Van der Poel perdería sus mejores gregarios; Movistar, a punto de cerrar refuerzo
Continúan los rumores de cara a 2026. Van der Poel perdería sus mejores gregarios; Movistar, a punto de cerrar refuerzo
Van der Poel perdería sus mejores gregarios; Movistar, a punto de cerrar refuerzo
Continúan los rumores de cara a 2026. Van der Poel perdería sus mejores gregarios; Movistar, a punto de cerrar refuerzo
Días atrás hicimos un repaso de todas las negociaciones en curso por trasferencias de cara al 2026. Un mercado donde la nota la llevan las bajas de Tiesj Benoot y Olav Kooij del Visma con destino muy probable al Decathlon AG2R, ambos en contratos de 3 años.
Al equipo francés –cada vez más internacionalizado- le calza todo: Benoot será un gran refuerzo para un equipo de clásicas que aun pasa desapercibido y para ayudar en un futuro a Paul Seixas en las generales, mientras que Kooij supondrá una progresión respecto a Sam Bennett, velocista actual de la escuadra. En el caso de Benoot, todo parece estar ya cerrado, mientras que en la transferencia de Kooij aun no estaría completada al estar focalizado en el Giro d´Italia, según reporta HLN. Visma no parece que vaya a competir en una puja de salarios, un síntoma de que ya no parece querer ser una escuadra de primer nivel.
Pero los pases también están ligados a otra cuestión: los sponsors. Alpecin aún no encontró un sustituto para Deceuninck –cuyo contrato expira a fin de año- como segundo patrocinador y la falta de certezas del equipo de Mathieu van der Poel inevitablemente empuja a algunos ciclistas a escuchar las apetitosas propuestas de otras formaciones.
Drenaje en Alpecin
Todo hace parece que cuatro gregarios fundamentales tanto de Van der Poel como de Jasper Philipsen se marcharían a fin de año: Gianni Vermeersch al Red Bull Bora, Edward Planckaert al Soudal, Timo Kielich a Visma Lease-a-Bike; y Xandro Meurisse y Quinten Hermans, ambos al Q36.5, el equipo de Tom Pidcock.
En el caso de Kielich, belga de 25 años, podría compensar en parte la salida de Benoot al Visma, además de ser un ciclista mucho más joven. Según señala HLN, el ciclista también despertó el interés de Soudal Quick-Step, pero el plan de rendimiento del equipo holandés lo convenció más a Kielich. Ya hay un acuerdo verbal con el corredor, que se destacó en el ciclocross y que últimamente se focaliza cada vez más en la ruta. Kielich ganó la Volta NXT Classic y una etapa del Tour de Valonia. En Visma, además de seguir siendo gregario, tendría más libertades que en Alpecin.
La intención de Red Bull
Respecto a Meurisse y Hermans, la idea de Q36.5 es sumar más apoyo para Pidcock en las clásicas, pese a que el inglés este año solamente corrió en Strade Bianche y las Ardenas. Yves Lampaert, un histórico de Soudal, también conversó con la formación suiza.
Pero ciertamente, la salida de Vermeersch –el hombre más fundamental de Van der Poel en las carreras de un día- es la que golpeará más a la nómina de los hermanos Roodhooft. Veermersch estaba desde 2018 en la escuadra. La negociación, según HLN, está en la “fase final”. Si bien Red Bull incorporó grandes nombres como Maxim Van Gils, Oier Laskano y Laurance Pithie a su área de clásicas, el rendimiento no cuajó y fue pobre en este primer año. Uno de los motivos puede ser que hay demasiados gallos pocos dispuestos a ayudarse entre si: Vermeersch puede que esté dispuesto a asumir ese rol de gregario clave.
En el equipo de Van der Poel están tranquilos
¿Hay preocupación en Alpecin? Se señala que no la hay en absoluto y al igual que Visma prefieren no entrar en una puja por sus corredores. La mayoría de sus corredores en puerta de salida se formaron en el propio Alpecin, por lo que su renovación sería onerosa frente a lo que ofrecen otras formaciones. Además, tal como muestra sus antecedentes, su formación de desarrollo es una máquina de generar talento para sumar al núcleo del equipo. Aaron Dockx (20 años) con un perfil más escalador, Lennert Belmans (23) y Senna Remijn (19, podio este año de Lieja y París-Roubaix U23) son nombres muy interesantes para el futuro.
Lo importante es que los contratos de Mathieu van der Poel, Jasper Philipsen, Tibor Del Grosso y Kaden Groves, los cuatro líderes actuales del Alpecin-Deceuninck, ya están asegurados al igual que los de dos pilares de las clásicas, Silvan Dillier y Oscar Riesebeek, que ampliaron recientemente hasta finales de 2027. También renovaría Jonas Rickaert. Y con Jonas Rickaert también parece que va en esa dirección. Los jóvenes Aaron Dockx (20) y Lennert Belmans (23) ya han sido ascendidos al WorldTour y también tienen planes para Senna Remijn (19).
El dilema de Lotto
Otra escuadra sin sponsor y con presupuesto ajustado es el Lotto, equipo que sigue en búsqueda de un patrocinador. Pero en los últimos días se dio un cambio clave: la lotería belga, que solía tener relaciones conflictivas con los sponsors secundarios, está dispuesta por primera vez a resignar su primer lugar en el nombre y en la camiseta.
¿Un nombre que suena? Arkéa –sponsor del equipo francés que a fines de este año descenderá del WorldTour- quiere continuar siendo patrocinador en el WorldTour. Stéphane Heulot, director del Lotto, es francés y proviene de Bretaña al igual que el banco prestamista. Eso sí, encuentren o no un sponsor, lo harán sin dos ciclistas importantes: Brent Van Moer –en el radar de Q36.5 y Soudal- y Alec Segaert.
Otra baja en Visma
Como si las bajas de Kooij y Benoot no fuesen suficientes, hay otro ciclista que dejará Visma. Se trata de Dylan van Baarle: el holandés ganador de la París-Roubaix en 2022, nunca encontró su mejor condición de forma en Visma a causa de accidentes e infortunios. Su etapa en el equipo –con un contrato probablemente muy oneroso- estaría llegando a su fin y Visma no lo renovaría.
Un posible retiro y un refuerzo para Movistar
Intermarché, que evalúa sumar a Juan Sebastián Molano en sus filas, podría tener una importante baja: la de su único líder para generales, Louis Meintjes. El sudafricano de 33 años podría retirarse a fin de temporada. “Todavía tengo que decidir si continúo o no”, afirmó, según recoge Global Peloton .
Por otro lado, Movistar sumaría a un nuevo refuerzo: Raúl García Pierna, según se indicó en una transmisión de Televisión Española (TVE). El joven de 24 años –con numerosos podios y top 10 en etapas de la Vuelta a Burgos, Vuelta a Castilla y León y Tour de Romandía- fue tercero en la general del Tour de la Provence en 2024 y se metió decimosexto en la general de París-Niza de este año, además de un quinto puesto en el Trofeo Serra Tramuntana. Hábil en meterse en escapadas y con una buena crono, podría tener potencial de desarrollarse en Movistar y es uno de los mejores ciclistas que posee actualmente el equipo francés, que todo indica que desaparecerá a fin de año, además de descender de categoría.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved