Ciclismo Internacional

Ventajas y desventajas del posible fichaje de Samuel Sánchez por el Team Colombia

Por @pmpalermo

La bomba estalló hace unos días y las repercusiones no se hicieron esperar, ya que no es habitual que un corredor de la talla de Samuel Sánchez suene para llegar a una escuadra como el Team Colombia.

El vocero del conjunto sudamericano confirmó el interés por el experimentado pedalista español, ex campeón Olímpico, podio en Tour y Vuelta y dueño de una calidad más que evidente, por lo que es válido analizar las ventajas y desventajas de este posible fichaje.

La movida, todavía verde a la espera de la resolución del contrato del asturiano con Euskaltel, podría tener diversas consecuencias que bien vale la pena resaltar y que, a modo de resumen, enumeramos a continuación:

1.Liderazgo y solidez

Sánchez, ya en el declive de su carrera a los 35 años, es todavía un atleta de élite y así lo demuestran los resultados de 2013, en teoría un mal año, en el que fue 12º en el Giro, 8º en la Vuelta y ganó un parcial en Dauphiné. Semejantes lauros, al alcance de pocos, serían un bálsamo para las diezmadas filas de Corti, que perdió a Chaves y Atapuma para 2014.

2.Giro y… ¿Vuelta?

Tras la exitosa incursión en la Corsa Rosa de este año, el objetivo es cuanto menos repetir, y tal parece, ese será el camino puesto que la campaña de marketing realizada hizo efecto y, sumada a un buen funcionamiento deportivo, la organización quedó encantada con la presencia de los combativos escarabajos por lo que no sería extraño verlos nuevamente en Italia.

Pero la hipotética llegada de Samu al combinado cafetero podría abrir otra puerta, la de la Vuelta a España, en lo que sería una jugada maestra para Corti pero también para el corredor.

Animador de la grande de su país desde hace años, el ovetense siempre es atractivo para Unipublic, que debe mucho al pedalista quién priorizó casi siempre disputar la general allí, cuando la mayoría iba a salvar los muebles.

3.Ganancia repartida

Las ventajas del fichaje serían altas y para ambas partes, ya que el equipo se haría con los servicios de un crack y tendría opciones de ir a la ronda española, mientras que el campeón olímpico 2008, quién seguramente firmaría para 2014 solamente, se mantendría activo a la espera de que Alonso saque su proyecto en 2015.

4.Costos

Está a la vista que la crisis no perdona a nadie por lo que pagar los contratos no es tarea sencilla. El Team Colombia tuvo ya este 2013 algunos inconvenientes en ese sentido que ilustran un poco el panorama. Pero a su vez, es claro que Sánchez no es de los que regalan nada y si todavía está a la deriva es por su reticencia a resignar dinero en el contrato que lo une hasta 2015 con Euskaltel. De hecho, si no consigue la libertad de acción, algo en lo que trabajan sus abogados, podría quedar en el paro.

5.Pérdida de identidad

Esta claro que el Team Colombia nació con la finalidad de publicitar el pujante ciclismo de ese país y proyectar sus innumerables talentos a Europa, por lo que la plaza que ocupe Sánchez es un lugar menos para un atleta local. Basta recordar las reacciones suscitadas con la llegada de Marco Corti al conjunto para darse una idea del sentimiento popular, contrario a estas incorporaciones foráneas; si bien en esta ocasión no es un corredor cualquiera, según el sondeo de Ciclismo Internacional, son pocos los que están a favor de la movida.

6.Adaptación

Tras una vida en Euskaltel, el ovetense tendrá que adecuarse a un nuevo proyecto, lejos de su gente, sin sus gregarios de confianza y quizás, compitiendo contra el posible recelo de algunos de sus “nuevos” compañeros. Es que quedaron a la vista las diferencias internas cuando por lo bajo los pedalistas se quejaron de que ellos no cobraban el sueldo mientras que el personal extranjero estaba al día. Pero al margen de eso, los 14 años vestido de naranja, siendo parte ya no de un equipo sino de una cultura, y rodeado por sus afectos son un handicap a resolver por Samu.

Con sus pro y contras a la vista, de concretarse el fichaje los efectos se antojan más bien positivos, ya que pese a que se desvirtúa un poco la esencia de la escuadra, si la salud respeta al atleta y se le dan las garantías deportivas necesarias para afrontar la temporada, todavía tiene mucho que ofrecer.

A cambio, lo dicho, Corti ganará en solidez y tendrá una buena carta de entrada para conseguir invitaciones a pruebas hasta ahora esquivas (sobre todo en España) que podrían interesarse en contar con la presencia del símbolo del extinto conjunto vasco.

Todavía no hay nada firme, ya que si bien se iniciaron los contactos, Sánchez debe destrabar su situación, pero de concretarse será sin dudas el pase del mercado y, por todo lo antes expuesto, un punto de interés más que atractivo para seguir en 2014.

[poll id=”3″]

Pablo Martín Palermo

@pmpalermo                                             
 
pmpalermo@hotmail.com 

Sumate en facebook https://www.facebook.com/CiclismoInternacionalLatinoamerica?fref=ts …

Exit mobile version