Van der Poel vence a Pogacar y se reconcilia con el Tour
Segunda etapa del Tour de France con un final estilo clásica. Van der Poel vence a Pogacar y se reconcilia con el Tour
Van der Poel vence a Pogacar y se reconcilia con el Tour
Segunda etapa del Tour de France con un final estilo clásica. Van der Poel vence a Pogacar y se reconcilia con el Tour
Tras una primera etapa en donde se produjeron diferencias inesperadas entre los favoritos, la segunda fracción a Bolulogne-Sur-Mer prometía una nueva batalla. ¿Alpecin defendería la amarilla de Philipsen? ¿O este es el día de Van der Poel? ¿La fuga recibiría el visto bueno?
209,1 kilómetros hicieron de esta la etapa más larga de todo el Tour que arrancó con 15 minutos de retraso por el tráfico de buses y autos de equipo para llegar al lugar de partida. A diferencia de la primera, las dificultades estaban concentradas en la fase final con tres puertos categorizados (dos de tercera y uno de cuarta) en los últimos 30 kilómetros: el último (el Cote d`Outreau con 850 metros al 9,3%) está justo ubicado a 5km del final con rampas que llegan al 12% y 14%, generando una plataforma decisiva de ataque. Una etapa para clasicomanos, si bien podía haber chance de que algún sprinter sobreviva. El final tras el flamme rouge también es cuesta arriba.
El día comenzó con una fuga de cuatro corredores. Bruno Armirail (Decathlon), Yevgeniy Fedorov (Astana), Bren van Moer (Lotto) y Andreas Leknessund (Uno-X). Al igual que el primer día, la diferencia con el pelotón se estabilizó en no más de 2 minutos y medio. Leknessund -tras una caída con Fedorov- se llevó el punto del Cote de Cayron-Saint-Martin de cuarta categoría. En el pelotón todo marchó tranquila, con excepción de una caída que involucro a Dunbar, Van Eetvelt, Wright y Jegat a 99 kilómetros del final con el belga del Lotto sufriendo las peores consecuencias.
Pero, como si fuera un “copiar y pegar” del primer día, la fuga tampoco tuvo chances y fue absorbida a 51 kilòmetros del final. En el sprint intermedio, Jonathan Milan vuelve a ganar al igual que ayer frente a Tim Merlier, Biniam Girmay y Jasper Philipsen. El italiano se mostró verdaderamente enojado con el eritreo por motivos que desconocemos.
So this is why Milan was so angry with Girmay… #TDF2025 pic.twitter.com/hOWWiaoJCl
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) July 6, 2025
Llegado el primer puerto de tercera en la barrera de los 30 km al arribo, los equipos de los líderes -con excepción de Soudal- se posicionaron de diez. Van Aert y Wellens hicieron el trabajo para Vingegaard y Pogacar, respectivamente. Fue un momento de nerviosismo, no obstante, pues el pelotón se partió en el proceso, con Milan y Girmay en el segundo grupo.
En el penultimo puerto, Visma volvió a meter ritmo con Campenaerts y Benoot. Pogacar, Vingegaard, Jorgenson, Evenepoel, Gregoire, y Vauquelin fueron los únicos que quedaron al frente con Roglic perdiendo contacto. Renigresaria luego Van der Poel y Narvaez, quien trajo a su excompañero, Axel Laurance. La tensión cada vez crecía más hasta que Vingegaard lanza un pequeño ataque.
Con el pelotón agrupado, tras coronar la cuesta, Vauquelin ataca con Lutsenko y Jorgenson siguiéndolo. Agrupados nuevamente, Lipowitz ataca de forma timida con Narváez persiguiendo nuevamente.
A 500 metros se lanza Alaphilippe, pero Van der Poel lo impide. Van der Poel y Pogacar se disputarían el final, un uno contra uno donde el neerlandés tuvo la ventaja desde un inicio. Vingegaard terminaría tercero con un punch que pocas veces se lo vio en el pasado.
Dos etapas consecutivas, dos mallas de líder para Alpecin, un inicio soñado. La bestia de las clásicas volvió a reencontrarse con el Tour con el cual se enemistó, volviendo a tener la amarilla tras lograrla en 2021.
Entre los líderes, Carlos Rodríguez, Ben O`Connor y Tobias Johannessen pierden 31 segundos. Pogacar y Vingegaard se distancian con bonificaciones.
Victoria y Liderato para Mathieu Van der Poel en la Segunda etapa del Tour de Francia! El nerlandes del Alpecin-Deceuninck se impone en Boulogne-sur-Mer, superando al sprint a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard #TDF2025 pic.twitter.com/Sbqih5Ues1
— InfoCiclismo #TDF2025 (@infociclismoo) July 6, 2025
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Que Tour estamos viendo. Pero al que no veo es a Roglic, se estará guardando? Estarán picando anzuelos Evenerpoel y Mas? Le veo mucho progreso a Vingegaard, muy rápido, grandes cambios de ritmo, llegar hoy tercero detrás de van der Poel y Pogacar, es otro nivel. Pero también muestra que todo se puede con trabajo. En Colombia, los entrenadores y directores técnicos mediocres, ciclistas conformes, nos dijeron que no podemos mejorar porque somos latinos, que por el peso, que por la estatura, etc, etc. Y no es cierto. Se mejora si hay convicción, planificación, recursos, tecnologia y disciplina