @marioqpet
Wout Van Aert (Jumbo-Visma) se quedó con toda la gloria en la Amstel Gold Race 2021, primera clásica de las Ardenas disputada sobre 218.6 kilómetros entre Valkenburg y Berg en Terblijt. Tom Pidcock (INEOS Grenadiers) y Maximilian Schachmann (Bora-hansgrohe) completaron el podio.
Muy temprano, a los 3 kilómetros de haber tomado la partida, se formó la fuga con diez corredores: Anders Skaarseth (Uno-X Pro Cycling Team), Kenny Molly (Bingoal-Wallonie Bruxelles), Ryan Gibbons (UAE Team), Chad Haga (DSM Team), Sébastien Grignard (Lotto Soudal), Stan Dewulf (AG2R Citroën), Loïc Vliegen y Maurits Lammertink (Intermarché – Wanty – Gobert Matériaux), Julien Bernard y Edward Theuns (Trek – Segafredo), los cuales lograron establecer una ventaja de 5′. En el lote, Jumbo-Visma y Movistar Team controlaban la persecución, sin permitirles mayor ventaja.
A 138 km de meta, la renta de la fuga empezó a caer sobre los 4 minutos, ya que el Deceuninck y el Astana colocaban un hombre en la cabeza del grupo para colaborar con la persecución. Sin embargo, a 83 km de meta se vieron las primeras víctimas de la dureza del circuito, con un Jasper Stuyven (Trek-Segafredo) que quedaba vacío en el Cauberg.
A poco más de 72 km de la conclusión, los movimientos en el grupo principal siguieron reduciendo las unidades. Robert Power (TQA) y Oscar Riesebeek (AFC) formaron un corte de ocho corredores, obligando al INEOS y al BikeExchange a entrar en escena, contraatacando con Van Baarle y Dunbar. Delante, los cabeceros perdían terreno y la brecha era solo de 1’30”.
A 52 km del cierre, una caída en la parte trasera del pelotón cortó a corredores importantes, como Bob Jungels (AG2R Citroën), Mauri Vansevenant (Deceuninck Quick Step) -que regresaba de un problema mecánico- y Maximilian Schachmann (Bora Hansgrohe), quien había viajado en la cola durante gran parte del recorrido.
A tres giros para la conclusión, en el Bemelerberg, Florian Senechal (Deceuninck Quick Step), Dylan Van Baarle (Ineos Grenadiers), Sonny Colbrelli (Barhain Victorius), Tosh van der Sande (Lotto Soudal), Simon Clarke (Qhubeka Assos) y Rui Costa (UAE) se distanciaron del lote y rápidamente capturaron a los diez punteros. El elevado ritmo de Primoz Roglic (Jumbo-Visma) en el Cauberg permitió que los favoritos tuvieran a los escapados a la vista y no tardaran en neutralizarlos, siendo Loic Vliegen el último sobreviviente.
Ide Schelling (Bora-hansgrohe) se lanzó desde el grupo de importantes a 25 km del final y mantuvo una brecha de 15″ sobre el resto de favoritos. Pero UAE, INEOS y Deceuninck controlaron al neerlandés, capturándolo en el Cauberg, a 18 km de meta.
Con el grupo muy seleccionado, los granaderos se lanzaron en punta con el ecuatoriano Richard Carapaz, Kwiatkowski y Pidcock, en un gran movimiento. A pesar de ello, Van Aert, Schachmann, Matthews y Valverde se pegaron al trío, echando por la borda la ofensiva.
Pero, con ataques y contraataques por doquier, Van Aert, Schachmann y Pidcock protagonizaron el ataque bueno de la jornada, a 12 km de meta. El resto de los hombres del corte fue neutralizado por el pelotón, donde aguantaban unas 40 unidades. Allí, Deceuninck, BikeExchange y Astana ponían a sus gregarios a tirar del carro, pero la renta del trío puntero se estabilizó sobre los 20″.
Schachmann, Van Aert y Pidcock se relevaron armoniosamente hasta los últimos 2.000 metros, cuando el germano del Bora-hansgrohe lanzó su ataque. Pero la vigilancia entre ellos era máxima y no lo dejaron ir a ningún lado. En el cierre, aunque el belga del Jumbo-Visma se puso al frente a 700 metros, tuvo la potencia suficiente para lanzar su sprint y llevarse un ajustado triunfo ante Tom Pidcock, con el ‘photo-finish’ aclarando el vencedor.
Video:
🇳🇱 #AGR21 ¡TREMENDA DEFINICIÓN! Final milimétrico entre Wout van Aert (TJV) y Thomas Pidcock (IGD) en la Amstel Gold Race, con triunfo para el belga ⚡⚡⚡
— X A V I E R 🚴 (@FXavierVidela) April 18, 2021
Clasificaciones:
Mario Vargas
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved