Van der Poel cometió en Flandes “un error que nunca comete”
El neerlandés tuvo varios problemas en la clásica. Van der Poel cometió en Flandes “un error que nunca comete”
Van der Poel cometió en Flandes “un error que nunca comete”
El neerlandés tuvo varios problemas en la clásica. Van der Poel cometió en Flandes “un error que nunca comete”
Van der Poel y condiciones que no fueron las ideales
Hay muchos motivos por los cuales dilucidar porque Mathieu van der Poel fue derrotado por Tadej Pogacar en el Tour de Flandes. El primero y principal: simplemente se trata de una ruta cuyos esfuerzos y elevaciones se adecuan más al esloveno (así como Milano-San Remo es contraria a Pogacar). Pero también hay otras razones circunstanciales que podría haber cambiado el escenario final e impedir lo que Van der Poel quería: no perder contacto con Pogacar y ganarle al sprint, un aspecto en el cual el ciclista del Alpecin es superior a su rival.
A la caída que sufrió a 126 kilómetros de meta que ciertamente no lo ayudó, se le suma un estado gripal en los tres días anteriores a Flandes en los cuales tuvo que tomar antibióticos, según indicó el equipo, lo cual lo obligó a suprimir algunos entrenamientos. La tos en la conferencia de prensa previa a la carrera lo había delatado, pero pocos le dieron trascendencia. Días antes, en la E3, se lo vio temblando en el podio. “Esa enfermedad me ha costado algunos puntos porcentuales. Y tengo que estar al 110% aquí para seguir a Pogacar, eso se ha demostrado una vez más”, afirmó Van der Poel a HLN.
Los errores tácticos
Pero también podría haber habido errores tácticos. Marc Sergeant, ex ciclista y director del Lotto durante muchos años, consideró que Van der Poel cometió “un error atípico para él”. “Es muy probable que su caída hacia Eikenberg y su enfermedad de la semana pasada tengan algo que ver, pero Van der Poel no pierde este Tour de Flandes para mí en el tercer y último paso por el Oude Kwaremont (NdR: en donde Pogacar atacó)”, opinó.
Sergeant consideró que ya cometió un error dos veces antes: “Primero, va demasiado adelantado en el segundo paso del Oude Kwaremont, y luego otra vez en el Stationsberg. En cada ocasión, está mal posicionado. Es atípico porque sabía que solamente tenía que vigilar a Pogacar”. “Hay que reconocer que se recuperó enseguida en esas dos oportunidades, pero eso le costó fuerza, fuerza que pudo faltarle cuando Pogacar atacó en el último paso por Kwaremont. Eso le dió un vuelco mental a Van der Poel. El entusiasmo y la alegría que caracterizaban de repente estaban muy lejos”, señaló en Nieuwsblad.
“Jugó con fuego varias veces”
En la misma sintonía, el ex manager José De Cauwer señaló a Sporza que Van der Poel cometió algunos errores. “Jugó con fuego varias veces por el camino. “Tuve que remontar desde muy lejos después de esa caída y el cambio de bici. ¿Son esas excusas? No, esas no son excusas, son pequeños errores o instantáneas. Pero digamos que Pogacar fue el mejor”.
Ahora Van der Poel tendrá la posibilidad de redimirse en París-Roubaix este domingo, carrera que ganó en las dos últimas oportunidades. Allí más allá de un Pogacar aún inexperto en este terreno, se asoman como favoritos Mads Pedersen y Wout van Aert, ambos con muy buenas actuaciones en las últimas semanas y con un terreno más propicio para ambos. “Espero estar completamente listo el domingo para intentarlo de nuevo en Roubaix. Es una carrera diferente, por supuesto, en la que se necesita un poco de suerte, así que veremos qué podemos hacer”, indicó.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Las caídas, afectan, también su severidad y la gripe también, pero definitivamente ante este Pogacar y frente a las categorías de las ascensiones de esta clásica, no le gana nadie. Diferente es la Milán San Remo, que no va con las fortalezas Tadej
La caída de Van fue lo que hizo la diferencia para ganar Poga. Hizo un gasto que le faltó en el último ataque de Poga. Es lo que creo. Saludos.