Veterano español suspendido por dopaje
Ahora se explica por qué se retiró en abril. Veterano español suspendido por dopaje
Veterano español suspendido por dopaje
Ahora se explica por qué se retiró en abril. Veterano español suspendido por dopaje.

Quizás pasó algo inadvertida porque se anunció los últimos días del Tour de France, pero la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció la suspensión provisional del veterano corredor español Delio Fernández, quien había colgado la bici a principio de temporada.
Aunque no se especificó la fecha de su infracción, sí indicaron que fue por anomalías en su pasaporte biológico. Fernández, de 39 años, participó en una era y equipos de dudosa limpieza, especialmente el manchado W52 de Portugal, país en el que desarrolló gran parte de su carrera.
Delio empezó a correr como profesional en 2008 y dejó el ciclismo tras disputar O Gran Camiño. Era parte del APHotels & Resorts desde 2022, formación que lo recibió tras su experiencia en Delko. Fue justamente en ese equipo francés en el que consigió su mayor victoria, el Tour de Austria, que le cedieron tras la sanción a Stefan Denifl, involucrado en la Operación Aderlass. Otro dopado, Miguel Ángel López, fue su escolta.
Está por verse si Fernández apela la decisión o si acepta la misma, que de todos modos no lo afectaría porque está retirado. Su anuncio en abril queda claro ahora, pese a que en ese momento no hizo alusión alguna a una investigación por dopaje, algo que evidentemente estaba en curso tras bambalinas.
“Nunca pensé que acabaría dedicándome al ciclismo profesional durante 18 años. Llegó el momento de parar… el ciclismo requiere estar al 100% física y mentalmente y yo no he podido hacerlo durante un tiempo”, justificó el gallego, ganador de cuatro etapas en la Volta a Portugal a lo largo de su trayectoria.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.